Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Libro "Patio de Luz" será lanzado en el Centex

Mañana el fotógrafo y escritor Leonardo Infante, que reside en Playa Ancha, estrena publicación ganadora de Fondart 2020 con imágenes de la dictadura.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Este viernes 8 de abril se realizará la presentación del libro "Patio de Luz" del fotógrafo y escritor Leonardo Infante, publicación ganadora del Fondart 2020 que recoge imágenes realizadas en Santiago durante el período de dictadura, pero con una mirada orientada a lo intimista, retratando una ciudad que a ratos parece deshabitada o con una estética bastante similar al peor momento de la pandemia por coronavirus.

Según Jorge Villa, investigador y divulgador de fotografía y quien será uno de los encargados de presentar el texto, "la fotografía de autor más intimista, como todo arte amenazaba la normalización represiva, era tomada igualmente por subversiva, pero con el doble riesgo de quedar a la sombra del desconocimiento público en caso de cruzarse con la censura, vigilancia y castigo de los aparatos censores. "Patio de Luz" es una metáfora de esa misma salida, treinta años ha demorado en adaptarse la retina desde la sombra a la luz, de haber resistido lo peor de la tormenta para salir a mostrar lo que entonces no se podía o no había quedado adherido en la tela de lo oficialmente comprometido".

Conversación

Infante, quien es fotógrafo y ex directivo de la Asociación de Fotógrafos Independientes de Chile (AFI) reside actualmente en Playa Ancha y se desempeña como académico de la Universidad de Chile presentará mañana su libro en el auditorio del zócalo de Centex desde las 17.00 horas.

En el lanzamiento de "Patio de Luz" habrá una conversación a cargo de tres entendidos del tema: Jaime Morera, Director del portal Fotoespacio.cl; Alvaro Figueroa, diseñador del libro y el propio Jorge Villa, además del autor de libro, Leonardo Infante.

Villa adelantó que "la historiografía del arte chileno ha tendido a crear una línea de tiempo en que se asocia la fotografía de los ochentas casi exclusivamente con los fotorreporteros de calle en sincronía con la dramática realidad de las familias de los detenidos y torturados del régimen militar. Esta lógica cómplice tiene algo de performativo para los mismos fotógrafos involucrados, había un riesgo constante de ser tomado preso algo peor".

"El reino de las cosas" en Teatromuseo del Títere

E-mail Compartir

La compañía El Faro trae este fin de semana a Teatromuseo del Títere y el Payaso la obra: El reino de las cosas. Se trata de un espectáculo familiar, con títeres de guante, que buscará responder las preguntas más comunes y a la vez rebuscadas que realizan las niñas y niños.

A través de una entretenida historia los títeres le contarán al público cómo es que se inventaron los animales. Y para esto, se remontarán muchos años atrás, donde el rey, quien se encontraba muy preocupado porque solo existían seres humanos.

Las funciones se llevarán a cabo este sábado 9 y domingo 10 a las 16.30 horas.

Para adquirir entradas solo se debe asistir 20 minutos antes de la función y el valor de estas será de $3.500 para adultos y $2.500 para niños, estudiantes y tercera edad. Además habrá 6 pases gratis a quienes escriban a las redes sociales de Teatromuseo sobre cómo se enteraron de esta obra.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido - Docente Escuela de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

Caleta Portales

Comienza el mes de Abril luego de un Marzo eterno, que a más de alguna familia ha tenido en vilo desde el punto de vista económico, y es que Marzo siempre ha sido un mes caracterizado por la cantidad importante de gastos por cubrir.

La llegada del cuarto mes, trae consigo celebraciones importantes en el calendario y la Semana Santa comienza a hacerse presente con las apariciones de infinitas variedades de huevos de pascua en todo lo amplio del comercio local.

Crecido en el seno de una familia cristiana católica, las tradiciones arraigadas dictan desde siempre ciertas normativas respecto del tipo de alimentación a llevar en dichas fechas, como lo es la ausencia de carnes rojas en la mesa familiar desde el viernes santo hasta el Domingo de Resurrección y a la vez un aumento del consumo de pescados y mariscos, lo que año tras año genera alzas importantes en los precios de los productos del mar, así como los atochamientos en los más típicos lugares de venta de semejantes exquisiteces.

Y es que la caleta genera movimiento de masas en estas fechas, y mucho más en la medida que se acercan estas celebraciones religiosas, ya que culturalmente nos preparamos para la ingesta en buenas cantidades de estos exquisitos productos que nos provee nuestra extensa costa.

En la comuna de Valparaíso la caleta más concurrida es, sin lugar a dudas, la Caleta Portales. Ubicada casi en el límite comunal, este referente mercado de productos marinos nos deleita día a día tanto con productos obtenidos en nuestra zona, así como también productos frescos que traen los camiones que llegan a primera hora de la mañana a ofrecer maravillosos manjares para degustar.

Dentro de las opciones que usted tiene para comprar, se da la compra directa a los botes que vuelven después de una noche de pesca en donde la merluza, también conocida como la pescada en la protagonista. Si tiene más suerte podría encontrar alguna variedad de congrio u otras especies igualmente exquisitas.

La otra opción es dirigirse a los puestos establecidos, donde pintorescos personajes como la querida Reineta Flaca ofrecen a usted diversas variedades de mariscos frescos como las tan apetecidas machas, almejas, choritos, picorocos y puires, aunque también mayor alternativa en la elección de pescados, como reineta, salmón, albacora, corvinas, etc. Que de acuerdo a su habilidad podrá convertir en exquisitas preparaciones acompañadas probablemente por frescas cepas blancas a modo de maridaje.

Productos frescos desde nuestro mar, que permitirán que su familia consuma alimentos seguros en una época en que la desfachatez de algunos poner en riesgo la salud de muchos otros.

Exija calidad y disfrute con su familia de todas las bondades que nuestro extenso mar nos entrega.

Lugar: Caleta Portales

dirección: Avenida España 2351