Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tendencias
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hospital Gustavo Fricke reinicia programa de trasplantes renales

Estaba suspendido desde 2020, producto de la pandemias. Las primeras dos intervenciones del año beneficiaron a pacientes de Limache y Quintero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

De las comunas de Limache y Quintero son los primeros trasplantados renales del año en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, que espera seguir avanzando en este vital programa que le cambia la vida a las personas que padecen enfermedades renales graves.

"Era un día normal, estaba con mi hija, y llaman a mi abuela para decirle que tenía un donante, un angelito que me llegó". Así explica Adonis Rojas, de 26 años, su trasplante de riñón, el primero de las dos intervenciones con que el hospital Fricke reinició el Programa de Trasplante Renal, tras dos años de pandemia, a partir de la generosa donación de dos personas y sus familias.

Un esfuerzo de todos

El Programa de Trasplante Renal del Hospital se había detenido en febrero de 2020, bajo el contexto de la pandemia, tras un inicio exitoso en 2017. Por este motivo, los trasplantes de Adonis Rojas, de Limache, y de Claudia Mondaca, de Quintero, son un doble motivo de orgullo.

Como señala José Luis Moya, director del establecimiento, "estamos muy contentos de haber reactivado este programa que ha sido muy exitoso en el hospital y con mayor razón en nuestras nuevas instalaciones que obviamente le otorgan un mayor confort y estadía a los pacientes. También súper felices de ver a los dos pacientes que están muy contentos, satisfechos del proceso y que están ad portas de irse a su casa con una vida renovada, mejorada, y que eso es lo que buscamos nosotros como hospital, mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Así que tenemos mucha esperanza de retomar los números que teníamos antes de la pandemia y ser uno de los protagonistas de los trasplantes en el país así como lo somos también en trasplante cardíaco".

El doctor Pablo Riera Jefe de Urología y Procura y Trasplante Renal, explica que para la reapertura del programa hubo que "empezar casi de nuevo, porque hubo que tomar nuevas decisiones en base a esta enfermedad que nos agobió estos años. Tenemos alternativas de mejor uso de recursos y obviamente, tenemos nuestro nuevo hospital, que ha sido también algo muy bueno porque nos da la capacidad de tener a nuestros pacientes en una UCI de última generación".

Donantes

Adonis Rojas, padre de una niña pequeña, llegó a dializarse tres veces a la semana, hasta cuatro horas en cada sesión, pero todo cambió cuando lo llamaron para el trasplante: "Me hicieron los exámenes, el PCR, y todo me salió negativo hasta que ese mismo día, yo pensaba que era al día siguiente y la nefróloga me dijo, no si ahora mismo te vas a pabellón".

"Lo primero (es) agradecer a la familia del angelito que me donó el riñón que va a cambiar mi vida. Y lo otro, que ojalá sean todos donantes para que los que se dializan no sufran tanto, porque sufrimos mucho", finalizó.

Por su parte, Claudia Mondaca, de 47 años y con dos hijas jóvenes, señala que dializarse "era un día perdido, me dializaba 4 horas diarias, día por medio, cancelas muchas cosas, y ahora voy a hacer mi vida normal". La intervención es "una nueva oportunidad de vida, de verdad no me lo esperaba, 5 años en diálisis como que uno ve muy lejano lo del trasplante, me cambió la vida 100%".

Con $400 millones reactivan los fondos concursables vecinales

E-mail Compartir

Un total de $400 millones dispondrá el municipio de Viña del Mar para reactivar los Fondos Concursables 2022, programa de inversión social participativa para organizaciones sociales, vecinales, deportivas y comunitarias de la comuna, las que pueden postular a recursos para desarrollar proyectos que beneficien a su comunidad.

Cuatro son las categorías consideradas: Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve), Fondo de Desarrollo Vecinal Deportivo (Fondeve deportivo), Fondo de Inversión en Grupos Prioritarios (IGP) y Fondo de Inversión en Seguridad (FIS).

Los fondos se insertan en el Programa de Participación y Desarrollo Sustentable del municipio y serán gestionados a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y la Dirección de Seguridad Pública.

La alcaldesa Macarena Ripamonti señaló: "Estamos innovando en el hecho de que habrá una capacitación continua, desde la generación del proyecto hasta la obtención de los recursos y la ejecución de los mismos por parte de cada una de las unidades técnicas".

Las Bases de los fondos concursables podrán ser obtenidas hasta el 30 de septiembre, en formato impreso (en las oficinas de cada una de las Unidades Técnicas asociadas a los fondos) o descargadas de la página web del municipio en www.munivina.cl.

Construyen carro de bomberos con 200 mil piezas de legos

E-mail Compartir

Hasta el sábado 3 de septiembre estará en exhibición la Plaza Lego, una muestra de figuras construidas con miles de estas piezas, las cuales estarán distribuidas en diferentes zonas de Mall Marina Oriente de Viña. La actividad se enmarca en las celebraciones por los 90 años de la marca. Jaime Honorato, Country Manager de Lego Chile, señaló: "Lo más importante de esta exposición es que hay varias figuras que no habían llegado antes a Chile, son alrededor de 12 figuras construidas por especialistas de Estados Unidos y Europa. También tendremos una actividad de construcción, el 'Building Happening', en el cual niños y niñas podrán ir participando en distintos turnos. Allí podrán construir en equipo

un gran carro de bomberos de casi 200 mil piezas.