Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estudiantes se reencontraron en las aulas en el inicio de las clases

Ayer comenzó el año académico en varios colegios de Valparaíso, con gran asistencia. En Viña del Mar, el Sagrados Corazones no pudo partir por una huelga de los funcionarios.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

El martes fue el turno de algunos colegios particulares, y ayer tocó a los recintos de la red pública. Con una importante asistencia, los estudiantes secundarios afrontan lo que, se espera, sea un año académico "normal" con clases presenciales en las aulas.

Carmen Rivas, subdirectora de gestión territorial, del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, explicó cómo se trabajó para dar inicio a las clases en los distintos recintos. "El día de hoy (ayer) ingresaron 9 establecimientos, de los 66 que corresponden a nuestra administración. Esto, dado que el retorno presencial con los estudiantes se viene a dar prácticamente dos años después de la primera suspensión de clases, y necesitábamos que todos nuestros establecimientos alcanzasen a hacer una revisión de los espacios, para poder garantizar las medidas de seguridad antes de la llegada de los estudiantes", señaló.

Respecto de estas labores, Rivas indica que están trabajando desde octubre de 2021 para gestionar la compra y la recepción de todos los implementos sanitarios, como mascarillas (cuentan con tres unidades diarias por alumno), alcohol gel, y sanitizante, además de implementos de aseo general. "Dado el volumen de compra y de insumos, todo se traduce en un proceso muy lento", comenta.

Uno de los recintos que ya recibió a sus alumnos es el Liceo Matilde Brandau de Ross. Su directora, Alejandra Paredes García, contó: "Comenzamos a las 08.30 de la mañana. Los niños llegaron muy contentos, y ha sido un día muy especial de reencuentro, ya que hacía falta que nuestros alumnos llenaran los pasillos, con su risa, su alegría. Como colegio estamos muy preocupados, no solo de desarrollar lo cognitivo, sino que también todos los aspectos emocionales, sociales, y de la persona".

Respecto de las medidas de prevención, la directora mencionó la implementación de recreos y almuerzos diferidos según nivel, el uso obligatorio de mascarillas, y otras medidas.

Ss.cc.

Un recinto donde no hubo inicio de clases, y donde aun hay incertidumbre, es el colegio Sagrados Corazones Padres Franceses de Viña del Mar, donde se mantiene activa una huelga de los trabajadores.

El conflicto arrastra cola desde fines de 2021 cuando los funcionarios y la administración del colegio comenzaron la discusión de la negociación colectiva, proceso que no pudo llegar a un acuerdo entre ambas partes, lo que derivó en la huelga de los funcionarios.

Paola Vielma, presidenta del sindicato de trabajadores, señala que las últimas reuniones se sostuvieron en febrero, pero no han logrado acercar posiciones. "Supusimos que iban a llegar con una nueva propuesta, y no fue así", dice.

Respecto de las demandas, la docente destaca la petición de reajustes salariales, y la molestia por despidos injustificados de profesionales durante el 2020, y otras peticiones.

El martes 1 de marzo se realizó la última mesa de discusión, pero nuevamente no hubo acuerdo, de modo que actualmente la negociación está en punto muerto.

"Todo lo hemos hecho a través de la Inspección del Trabajo, con la mediadora que siempre promueve llegar a un acuerdo, y nosotros estamos llanos a llegar a uno. Volvimos a tener una reunión con ellos, hemos modificado unas cuatro veces nuestras propuestas. Nosotros somos quienes cambian las propuestas. Ellos nunca nos ofrecen algo distinto, sino que nos piden a nosotros que entreguemos alternativas", asegura la dirigente sindical.

Desde el colegio, señalaron el día de ayer a través de un comunicado de prensa, que debido a no conseguirse un acuerdo "a partir de hoy miércoles 2 de marzo, los trabajadores sindicalizados dejarán de asistir al colegio, debiendo hacerlo sólo quienes no forman parte de dicha organización. Durante el período que se extienda la huelga, el colegio permanecerá parcialmente cerrado, suspendiéndose todas las actividades académicas y formativas. La recalendarización del año escolar y todas aquellas medidas que deban tomarse para reajustar la planificación académica y formativa, se informarán cuando se reinicien las clases".

Junto con recalcar que todo el proceso de negociación se está realizando según las normas y plazos que establece la Inspección del Trabajo, señalaron: "Lamentamos profundamente esta situación y los inconvenientes que pueda ocasionarles a las familias de nuestro Colegio, por lo cual velaremos para que tenga el menor impacto en nuestros estudiantes y en el desarrollo del año escolar. Animados en la espiritualidad de los Sagrados Corazones, esperamos alcanzar una pronta solución".

"Hacía falta que nuestros estudiantes llenaran los pasillos de sus risas, de sus alegrías".

Alejandra Paredes, directora