Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen al "Pokemon", vinculado a imputado por secuestro de taxista

J.E.C.H. fue arrestado tras operativo que partió en la cárcel porteña y es mencionado como una de las personas presentes en la casa de cautiverio donde retuvieron a Juan González Farfán.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tras el intenso operativo policial que este miércoles inició en las afueras del Complejo Penitenciario de Valparaíso donde personal centinela de Gendarmería repelió a disparos un "pelotazo" - lanzamiento de especies prohibidas al interior del penal - Carabineros logró la detención de tres sujetos que se movilizaban en un vehículo de color rojo cuya presencia a las afueras del penal porteño generó una fiscalización por parte de los funcionarios, la que fue evadida por sus ocupantes que efectuaron disparos contra el carro policial.

Entre los detenidos, se encontraba J.E.C.H. de 28 años y apodado como "Pokemón". De acuerdo con las indagatorias de personal especializado del OS9 y el Labocar, se pudo establecer que el sujeto de 28 años es compañero de delitos de uno de los imputados por el secuestro calificado del taxista Juan González Farfán, desaparecido desde el 13 de enero a la fecha.

"Pokemón" es vinculado a Daniel Silva Huerta, alias "El Dani", quien fuera detenido junto a un adolescente y formalizados en la causa que lleva adelante el Ministerio Público.

El sujeto, que no poseía órdenes pendientes, quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario dado que solo uno de los sujetos que viajaba en el vehículo, identificado como J.F.V.G, de 23 años, logró ser vinculado a los disparos percutados contra la policía uniformada.

Tercer detenido

Este lunes la Brigada de Homicidios de Valparaíso logró en la localidad de Ritoque la detención de un tercer involucrado en el secuestro calificado del taxista Juan González Farfán.

Se trata de Oscar Cantillano, alias "el Cojo", quien fue sindicado como autor material del secuestro del transportista y formalizado en esta calidad.

El imputado quedó en prisión preventiva y a solicitud de Gendarmería, el tribunal dispuso el cumplimiento de esta medida cautelar en el penal Santiago 1.

De esta manera, y descartando las especulaciones en torno a que el "pelotazo" detectado el miércoles en las afueras del Complejo Penitenciario de Valparaíso, estuviera destinado a alguno de los imputados en esta causa ya formalizada pero que mantiene indagatorias aún en curso, desde Gendarmería aclararon que el imputado Daniel Silva Huerta "no está ni ha estado en el Complejo Penitenciario de Valparaíso u otra unidad de la región, por lo que el lanzamiento no iba dirigido a él". Cantillano tampoco, dado que se determinó su traslado a Santiago 1.

En cuanto al "Pokemón" si bien resulta de interés policial por su vínculo con Silva Huerta, por ahora, no está vinculado a la investigación por el secuestro calificado de Juan González.

Su alias surgió en la audiencia de formalización de los primeros dos detenidos por esta causa, señalándose que en la casa donde estuvo retenido el taxista, se encontraban además de los ya imputados, dos personas más: "el Pokemón" y "El Jano".

Gendarmes piden más seguridad en entorno de complejo

E-mail Compartir

Debido a los hechos que marcaron la jornada de este miércoles, hechos que afectaron al Complejo Penitenciario de Valparaíso, tras un intento de ingreso de elementos prohibidos desde el exterior hacia la cárcel, es que la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG) y el personal de Gendarmería de Chile, por intermedio de uno de sus directores nacionales, el suboficial Carlos Fernández, realizó una solicitud a diversas autoridades regionales, tales como el delegado, el gobernador y la prefectura V Zona de Carabineros: recursos en materia de seguridad perimetral y un guardia constante de Carabinero en los alrededores del complejo.

Los pedimentos fueron escritos a través de una declaración pública.

"La falta histórica de personal Gendarmes, la falta de inversión en materia logística, hoy nos están pasando la cuenta a un servicio que por años ha administrado pobreza, desencadenando una completa inseguridad como también, un abandono sistemático del sistema penitenciario y no tan solo en este complejo, sino a lo largo de todo el país", indica la declaración.

Documento que también puntualizó que, "como gremio hacemos la solicitud a la autoridad entrante, como también al delegado presidencial de la región, gobernador provincial y la prefectura de Carabineros de la región de Valparaíso, se pueda mantener un guardia permanente en el exterior de la unidad penal, ya que con atentados exteriores quedamos de manos atadas".