
Homenaje a "Luchito"
Quiero aprovechar este espacio ciudadano hoy no para referirme a temas de política contingente ni delincuencia desatada ni catástrofes naturales. Hoy quiero rendir un pequeño homenaje a un ser muy especial perteneciente a este mundo. Me refiero a "Luchito", un perrito callejero que se hizo parte de nuestro sector y un guardián de la plaza Cruz Roja (calle República con Municipio, Playa Ancha). Noble animalito que se hizo querer por los vecinos del sector, quienes le proporcionaban comida y agua. No mencionaré nombres ya que cada cual sabe cómo le dio a su manera el cariño que se merecía. Hoy un grupo de vecinos le dio sepultura en la misma plaza. Luchito, el día 31 de marzo de este año, dejó su plaza, sus amigos vecinos y este mundo después de las heridas que le proporcionó un conductor cobarde que lo atropelló y se dio a la fuga, agravado también por su avanzada edad. Una médica veterinaria lo hizo dormir y ahora ya debe estar en ese lugar de paz que está reservado para estos hermanos menores que solo necesitan una muestra de cariño para vivir entre los humanos. Luchito, tu pelaje blanco y negro permanecerá en el recuerdo de todos los vecinos de este sector que de una u otra manera te demostramos afecto y cariño. Descansa en paz, noble amigo.
Leopoldo Vásquez Morales
Visita de Unesco
Qué oportuna es la visita de la directora general de la Unesco. Si no atendemos a sus recomendaciones para sacar a nuestra ciudad de la mala situación en que se encuentra, Valparaíso no tendrá futuro como Patrimonio de la Humanidad. Es urgente que las autoridades y todos pensemos en que podemos ayudar a mejorar este querido Puerto. Creo que las tareas más urgente son: reparar los ascensores, limpieza de calles, cuidar fachadas de casas y edificios patrimoniales, disminuir la delincuencia y dar las garantías para que el comercio establecido pueda trabajar en buena forma.
Valparaíso se lo merece.
Pedro Bravo
Que vuelva el tren
Los camiones son necesarios para llevar bultos pesados, desde las estaciones a los domicilios que los soliciten. Pero para las carreteras no, yo me quedo con el tren. No existe nada más seguro que un tren. Llevando pasajeros de día, y de noche contenedores. Chile, cuan largo es, pide a gritos: ¡Pónganme trenes del norte a Puerto Montt! Años estamos esperando el prometido tren Alameda-Valparaíso, que funcione en el día con pasajeros, tal como fue hace años, y en las noches llevando carga. Si el Presidente Boric lo prometió, tiene solo menos de cuatro años para cumplir. El accidente que suprimió el tren Alameda- Valparaíso fue solo un accidente. Al dictador que anuló este tren, se le pasó la mano, tal como fue: un dictador tozudo. Nadie reclamó. En un tiempo, ya lejano, Chile llevaba la delantera americana en el tema riel. Las locomotoras se fabricaban en la Maestranza San Bernardo, los coches de pasajeros y los carros de carga, todo se fabricaba en maestranzas chilenas. Fue una etapa de oro. El tren la llevaba. Hoy los trenes solo están en las casas para que los niños jueguen con ellos, sobre el piso.
Renato Norero
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
hoy
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
9°C / 16°C
10°C / 18°C
8°C / 18°C
8°C / 18°C
9°C / 20°C
6°C / 21°C
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
10°C / 19°C
10°C / 16°C
11°C / 18°C
10°C / 19°C
11°C / 22°C
9°C / 23°C