Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Cojo Daniel" es imputado por balear a carabinero y a niña de 9

Hechos ocurrieron en junio y octubre de 2021. Sin embargo, Óscar Daniel Cantillano está en prisión desde marzo por su presunta vinculación con el secuestro del colectivero Juan González.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

En marzo pasado Óscar Daniel Cantillano López se convirtió en el tercer imputado del secuestro del colectivero Juan González, quien se mantiene con paradero desconocido desde enero. En dicha causa se le sindicó como uno de los presentes en el inmueble de calle El Crisol, Playa Ancha, donde la víctima habría sido retenida contra su voluntad.

A un mes y medio de su detención, Cantillano volvió a tribunales para esta vez ser formalizado por dos homicidios frustrados y dos delitos de porte ilegal de arma de fuego. Ambos hechos, eso sí, son anteriores al secuestro y no tendrían relación con dicho delito.

Persecución

La primera imputación dice relación con el disparo que presuntamente Cantillano percutó hiriendo a un carabinero que lo intentó fiscalizar el día 26 de junio en la intersección de las calles El Telégrafo y El Tiempo.

En la ocasión, explicó el fiscal Maximiliano Krause, "la víctima, el cabo Ulises García Pérez, junto a su acompañante se acercaron al imputado y las otras personas que estaban junto a él y les dijeron 'buenos días, jóvenes. Somos funcionarios de Carabineros' y procedieron a mostrar sus placas de identificación, instante en que Óscar Cantillano López comenzó a correr por calle El Telégrafo hacia calle Pezoa Véliz, razón por la cual los funcionarios de Carabineros salieron en su persecución".

"Mientras la víctima perseguía al imputado, éste mantenía en una de sus manos un arma de fuego con la que procedió a disparar al cabo Ulises García Pérez en dos oportunidades con la intención de causarle la muerte, logrando que solo uno de los proyectiles impactara en la zona del cuello de la víctima, lesionándole la zona yugular".

El segundo hecho ocurrió la noche del 31 de octubre y la víctima fue una niña de 9 años que recibió un tiro en la espalda.

Bandas rivales

Según el Ministerio Público, todo sucedió cuando la madre de la menor estacionaba su vehículo afuera de su domicilio de calle El Crisol, estando presente la niña y sus dos hermanos también menores.

En ese contexto es que el imputado habría aparecido junto a terceras personas, todos armados, y percatándose de la presencia de la menor y de otras personas "comenzaron a disparar a otro grupo de personas (...) teniendo claramente presente que sus disparos podían impactar a las víctimas", dijo el fiscal, precisando que el imputado "reconoce (al grupo) como rivales o antagonistas en las actividades que él desarrolla".

"Producto de esto, una de las municiones disparadas por el imputado impactó a la víctima provocándole trauma por arma de fuego en el hemitórax de carácter grave", indicó Krause.

En ambos casos el persecutor sostuvo que las lesiones "de no mediar ayuda médica" bien pudieron ser fatales para las víctimas.

Tras una larga discusión entre el fiscal y el defesor penal público Franciso Díaz -que a ratos significó la intervención de la jueza Nora Bahamondes para que los intervinientes hicieran silencio- se decidió fijar para el 12 de mayo una audiencia para debartir cautelares en esta causa. Sin perjuicio de que el imputado ya se encuentra en prisión preventiva por la causa de secuestro.

Senadores RN ofician a ministra del Interior por tráfico de armas

E-mail Compartir

Luego de conocerse que un cargamento con miles de municiones pretendía ser ingresado a Chile desde Mendoza, siendo interceptado en Uspallata por Gendarmería Nacional de Argentina, senadores de Renovacion Nacional pidiron a la ministra del Interior, Izkia Siches, informar sobre los decomisos de armas provenientes del país trasandino.

Se trata de los parlamentarios de la Araucanía, Carmen Gloria Aravena y José García Ruminot, que fueron acompañados por el senador de la región de Valparaíso y presidente de la tienda, Francisco Chahuán.

"No sabemos si han entrado armas ni cuántas, pero sí sabemos que hay crimen organizado fuertemente armado (en la región de La Araucanía) y esto genera un miedo horrible en la población". (...) "Tampoco sabemos si el principal destino sería La Araucanía o también estarían llegando al norte, ni si provienen de Argentina o de otro lado, por lo que necesitamos que el Gobierno nos responda. No puede pasar colado", dijo Aravena.

El senador García precisó que esperan diligencia del gobierno chileno y las autoridades argentinas "de manera de saber exactamente cuál es el alcance de las denuncias. No nos podemos quedar tranquilos mientras se conocen este tipo de noticias que afectan gravemente nuestra seguridad y tranquilidad".

Dos detenidos por vender objetos robados desde escuela

E-mail Compartir

Personal de la Subcomisaría de Quintero detuvo a dos sujetos por su presunta participación en el robo sufrido en la escuela de lenguaje San Gabriel de dicha comuna. Según infomación policial, la directora del establecimiento manifestó que el hecho habría ocurrido durante la madrugada, ocasión en la que los sujetos sustrajeron distintos aparatos tecnológicos y útiles escolares. Posteriormente, fue la propia encargada del recinto quien divisó en la vía pública que una pareja intentaba vender las especies previamente robadas, por lo que dio inmediato aviso a Carabineros. Al llegar personal policial, los sujetos no pudieron justificar la procedencia de las especies que fueron reconocidas por la víctima, por lo que ambos -el hombre con antecedentes- fueron detenidos por receptación.