Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Muni de Valpo tuvo su propio cambio de mando

Alcalde Sharp anunció nuevos jefes de área e informó la destitución del sumariado exdirector Carlos Soto.
E-mail Compartir

Un verdadero cambio de mando se vivió en la municipalidad de Valparaíso. Ayer, en sesión ordinaria del Concejo, el alcalde Jorge Sharp anunció una serie de cambios en diferentes direcciones de área, además de la futura creación de la Dirección de Medioambiente, Políticas de Género y Vivienda.

"Hemos tomado la decisión de reorganizar a parte de nuestros equipos a fin de avanzar en el cumplimiento en estos próximos años del programa de inversiones por más de $124 mil millones, que hemos llamado 'Valpo al 100'. Este es un proyecto de carácter colectivo, que pone en el centro el bienestar y el buen vivir de los habitantes de Valparaíso".

Parte del nuevo organigrama es el siguiente: Administración Municipal será dirigido por el ingeniero industrial Daniel Ramírez; la Secretaría de Planificación Comunal (Secpla) estará a cargo el antropólogo Alejandro Escobar; la Dirección de Administración y Finanzas será liderada de forma provisoria por la asistente social Cecilia Ugalde. Mientras que en la Dirección de Operaciones su director será el abogado Christian Órdenes; en la Dirección de Salud estará la enfermera Mónica Riveros; como encargado de Espacios Públicos estará el licenciado en Psicología Ubaldo González; y como Delegado Territorial el trabajador social Paulo Gómez.

Además, el Concejo Municipal deberá discutir la creación de la Dirección de Medioambiente, que estaría a cargo de la Ingeniera Civil Ambiental Alina Moya; la Dirección de Políticas de Género, sería liderada por la socióloga María Ignacia Banda; y en la Dirección de Vivienda su jefe sería el arquitecto Luis Álvarez.

Destitución

Ayer también se informó sobre la destitución del director de finanzas nombrado por la administración de Jorge Castro, Carlos Soto, a quien se le responsabiliza de la contratación de la cuestionada empresa Total Transport durante los años 2015 y 2016 por las sumas de $40.498.735, por concepto de mantención de bateas inexistentes, y de $11.984.642, por el arriendo de un set de equipos complementarios a mini cargadores, en circunstancias que tales implementos habían sido devueltos por desuso a la maestranza de dicha firma.

Un sumario realizado por la Contraloría Municipal, determinó que Soto infringió obligaciones funcionarias y contravino el principio de probidad administrativa.

Jefes comunales de Marga Marga juntan fuerzas contra "Los Rulos"

E-mail Compartir

En dependencias de la administración del Parque Nacional La Campana, ayer se reunieron las alcaldesas y alcaldes de las comunas de Marga Marga, Valeria Melipillan de Quilpué, Javiera Toledo de Villa Alemana, Daniel Morales de Limache, y Jorge Jil, de Olmué, quien convocó a esta reunión junto a los equipos jurídicos y comunicacionales de los municipios, para determinar acciones a seguir en el contexto de la oposición al proyecto de la termoeléctrica Central de Ciclo Combinado "Los Rulos".

Desde un principio, los alcaldes de las cuatro comunas expresaron su rechazo al proyecto, iniciativa que, entre otras cosas, se ubicará en la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas.

"Hoy nos hemos reunido los cuatro alcaldes y alcaldesas de la provincia por un tema común que es la termoeléctrica, y los cuatro concordamos que no queremos una termoeléctrica que afecte la calidad de vida de nuestros vecinos, por lo tanto vamos a planificar una estrategia con los equipos jurídicos cuando tengamos que hacerlo", señaló Jorge Jil, alcalde de Olmué.

Por su parte, Daniel Morales, expresó que, "nos genera una decepción enorme que se haya aprobado este proyecto y de la forma que se aprobó. Hoy asumen autoridades sensibilizadas sobre este tema por lo tanto uno esperaría que exista una voluntad política importante para revertir esta decisión".

Palabras a las que se sumó Valeria Melipillán, alcaldesa de Quilpué. "Este proyecto consume 310 mil litros de agua diarios en una provincia donde la gravedad de la sequía es muy profunda y donde miles de familias se están surtiendo por camiones aljibe", detalló.

La alcaldesa de Villa Alemana Javiera Toledo, por último, indicó que "tengo mucha esperanza de que estos cuatro alcaldes que no son de escritorio sino que son de territorio, vamos a estar a la altura de la ciudadanía que es lo que nos demanda y nos mandata y es lo que nosotros tenemos que seguir haciendo, con un pie en la calle y la responsabilidad de las instituciones".