Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Crisis vial: solicitan ir al origen del problema antes de iniciar restricción

Paralelamente Core Millones exige pronto nombramiento de seremi de transporte y se reunió con gremios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El consejero regional e integrante de la comisión de ordenamiento del Core Manuel Millones, sostuvo una reunión con los gremios de conductores de la región. La escasez de servicios, provocados por la baja recuencia de máquinas en el Gran Valparaiso, entre otros inconvenientes por la falta de fiscalización de la autoridad competente; fueron los principales temas tratados por el gremio encabezado por Oscar Cantero, quien coincidió con la autoridad de la urgencia de contar rápidamente con un nuevo Seremi de Transporte, para enfrentar estos temas.

"Es clave ver cómo enfrentamos el conflicto de la baja frecuencia de micros en el gran Valparaiso, lo cual significa que las personas quedan sin locomoción o con largas tiempos de espera, entre ellos trabajadores, estudiantes y dueñas de casa. Pero para eso al menos se debe contar con un seremi para que lidere estas soluciones, por eso es urgente apurar su nombramiento", indicó Millones.

El consejero comentó que también ha sostenido reuniones con los profesionales de la Seremía de transporte, y pese que tienen algunas ideas y proyectos, no las pueden ejecutar porque dicha cartera a nivel local está acéfala

¿Restricción?

Sobre los problemas del transporte público por baja frecuencia vs. tacos y caos vial y posible restricción; Millones clarificó que esta situación tiene varias aristas: Falta de máquinas en horas puntas, lo que se suma a los altos nudos de congestión vehicular, lo cual provoca colapso vial, como por ejemplo Santos Ossa y Avenida Argentina en Valparaíso, o Uno Norte y avenida Miraflores en Viña del Mar, entre otros sectores de la region.

El Core llamó al ministro de transportes a exigir a los empresarios de buses el reforzamiento de los recorridos y analizar el tema de las restricciones en algunos perimetros de alta congestión, pero solo en horarios punta y habilitar corredores de transporte público. Además, iniciar un proceso de capacitación para habilitar nuevos conductores y así solucionar la brecha que existe en varios recorridos. Finalmente señaló que la propuesta del gobernador de fijar restricción de dos dígitos en el Gran Valparaiso no tiene sustento técnico que lo avale y es inaplicable .

" La pregunta es ¿porqué la comunidad usa mas el auto y no el servicio de transporte público, la respuesta es simple, el servicio no es ptimo , ya sea por mala frecuencia o porque no llegan a los recorridos a todos los sectores de la región".

El alcalde Jorge Sharp opinó de simlar manera sisosteniendo "es efectivo que el parque vehicular se ha incrementado y la infraestructura vial no está soportando esa carga, sin embargo, para avanzar en restricciones primero debemos abordar el problema del transporte público, sus servicios, recorridos y frecuencias, que está en una evidente crisis".

Anuncian pavimentación y mejora de 14 calles ubicadas en Playa Ancha

E-mail Compartir

Inserto en la campaña "Valpo al 100", el municipio de Valparaíso adelantó un millonario plan de inversión con más de 100 proyectos emblemáticos e iniciativas territoriales para la comuna.

Para anunciar las buenas noticias, el alcalde Jorge Sharp realizó un puerta a puerta en el cerro Playa Ancha, conversando con comerciantes, vecinos y vecinas de la comunidad para comunicarles la pronta ejecución de las obras de mantención urbana y vial en 14 calles del cerro..

Los que más celebraron el anuncio fueron los residentes del sector, quienes comentaron que se trata de una intervención que evitará accidentes de tránsito y permitirá mejorar la seguridad vial de los peatones playanchinos

En ese sentido, el presidente de la Unidad Vecinal 114 "Las aves y el membrillo", Benigno Arancibia, manifestó que: "A nosotros nos va a servir bastante porque la calle Camilo Henríquez, que es de nuestra vecindad, conjuntamente con la calle General del Canto, es un gran avance porque en este momento el pavimento está convertido en muchos eventos, que antes se llamaban hoyos. Todo lo que sea avance en Valparaíso es bienvenido".

Calles priorizadas

La máxima autoridad comunal, enumeró las calles que serán intervenidas: "Son básicamente pavimentaciones de catorce calles en Playa Ancha: avenida Gran Bretaña, General Del Canto, Camilo Henríquez, San Pedro, Amunátegui, Patricio Lynch, Necochea, Francisco Errázuriz, Argomedo, Pedro León Gallo, Ingeniero Mutilla, República, Aguayo y Vista Hermosa. Todo el sector bajo cercano a la avenida Playa Ancha comienza pavimentación, colocación de lomos de toro, reparación de veredas y calzadas en general, y señaléticas, muy importantes para la protección y seguridad vial de todos los vecinos y vecinas de Playa Ancha".

Coordinan más medidas de seguridad para feria El Belloto

E-mail Compartir

Hasta 20 mil personas llegan a reunirse en la feria El Belloto y en el último tiempo, sus locatarios y locatarias han visto con preocupación la llegada de personas que se dedican al comercio ilegal y que generan una serie de conflictos que incluso en más de una oportunidad han terminado con heridos y detenidos.

Si bien carabineros realiza rondas en el sector los días miércoles y sábados en que funciona la feria, se ha hecho evidente la necesidad de fomentar las medidas de seguridad, prevención y fiscalización.

El capitán Gonzalo Gutiérrez de la 2da Comisaría de Quilpué, señaló que "los miércoles y sábado mantenemos dispuestos recursos de carabineros de forma estratégica, para que haya cobertura en ámbitos de tránsito, comercio ambulante, realizar fiscalizaciones de control de identidad, ver la seguridad vial y a la vez, en el caso de delitos que hayan ocurrido en la feria, evitar estos delitos.

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillan, indicó que

"estamos en permanente comunicación con los dirigentes de la feria El Belloto para poder avanzar en temas de seguridad. Hay múltiples acciones que podemos denominar delictivas como tráfico de medicamentos, tráfico de cigarrillos, de alcohol, microtráfico y otras situaciones que creemos es muy importante abordar".