Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las horas de terror de uno de los caniles más queridos de Valparaíso

Teresa Valdés, junto a sus 160 perros, corrió peligro en el incendio forestal de Laguna Verde. "Tenía miedo de perder a mis animales", reflexionó.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

"Llegué a la casa, mi corazón latía y veía los ojos de los perros mirándome". Estas son algunas de las confesiones que nos deja la conversación con Teresa Valdés, la conocida "Tere rescata" de la "Casa de los perros", uno de los caniles más queridos de Valparaíso o como prefiere decirle ella, Santuario, y que la semana pasada tuvo que afrontar uno de los momentos más complejos de en su historia.

A medida que avanzaba el incendio de Laguna Verde, en el sector del camino antiguo a Las Docas, el temor de Teresa, como el de la comunidad porteña, también aumentaba.

¿Necesitarán ayuda para evacuar?, ¿alguien sabe del canil?, ¿se habrá visto afectado? Eran algunas de las interrogantes que se comenzaron a difundir a través de redes sociales una vez que cayó la noche y el siniestro aún no estaba controlado. Las acciones, videos y fotografías no tardaron en difundirse.

Es que tal como nos revela la amante de los animales, fueron horas complicadas y priorizar la vida de sus más de 160 perros fue lo más importante.

"Yo estaba en Santiago, trabajando, cuando me entero que había un incendio en el sector, por lo que me pongo en contacto con Manuel Millones, expresándole mi miedo y todos me decían que el incendio estaba lejos, como a 2 kilómetros del refugio. Llegué a la casa, mi corazón latía y veía los ojos de los perros mirándome y veo las llamas ahí mismo. Empezó a oscurecer y vi los árboles quemarse atrás de mi terreno y ahí yo dije que esto era cosa de segundos. En ese momento, nos llega el mensaje de Onemi, que debíamos evacuar el sector Popeye", nos cuenta.

A lo que añade que, "llegaron unos 20 o 30 vecinos con palas a hacer cortafuegos, limpiar el terreno y dejaron el cerro casi pelado en tres horas y ahí, apagaron el fuego. En ese tiempo, nosotros habíamos sacado a los perros bravos, rescatamos la comida y todos los bebés de 0 a 3 meses lo metimos al auto, eran unos 30, incluso esa noche una perra dio a luz".

"estamos bien"

Tras pasar el susto, Teresa se preocupó de que cada uno de sus animales estuviesen bien. Hoy, revela que todos están en buenas condiciones.

"Como a las 1 de la mañana pudimos respirar, entramos a los perros grandes, los devolvimos a sus caniles y llegamos a la calma, porque apagaron el fuego que estaba detrás de nosotros. Gracias a Dios, nosotros no tenemos perros heridos, ni gente herida, ni muchos árboles caídos, ni quemados, estamos bien. Tenía miedo de perder a mis perros", reflexionó.

Junto a lo anterior, nos comentó que desde la Municipalidad llegaron con bastante ayuda para los animales, sin embargo, hoy lo que más necesita son operativos de esterilización.

"La Muni se acercó a nosotros, nos trajo comida y remedios. Necesitamos mas acción para catastrar, esterilizar, eso es lo más importante para nosotros. Para aquellos que nos quieran cooperar pueden comprar comida y hacerlo llegar al mismo canil, ubicado en Laguna Verde, parcela 39, Curaumilla, cerca del sector Popeye", precisó finalmente.

Positivo balance tras regreso de los cruceros a la Ciudad Puerto

E-mail Compartir

Un positivo balance tuvo el cierre de la temporada de cruceros 2021-2022 en la ciudad de Valparaíso, actividad turística que se mantuvo en pausa durante 22 meses producto de la pandemia, pero que se reactivó en diciembre con el arribo de la primera nave: el Viking Jupiter, con capacidad para más de mil pasajeros entre turistas y tripulantes; y que culminó este fin de semana con la recalada del crucero Roald Amundsen en TPS.

Entre diciembre y abril se registraron un total de ocho recaladas de naves, entre las que se cuentan el Viking Jupiter, el Silver Whisper, Silver Moon, Viking Star y el Roald Amundsen. Este último crucero zarpará hoy de las costas porteñas a las 20 horas para dirigirse hacia Ecuador.

"Es muy positivo que hayamos podido retomar las recaladas de cruceros en Valparaíso, considerando su relevancia para la economía de la ciudad y, especialmente, para todas las actividades que viven del turismo, como hotelería, gastronomía y pequeño comercio, entre otros. Si bien la temporada fue más baja que las anteriores, sin lugar a dudas es un paso importante en el camino de la reactivación tras los efectos de la pandemia, y marca un precedente para el reinicio del turismo de cruceros", afirmó el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo.