Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Por primera vez, una mujer se llevó el Premio Nacional de Medicina

Neuróloga infantil que trabajó en el Van Buren, Marta Colombo, desarrolló un programa para pesquisar enfermedades que dejan limitaciones intelectuales.
E-mail Compartir

N.E.

Tras 54 años de trayectoria en salud pública, la neuróloga infantil, Marta Colombo, se convirtió en la primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Medicina.

La profesional, graduada de Medicina en la Universidad Católica y especializada en Neurología Infantil en la Universidad de Chile, se desempeñó en las áreas académica, clínica y de investigación, siendo su aporte de mayor impacto el haber trabajado por más de 20 años para que el Ministerio de Salud implementara -en 1992- el Programa de Pesquisa Neonatal para la Fenilcetonuria y el Hipotiroidismo Congénito.

Aquella iniciativa ha sido una valiosa contribución para prevenir las secuelas de discapacidad intelectual que producen dichas condiciones, de no ser tratadas de manera precoz. De hecho, en 30 años, este programa de salud pública ha evitado que miles de niños y niñas sufran limitaciones intelectuales irreversibles.

Asimismo, Colombo ha publicado más de 100 trabajos en revistas nacionales e internacionales. En 1999 coeditó el libro "Errores Innatos de Metabolismo del Niño", publicación que hoy va en la cuarta edición, con casi mil páginas, 24 capítulos y la colaboración de 68 especialistas.

Trayectoria

Marta Colombo se desempeñó -desde 1966- en el Hospital Arriarán junto a Fernando Monckeberg, creador del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. En esos años, sus investigaciones se centraron en la desnutrición y desarrollo cognitivo infantil, así como en el impacto de un programa de alimentación complementaria en el rendimiento escolar.

Hasta 1993 fue jefa de la Unidad de Genética y Enfermedades Metabólicas del INTA y desde 1994 fue jefa del Laboratorio de Enfermedades Metabólicas del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

El presidente del Colegio Médico, Patricio Meza, felicitó a su colega a través de Twitter: "Felicidades a la dra. Marta Colombo, primera mujer en recibir el Premio Nacional de Medicina. Desde el Colmed nos sentimos muy orgullosos de ser parte de tan importante reconocimiento".

Desde el Ministerio de Ciencia, en tanto, usaron la misma red social para destacar que "su fructífera carrera como neuropediatra e investigadora, ha evitado que miles de niñ@s sufran limitaciones intelectuales irreversibles".