Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buscan invalidar proceso que dio inicio al proyecto para autopista 6 Oriente

Vecinos presentaron solicitud oficial para que Secpla invalide acto administrativo aprobado durante el mandato de Virginia Reginato.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Vecinos históricos de 6 Oriente, acompañados la mayoría por sus hijos y nietos, llegaron la mañana de este miércoles hasta el municipio de Viña del Mar para presentar en la oficina de partes, un recurso de invalidación del proceso que dio la partida al proyecto de carretera que permitirá unir 6 Oriente con la Subida Alessandri y el Camino Internacional.

Tras un acto simbólico en el frontis de la municipalidad, y extendiendo un lienzo donde expresan su rechazo al proyecto de carretera urbana, un grupo de manifestantes presentó el requerimiento dirigido a la actual secretaria comunal de planificación, Fernanda Olivares.

Pamela Urra, una de las voceras de la Agrupación No al Proyecto de 6 Oriente, explicó los alcances del requerimiento y precisó que la documentación entregada busca brindar argumentos técnicos y legales para que la actual administración comunal, que se ha mostrado afín a estas comunidades, pueda concretar la paralización del proyecto.

"Hemos hecho una solicitud al municipio de Viña del Mar para la invalidación total o parcial del acto administrativo que justifica la expropiación a los vecinos afectados por el proyecto de extensión vial Autopista 6 Oriente", precisó la vocera.

La representante de los vecinos agregó que "la Secpla anterior, durante la administración Reginato, emitió un informe de ingeniería y ejecución que dio origen a este proyecto y que facilitó las bases para que hoy en día se pueda expropiar a los vecinos. Nosotros vamos a atacar aquí, a través del municipio, el origen del proyecto. Nosotros no venimos a pelear con el municipio, muy por el contrario, venimos a entregarle los antecedentes que poseen los vecinos y la información necesaria para que ellos puedan actuar de acuerdo a las facultades que la Secpla tiene".

Pamela Urra sostuvo que la secretaría comunal puede revertir una decisión que, a juicio de los afectados fue adoptada de manera "arbitraria e ilegal".

La presentación de los vecinos dice relación con el denominado "Informe Ejecutivo Diseño de Ingeniería" para el proyecto de marzo de 2020, correspondiente al proyecto de Construcción Prolongación 6 Oriente entre 11 norte y Camino Internacional, Viña del Mar, que justifica la utilidad pública e interés social de la expropiación en miras a la habilitación de esta vialidad.

Durante la manifestación de los vecinos, estuvo presente la concejala de Convergencia Social, Nancy Díaz, quien ha estado permanentemente apoyando a las comunidades de esta zona.

La edil destacó el trabajo de las comunidades y reiteró el compromiso de la administración Ripamonti para con las comunidades.

"Siempre hemos apoyado la causa de ellos (los vecinos). El municipio está muy comprometido con lo que pasa en 6 Oriente, sobre todo el cuidado del patrimonio. Vamos a empezar a hacer las gestiones lo más rápido posible porque estamos a tiempo aún de poder parar este proyecto y llegar a donde haya que llegar", planteó la concejala.

Nancy Díaz aseveró que, "hay manera de revertirlo (el proyecto) y es lo que estamos conversando con la alcaldesa, ella está haciendo un trabajo con el equipo jurídico así que estamos a la espera de que podamos revetir la situación".

Afinan convenio de movilidad sustentable entre EFE y el municipio

E-mail Compartir

Un convenio entre el municipio de Viña del Mar y EFE Valparaíso, inserto dentro de la política de movilidad sustentable, permitirá a los usuarios del metro desplazarse en tramos acotados, a bordo de modernos scooters eléctricos.

Los prácticos móviles, fueron presentados ayer a la alcaldesa Macarena Ripamonti quien junto con probar el sistema, destacó este tipo de alianzas público-privado.

"Uno de los ejes transversales de un proyecto de ciudad sostenible, sustentable en el tiempo, que tiene una buena relación con las personas, tiene que ver con el eje de la movilidad, así se ha visto con la evidencia en otras ciudades, cómo han cambiado, cómo ha mejorado la movilidad, los hábitos de traslado, la calidad de vida de las personas, teniendo nuevas posibilidades para poder trasladarse de un lado a otro. Además en el fomento de la micro movilidad y la peatonalización", destacó.

La gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, anunció que próximamente se pondrá en marcha el piloto. "Queremos que este convenio sea mucho más que una declaración de buenas intenciones y, por eso, estamos trabajando intensamente junto al municipio en la implementación de un piloto con scooters en nuestras estaciones, para ofrecer una nueva opción de transporte, ambientalmente responsable que aporte a una mejor calidad de vida de las personas de la comuna", explicó la ejecutiva.

Por su parte, el gerente general de EFE Valparaíso, Jorge Gómez destacó la coordinación que se ha logrado con el municipio viñamarino para la implementación de esta iniciativa. "Para nosotros, como EFE Valparaíso haber articulado esto nos tiene súper orgullosos. Nuestro fin último es mejorar la calidad de vida de los chilenos a través de la movilidad y hoy día, pensando en que EFE es el eje estructurante del transporte público del Gran Valparaíso, tener la oportunidad de alimentar este troncal integrándonos con movilidad sustentable, micromovildiad y electromovilidad es muy importante", indicó.