Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comenzó declaración de testigos en acusación contra alcalde Sharp

La causa por notable abandono de deberes fue presentada en noviembre de 2020 por seis concejales. A casi un año y medio, el viernes arrancaron las declaraciones de ambas partes.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

A 14 meses de la acusación presentada en contra de Jorge Sharp por notable abandono de deberes, todavía se ve lejana la resolución del caso en el Tribunal Electoral Regional (TER).

El prolongado proceso se ha caracterizado por su alta complejidad. De hecho, la causa que acusa al actual alcalde de Valparaíso consta de 28 mil fojas, principalmente presentadas por parte de la defensa del actual alcalde de Valparaíso. Esta cantidad de documentos sobrepasa ampliamente la de causas semejantes, como la acusación sobre la exalcaldesa Virginia Reginato, que rondaba las mil páginas.

Cabe recordar que, en noviembre de 2020, seis concejales -Marcelo Barraza, Eugenio Trincado, Luis Soto, Ruth Cáceres, Carlos Bannen y el aún ejerciente Daniel Morales- presentaron un documento de 104 páginas, donde se presentaban 17 presuntas irregularidades en la administración de Jorge Sharp.

Se discuten 35 hechos

A raíz de aquello, el Tribunal Electoral Regional (TER) enumeró 35 hechos a probar en el litigio que podría terminar con la destitución e inhabilitación de cargos públicos del jefe comunal de Valparaíso.

Entre las principales acusaciones, resaltan la utilización del Liceo Técnico de Valparaíso y el Liceo María Luis Bombal como prestadores de servicios de coctelería para Cormuval, "con personal conformado, entre otros, por alumnos de los propios establecimientos". Asimismo, informes de Contraloría revelaron irregularidades en el uso de $414 millones por parte de la corporación porteña. El caso, incluso, motivó un juicio de cuentas por parte del órgano contralor.

Destrucción de documentos municipales, falta de fiscalización del comercio ambulante y ausencia de rendiciones de cuentas a la Superintendencia de Educación son otros de los cargos que se discuten en el Tribunal Electoral Regional.

Tras la presentación de las pruebas del caso, el pasado viernes comenzó una nueva etapa del caso, que contará con las declaraciones de 68 testigos llamados a declarar; seis citados por el grupo demandante -representado por el abogado Rodrigo Flores- y 62 por la defensa del alcalde Jorge Sharp -encabezada por los colegiados José Ortiz y Edwin Flores-.

"sentar precedentes"

A propósito de esta nueva fase de litigio, ambas partes del caso fueron consultadas por La Estrella de Valparaíso.

"Son 17 cargos que en total contienen 35 puntos de prueba, en la cual se debe demostrar que hubo una conducta alejada de cumplimientos administrativos y legales, las cuales no se condicen con la calidad y los deberes que una autoridad comunal debe tener y que a su vez, han sido un comportamiento que se repite en el tiempo", señala Daniel Morales, concejal de Valparaíso y miembro del grupo demandante.

Respecto al uso de los liceos como prestadores de servicios para la Cormuval, Morales comenta que " los testigos consideraron lo mismo que Contraloría Regional, que aquí hubo hechos que revisten incumplimientos legales, faltas graves, que independiente de que los montos hayan sido menores, las faltas existieron igual y al igual que en los otros temas son permanentes", puntualizó.

Uno de los aspectos que resalta en la naturaleza del caso es la unión de diferentes sectores políticos en la acusación contra Jorge Sharp. Concejales DC, UDI y RN se alinearon para presentar el documento al TER en 2020, moción a la que luego se sumaron otros exediles como Iván Vuskovic y Yuri Zúñiga.

"Es cosa de ver el estado de la ciudad, por lo que se puede deducir que el diagnóstico es ampliamente compartido, por lo tanto no es de sorprender la concordancia de distintos sectores políticos y ciudadanos, toda vez que por sobre las opciones políticas está el cumplimiento legal y la probidad", destaca el concejal Daniel Morales.

Finalmente, sobre las proyecciones del caso, Morales señala que "se espera sentar un precedente, esta comuna ha sido históricamente plataforma de intereses distintos a la misión que encomienda la ley. Buscamos de una vez por todas revertir malas prácticas y recuperar la comuna para los intereses de la comunidad", cierra Morales.

Desde la defensa del alcalde Jorge Sharp, el abogado José Antonio Ortíz indicó que "por respeto a la independencia y a la función ejercida por el Ilustrísimo Tribunal Electoral Regional de Valparaíso, a los testigos y a las partes del juicio, no emitiremos comentarios respecto al desarrollo del mismo".