Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caso de Rosa Huerta: "No descansaremos hasta saber qué pasó con ella"

Familiares y cercanos a la mujer que hoy tendría 49 años guardan la esperanza en una confesión de quien fuera su esposo: Renato López.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El caso de un hombre de 65 años en la Región de Los Lagos, quien tras dos décadas y aparentemente debido a un complicado cuadro de salud, confesó a sus hijas que había sido él quien asesinó a su esposa y no que la mujer los haya abandonado, removió fuertemente a la familia de Rosa Huerta Saavedra, la joven de 26 años, que en diciembre de 2009, desapareció en Viña del Mar sin que hasta hoy se conozca cuál fue su destino.

Casada por entonces con Renato López, el empresario que fue formalizado como autor intelectual y financista del crimen por sicariato de Alejandro Correa en Concón, la mujer, madre junto a López de una niña, fue vista por última vez en la parte alta de la Ciudad Jardín y luego de haber estado con su esposo, de quien por entonces estaba en trámites para separarse.

Con el resguardo que siempre han pedido a la hora de hacer referencia a este caso, cercanos de Rosa Huerta confidenciaron que el caso de Osorno les hizo guardar la esperanza en una posible confesión que los lleve a saber qué ocurrió con la joven.

"El caso del sur, donde el señor confiesa a sus hijas que habría sido él quien asesinó a su mujer y la mantuvo por más de 20 años enterrada en caballerizas nos dejó boquiabiertos, y de inmediato nos abrió una luz de que pueda pasar algo así con Rosa. Si bien nunca perdemos las ilusiones de que pueda estar viva, los años y el tiempo nos acaban esas esperanzas. Solo queremos saber dónde está Rosa", manifestó una de las personas cercanas a la mujer.

Y agrega que, lo que se ha conversado en el seno íntimo, es que no pierden la esperanza que la justicia pueda actuar y que "pague quien tenga que pagar por todos estos años de su ausencia. Ojalá que la persona responsable tenga un poco de conciencia al igual que el hombre del sur, y confiese para poder darle cierre a esta búsqueda que ha perdurado más de 12 años".

Pese a albergar estas esperanzas, el entorno familiar de la mujer desaparecida reconoce que los contactos con el Ministerio Público se reactivaron sólo cuando Renato López fue formalizado por el crimen del empresario de Concón, sin embargo, advierten, desconocen por ahora mayores avances.

"Mientras Fiscalía nos mantiene en ascuas sin ninguna respuesta. Sólo se agilizó esto, cuando su exesposo estuvo en la palestra pero ahora, no hay nada, nada de información", acota el cercano.

Fiscalía

Desde la Fiscalía de Viña del Mar, manifestaron que "respecto a la investigación por el homicidio calificado de la víctima, Rosa Huerta Saavedra, quien desaparece sin paradero conocido a la fecha el año 2009, se puede informar que se encuentra vigente. La causa se reactiva en el marco de la investigación que mantiene el Ministerio Público en contra de su pareja a la fecha de su desaparición, Renato López, hoy condenado por homicidio calificado del empresario, Alejandro Correa".

La información emanada del Ministerio Público agrega que "desde el año 2020 a la fecha, la fiscal jefe de Viña del Mar, ha desarrollado una gran cantidad de diligencias junto a la Brigada de Homicidios, las que incluyeron revisión de inmuebles, trabajo con tecnología de última generación y apoyo de peritos del Servicio Médico Legal Metropolitana con su Departamento de Derechos Humanos. Lamentablemente a la fecha las diligencias realizadas no han permitido establecer el paradero de la víctima".

Nuevamente quedaron sin electricidad los mismos vecinos de Playa Ancha

E-mail Compartir

Tras permanecer 36 horas sin suministro eléctrico, justo los días de lluvia de la semana pasada, nuevamente la comunidad de la junta de vecinos 115 de Playa Ancha, que abarca las calles República, parte de Aguayo y Vista Hermosa, sufrió de otro corte de luz este fin de semana.

El sábado por la noche, las casi 200 personas que habitan el sector, volvieron a quedar sin luz por poco más de una hora.

Carmen Reyes, presidenta de la mencionada junta de vecinos indicó que la situación es repetitiva, pues además del corte del sábado y jueves,en abril hubo otra interrupción de suministro de más de 24 horas.

"Lamentablemente ya es un tema aislado y en el sector nos afecta mucho, pues la mayoría de las personas que viven acá son de la tercera edad e incluso hay una vecina que es electrodependiente", señala la dirigente.

Reyes explica que lo del sábado fue un corte pequeño que se solucionó pronto, pero que ellos como junta de vecinos necesitan una respuesta, ya que las respuestas dadas por personal en terreno es la sobrecarga y colapso de las líneas de sumistro.

"Nos dicen desde Chilquinta que el sector está colapsado, pero bueno eso es un problema de la empresa. Nosotros no tenemos porqué estar pasando incomodidades por culpa de ellos. Acá cuando se corta la luz quedamos sin luz en la calle y solo una plaza mantiene luz. Finalmente creemos que la empresa debe preveer los problemas de sobreconsumo que se producen en invierno. No podemos esperar que pase alguna desgracia".

Chilquinta

Al ser consultada la empresa por este nuevo corte, Chilquinta expresó en un comunicado que "a las 22:01 horas de ayer, sábado 25 junio, registramos un corte de suministro eléctrico en Playa Ancha, el que fue normalizando a las 23:15 horas. Durante la interrupción, mantuvimos contacto con la Junta de Vecinos Nº115 de Playa Ancha, y para esta semana coordinaremos una reunión, con el objetivo de informar las acciones que adoptará la Compañía para robustecer el sistema en el sector".