Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cazadores-recolectores ya momificaban a sus muertos

E-mail Compartir

Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto que hace unos 8.000 años, en el Mesolítico, los cazadores-recolectores del valle del Sado, en Portugal, ya momificaban a los muertos, lo que demuestra que esta práctica funeraria fue más común en la prehistoria de lo que se pensaba.

El descubrimiento, encabezado por arqueólogos de la Universidad de Uppsala y la Universidad de Linnaeus, en Suecia, y la Universidad de Lisboa, en Portugal, prueba que en el Mesolítico europeo los hombres ya efectuaban tratamientos previos al entierro, como la desecación mediante momificación.

Los resultados se publican en European Journal of Archaeology .

Hasta ahora, los casos más antiguos de momificación como ritual se habían encontrado en la cultura Chinchorro, un grupo de cazadores-recolectores que habitaron la costa del desierto de Atacama, en el norte de Chile, hace unos 7.000 años.

Ya entonces, este grupo dejaba cuerpos momificados enterrados en basureros de conchas que, incluso, todavía conservan tejido blando.

Pero, al margen de esta cultura, la mayoría de las momias halladas en el mundo son bastante más recientes, de unos 4.000 años de antigüedad las más antiguas.

Para los arqueólogos, estudiar la momificación en la prehistoria supone todo un desafío porque es difícil detectar si un cuerpo se conservó mediante momificación cuando el tejido blando ya no es visible y, sin él, es complicado determinar si los restos se curaron poco después de la muerte.

Estos estudios, en climas templados y húmedos, como en la mayor parte de Europa, son todavía más difíciles, porque los tejidos blandos normalmente se descomponen y desaparecen de los yacimientos arqueológicos.

En este estudio, los investigadores utilizaron fotografías de los restos óseos de trece individuos excavados en la década de 1960 en los basureros de conchas mesolíticos del valle del Sado en Portugal y, a partir de ellas, reconstruyeron las posiciones en las que se enterraron los cuerpos.

Compró un picasso en 88 mil dólares

E-mail Compartir

Un particular adquirió este jueves la obra "Padre e hijo a las orillas del mar", un dibujo original de Pablo Ruiz Picasso de alrededor del 1900, en una subasta organizada por Subarna Subastas. La obra del lote 582 fue vendida a un particular por el precio de salida de 80.000 euros.. Instituciones tanto públicas como privadas fueron llamadas a pujar por este dibujo a tinta y lápices de color, que forma parte de la cincuentena de obras que Picasso desarrolló a principios del siglo XX sobre las tarjetas comerciales de la mercería que sus amigos, los hermanos Carles y Sebastià Junyer-Vidal, tenían en Barcelona (noreste de España).

Galaxy S22+: rápido, bonito y con buenísima cámara

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Esta semana quise abusar de los colores que ofrece Barcelona para probar el Galaxy S22+. Entré en los pasillos de "La Pedrera", una de las obras del destacado arquitecto catalán Antoni Guadí, y fue en se lugar en donde pude llevar al límite la cámara de este equipo. El resultado lo pueden ver en la contraportada de La Estrella de hoy. Colores retratados con detalle, imágenes con zoom óptico que permitían acercar detalles y un gran angular capaz de capturar un espacio mayor a un solo click.

En estricto rigor, debo confesar también que la magia no solo la hace una poderosa cámara principal de 50MP, telelentes de 10MP y una lente ultra ancha de 12MP, sino que también la pantalla, generosa en detalles de color que no recuerdo haber visto en series anteriores. Esto se logra gracias a que el equipo viene equipado con una pantalla adaptable Dynamic AMOLED 2X de 120Hz, diseñada para lo mejor en juegos y visualización. En pantalla de 6.6 pulgadas, este equipo considera la tecnología Vision Booster inteligente que ajusta automáticamente la pantalla a la iluminación que le rodea y mejora el contraste de color, para que pueda disfrutar de la mejor exhibición posible de tu contenido. Además, las mejoras en el rendimiento del hardware han perfeccionado el brillo de la pantalla: en el caso del S22+ presenta un nivel máximo de 1750nit.

A eso le sumamos la rapidez del procesador (el primero de 4nm en un smartphone Galaxy) capaz de editar imágenes sin prácticamente demoras y un lector de huellas que realmente es supersónico. Además, un detalle que no podemos pasar por alto, este equipo tiene algunas partes físicas que son generadadas del reciclaje.

Pero bueno, vamos por la magia. Qué ocurrió con la cámara. Este Galaxy S22+ considera un sensor 23% más grande y tecnología Adaptive Pixel, lo que permite entrar más luz, resaltar detalles y capturar colores que hacen que su contenido se destaque, incluso en la oscuridad.

Ahora, hay chiches interesantes, como la función Auto Framing, la que detecta y rastrea hasta 10 personas y ajusta automáticamente el enfoque de la cámara para que captures a todos con claridad.

El que también tiene un crecimiento importante es el modo retrato. Ahí el nuevo AI Stereo Depth Map, luce con creces entregando mucho más detalles e incluso considera ahora a las mascotas, evitando que su pelo se mezcle con el fondo.

Y bueno, si hablamos de un buen teléfono, queremos tenerlo con nosotros gran parte del día. El Galaxy S22+ cuenta con una batería que te durará sin problemas un día y tal vez un poco más. Además, ofrece una carga súper rápida de 45W para que no tengas que esperar cuando la batería está agotándose.


El Rayo Review

Italia castigará con cárcel daños al patrimonio

E-mail Compartir

El Parlamento italiano aprobó una ley que endurece las sanciones por dañar el patrimonio cultural, artístico o paisajístico, con multas y penas de hasta 16 años de cárcel, e introduce nuevos tipos de delitos como la dispersión o deterioro.

Su objetivo es endurecer las sanciones contra quienes dañan los monumentos, obras de arte y entornos de ensueño de Italia, el país del mundo con mayor número de sitios en la lista de Patrimonio de la Unesco aunque a menudo presa de vándalos y contrabandistas.

La ley organiza en el Código Penal los delitos de destrucción del patrimonio, pero también dispersión, deterioro, destrozo, devastación o saqueo de bienes culturales y paisajísticos, algunos de ellos repartidos en el Código de Bienes Culturales. Por ejemplo, se sanciona a quienes incurran en el saqueo de bienes culturales con penas que irán de 10 a 16 años de cárcel. Hasta 5 años de cárcel y multas de 15.000 euros a quienes destruyan, extravíen, deteriore o inutilice bienes culturales o paisajísticos propios o ajenos.

Logran crear células pancreáticas

E-mail Compartir

Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona (noreste de España) y de la Universidad de Helsinki dieron un nuevo paso para lograr recuperar la producción de insulina en enfermos diabéticos al lograr por primera vez crear células beta pancreáticas funcionales a partir de células madre, que probaron con éxito en ratones. La investigación, que publica la revista 'Nature Biotechnology', demuestra por primera vez que las células madre pueden formar células que imitan de cerca la estructura y función de los islotes pancreáticos normales. Los científicos demostraron que pueden controlar eficazmente el metabolismo de la glucosa.