Las razones de Barty para golpear al tenis con su retiro a los 25 años
Tras ganar el Australian Open, la ya exnúmero uno de la WTA dijo sobre su adiós que "he dado todo lo que tengo" y que busca "perseguir otros sueños".
Agencia EFE/N.L.G.
Como quien no quiere la cosa, en una conversación distendida pero calculada, amparada en la potencia de transmisión de las redes sociales y con su amiga, también extenista, Casey Dellacqua como confidente, Ashleigh Barty, ahora exnúmero uno de la WTA, anunció ayer su retirada del tenis profesional.
Nacida en Ipswich, una ciudad ubicada en el suroeste de Brisbane, hace 25 años, la cuarta tenista de la historia en permanecer más tiempo continuado como número uno del mundo ha decidido colgar la raqueta, decir adiós y abandonar el circuito.
Recién iniciado el Masters 1.000 de Miami y sin haber alcanzado el curso de su primer tercio, el circuito se queda sin su principal referente, sin su número uno y se va sin conocer la derrota en este 2022. Después de haber ganado el WTA 250 de Adelaida en el inicio del curso y, sobre todo, el Australian Open, su tercer título de Grand Slam, junto a una campaña de once encuentros ganados y ninguno perdido este año.
"Quiero perseguir otros sueños", confesó Barty a Dellacqua. "Hay tantas cosas por hacer y sueños que perseguir que no implican necesariamente viajar por el mundo, estar lejos de la familia o fuera de casa que es donde siempre he querido estar", comentó.
Respecto a las causas de su sorpresiva decisión, donde se esperaba que siguiera alargando su palmarés a nivel los grandes, explicó que "no tengo el impulso físico, la necesidad emocional ni la motivación necesaria para estar en la cima. Estoy agotada. No tengo más que dar y eso para mí es el éxito. He dado todo lo que tengo".
En 2020, debido a la pandemia y las estrictas restricciones de Australia, solo ganó en Adelaida y jugó hasta Doha, para después quedarse en su país sin volver a jugar. Retomó en 2021 y ganó cuatro títulos, entre ellos su primer Wimbledon. Ahora se va definitivamente después de que ya se tomó un descanso entre el 2014 y 2016, aunque ahora no hay vuelta atrás.
"Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa y será una gran embajadora del tenis", comunicó la WTA.
"Estoy muy agradecida con todo lo que me ha dado el tenis. Me ha hecho cumplir todos mis sueños con creces. Ahora es el momento de que me aleje para que pueda perseguir otros sueños", cerró.