Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Everton tendrá que repetir la hazaña del 2009 para seguir en la Libertadores

Roberto Gutiérrez, uno de los héroes de la gesta de hace 13 años, recalcó que la clave para ganar en Argentina es la mentalidad.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

La derrota sufrida por Everton en la noche del miércoles ante Estudiantes de La Plata por la tercera fase de la Copa Libertadores, obligará a los oro y cielo a conseguir una victoria en suelo trasandino para llegar a la zona de grupos del torneo más importante del continente.

Y aunque salir airoso del duelo que se jugará el próximo miércoles a las 19.15 horas de nuestro país en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi de La Plata se prevé como una misión de alta dificultad, los ruleteros ya saben de este tipo de hazañas. En el 2009, los viñamarinos se convirtieron en el primer equipo chileno en ganar en Argentina por Copa Libertadores tras imponerse por dos goles a uno a Lanús.

Santiago Biglieri abrió la cuenta para los granates hace 13 años en el estadio Néstor Díaz Pérez, pero Roberto Gutiérrez y José Luis "Ribery" Muñoz dieron vuelta el marcador para los dirigidos por ese entonces por Nelson Acosta.

El "Pájaro", actual delantero de Cobreloa, atendió el llamado de La Estrella y recordó cómo el plantel vivió las horas previas al histórico encuentro, rememorando que "jugar ese partido era motivante, porque Everton no participaba en una copa internacional hace muchos años, además era una vitrina importante. Por lo mismo nos preparamos mucho, teníamos la idea de ir a un reducto que hasta ese entonces había sido inexpugnable para los equipos chilenos, esto con la sabiduría y la ilusión de que teníamos buen equipo y que podíamos hacer las cosas bien para mantenernos vivos en lo que era esa copa".

Consultado sobre qué es lo que debe hacer Everton para repetir la hazaña, el artillero de 38 años reflexionó que "ahora igual hay otra mentalidad en los clubes, gracias también creo yo a lo que pasó con la selección chilena que fue a dos mundiales y ganó dos Copa América. Todo pasa creo yo por la mentalidad, sabemos la capacidad que tiene Estudiantes, que ha andado muy bien, ha tenido un gran arranque en la liga argentina, ellos ganaron de visita, pero Everton también es un equipo interesante, con un plantel que se formó para luchar en esta copa, tienen un tremendo entrenador y un muy buen grupo de jugadores que pueden sortear esta llave. De forma inteligente, confío en que Everton puede quedarse con el triunfo".

Orgulloso hasta hoy

Más allá de que han pasado 13 años de la gesta que puso el nombre de aquel plantel en la historia de Everton, Gutiérrez confirmó que recordar aquel cotejo todavía hace que se le infle el pecho.

"Quizás en ese momento uno no le daba tanta importancia, pero con el pasar de mi carrera y de los años, estos recuerdos reflotan mucho, de hecho que todavía me llamen para recordar ese partido es algo que de verdad me llena de orgullo. Marcamos un día histórico, un equipo chileno ganó por primera vez tierras argentinas por la Libertadores, y creo que haber estado en ese plantel y haber participado, es algo que recordaré por siempre", cerró el goleador.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Empresa comandada por excadete se une a Santiago Wanderers

E-mail Compartir

Santiago Wanderers anunció ayer la incorporación de la empresa "Logistic Food" como uno de los nuevos auspiciadores del club. Dicha pyme, que es cien por ciento porteña, tiene como gerente comercial a Marco González, quien fue cadete del club, de la misma generación de Sebastián Méndez, y aunque no pudo llegar al profesionalismo, encontró la manera de ser parte del elenco de sus amores con su nueva etapa profesional.

"Al rubro en el que estamos insertos le ha tocado muy duro, entonces para nosotros es súper importante poder hacer esta sinergia con Wanderers y transmitirle y al pueblo de Valparaíso que el club está abriendo las puertas, y para nosotros, estar en conjunto haciendo cosas nuevas, nos significa una gran satisfacción", detalló el excanterano, quien no ocultó su emoción por volver al club que lo vio nacer.

"Esto era un anhelo, un sueño, el CEO de la empresa siempre tuvo también este mismo sueño y ahora se está concretado. En un momento él me dijo 'vístete que vas a entrar a la cancha', entonces estamos felices de que esto se esté consolidando", reiteró el ahora gerente comercial de la empresa que ya debutó en la tricota del Decano en el marco del partido frente a San Luis.