Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

¿Cómo es C.A. Banfield, rival de Calera, visto desde adentro?

Hoy el conjunto rojo recibe por la Sudamericana al "Taladro" en el Sausalito, y su secretario técnico, y ex DT calerano, Christian Lovrincevich, cuenta detalles del club.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella Quillota - Petorca

Si bien hoy Unión La Calera se codea con distintos rivales del continente, hace solo unos años la realidad del club era muy distinta. Durante el primer semestre del 2017, el elenco calerano cargaba con una pesada mochila que amenazaba con arrastrarlo a la Segunda División profesional. La actual sociedad anónima había llegado hace poco y con desmejorados planteles y algunos técnicos que trajeron desde Argentina no lograban repuntar en la B.

El último de los DTs que vinieron en esa época, hizo el intento de sacar al equipo rojo del fondo, y pese a su esmerado trabajo, poco pudo hacer. Christian Lovrincevich demostraba tener conocimientos, y hoy esa experticia la desarrolla en el Club Atlético Banfield, a cargo de una recientemente creada secretaría técnica.

Y como el club del sur de Buenos Aires es rival de Unión La Calera en el grupo C de la Copa Sudamericana, de hecho se enfrentan hoy en el estadio Sausalito (18.15 horas), requerimos a Lovrincevich para que nos contara como es el club denominado "El Taladro".

"Justo antes de la pandemia, el técnico Javier Sanguinetti asumió la banca de Banfield, y me convoca para ser su asistente, así trabajamos hasta octubre del año pasado. Fue una gran etapa, jugamos una final de torneo argentino con Boca, la perdimos por penales. Al irse Javier, la directiva me llama para ser el secretario técnico del club, que es un departamento nuevo", indica quien también dirigiera en Chile a Unión San Felipe.

Generosa cantera

Según Lovrincevich, Banfield es un club muy importante y ordenado, "dirigido por gente honesta.Se trata de un club histórico, de los primeros del fútbol argentino, con una historia muy rica, por el cual han pasado jugadores como James Rodríguez (colombiano) que después jugó en el Real Madrid. Banfield, desde la humildad, ha crecido mucho en infraestructura, hoy tiene diez canchas de entrenamiento en su complejo, donde tiene alojamiento para el primer equipo y su fútbol joven. Hay un primer equipo muy competitivo, muy joven, con los casi 17 juveniles que hicimos debutar nosotros en el periodo 20-21, más los que agregó Diego Dabove, el actual DT. Acá se cuida mucho al jugador del club".

En el mapa del balompié bonaerense, Banfield está "a unos 40 minutos de de la Plaza de Mayo y la Casa de gobierno en el centro de la capital, Es al sur de la ciudad, es vecino de Racing, Independiente, Lanús, y cuenta con un estadio muy lindo y moderno (el Florencio Sola), con una cancha de césped precioso para jugar al fútbol. No tiene nada que envidiarle a instituciones europeas o a las mejores de Latinoamérica.

HINCHAS BIEN PORTADOS, BUEN EQUIPO

E-mail Compartir

Sobre cómo se comporta el hincha de Banfield, Lovrincevich cuenta que "Hace poco sacaron el alambrado de la cancha, para practicar el fútbol que queremos todos, sin violencia, protegiendo el espectáculo. La verdad es que la gente se comporta de manera ejemplar, en los partidos de local llegan diez mil, quince mil personas. Después de jugar con Calera (hoy), el domingo Banfield juega de local con River, y la cancha se llena, tal como en los partidos de Copa. Es un club muy popular, pero muy tranquilo". Sobre las posibilidades del "Taladro" en el grupo, el secretario técnico afirna que "le tengo mucha fe, es un equipo joven e intenso y tiene un cuerpo técnico serio".

Escuela de ciclismo se formó en Quillota

E-mail Compartir

La Escuela Formativa de Ciclismo MTB a cargo del Club Del Inca, gracias a la gestión de la Dirección de Deportes, podrán llevar a cabo sus entrenamientos en las instalaciones del Parque Aconcagua de Quillota, y comenzará a trabajar en el desarrollo de esta disciplina, contando con dos primeras sesiones gratis.

Paula Álvarez del club desarrollador, indicó que esta idea surgió de Franco Adaos, deportista quillotano que se encuentra compitiendo de manera profesional en Italia, quien sabe lo difícil que es conseguir esta meta, y por ello busca propiciar condiciones necesarias para que a futuro esto no sea tan complicado.

Así, el primer paso es dar inicio a esta innovadora escuela formativa ciclismo MTB, cuyo profesor será el deportista y estudiante de pedagogía en educación física Sebastián Figueroa,