Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tendencias
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ahora sí que sí: comenzó el retiro de cables aéreos en desuso del plan

La iniciativa, coordinada a través de la dirección de Operaciones del municipio, se desarrollará por etapas desde Sotomayor a av. Argentina.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Acomienzos de agosto, el alcalde porteño Jorge Sharp dio a conocer el "Plan maestro para el plan", conjunto de iniciativas que busca revitalizar el alicaído centro de la ciudad y que, entre sus ejes, junto con el ordenamiento del comercio ambulante y las plazas, compromete el retiro de cables en desuso, un problema de larga data en Valparaíso y que ha sido objeto de sucesivas promesas y proyectos en distintas administraciones.

Pues bien, este domingo el plan de retiro de cables aéreos en desuso comenzó a ejecutarse, con el despeje de la intersección de Prat y Urriola, en el sector bancario de la ciudad.

Hay que precisar que no se trata del retiro de todos los cables, sino de aquellos que cuelgan sin uso alguno, contribuyendo a la contaminación visual de la ciudad.

Por etapas

Esta iniciativa tiene por objeto el retiro y amarre de los cables en desuso en el eje que va desde plaza Sotomayor hasta avenida Argentina. Se desarrollará desde agosto, durante seis meses aproximadamente y por etapas. Para el desarrollo del plan, se convocó a una mesa de trabajo integrada por empresas de telecomunicaciones, la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la Armada de Chile, Chilquinta, la empresa de trolebuses y la municipalidad de Valparaíso.

"Esto se enmarca dentro del 'Plan maestro del plan', de la campaña 'Valpo al 100', donde el alcalde nos solicita armar una mesa de trabajo y encaminar este retiro de cables en desuso. Logramos reunir a todas las empresas de telecomunicaciones, también a Chilquinta, Trolebús y acordamos seis etapas de trabajo; la primera de ellas consiste en el tramo de Aníbal Pinto hasta Sotomayor. Hoy estamos trabajando justamente en el retiro del cable en desuso y en el amarre de los cables que pasan por nuestra comuna. La idea es poder ir analizando etapa por etapa los tiempos que nos va a demorar, que comprende no solo el sector de Prat, sino de Errázuriz hasta pie del cerro", explica Christian Órdenes, director de Operaciones de la municipalidad de Valparaíso.

Gonzalo Mena, funcionario fiscalizador de la seremi de Transportes y de SUBTEL, señala que la labor principal de este organismo es "unir el mundo privado y público, en este caso coordinando con las empresas de telecomunicaciones que son a quienes fiscalizamos; reunimos al ente público, la municipalidad, también a la Armada, con el subcentro de telecomunicaciones, la empresa de trolebuses y la empresa distribuidora eléctrica. Principalmente este es el cuadrante de retiro macro del plan de retiro, pero siempre hay casos puntuales en los cuales siempre hay una fiscalización, un retiro puntual, casos de emergencia o de urgencia de parte de la ciudadanía (... ) Lo principal es evitar algún incidente con algún cable caído, ya sea para los peatones o los vehículos, pero también en lo visual, uno quiere apreciar alguna fachada y ve la cantidad de cables, una maraña de cables, y en este caso es tratar de retirar todo el cable que no debiese estar ahí, tratar de amarrarlo y normalizarlo, el impacto visual es enorme".

Con app del Registro Civil se puede solicitar duplicado del carné

E-mail Compartir

¿Se le perdió o le robaron el carné y teme no poder ir a sufragar en el plebiscito? Pues bien, el Registro Civil habilitó una opción para solicitar la reimpresión de la cédula, a través del uso de una aplicación (app) que permitirá encargar el documento y retirarlo en un plazo máximo de 8 días hábiles.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, Paula Gutiérrez Huenchuleo, hizo un llamado a utilizar el sistema de reimpresión que permite evitar realizar filas en las oficinas a quienes, al momento de la pérdida, tengan su cédula aún vigente. La app se encuentra disponible de forma gratuita en las tiendas Play Store y App Store. Cuando se realiza la solicitud de duplicado o reimpresión, se mantienen los datos, la fotografía y la fecha de vencimiento de la última cédula vigente; solo cambia el número de documento.

"Estamos trabajando, junto al Registro Civil con el objeto de ampliar las posibilidades de renovar sus cédulas de identidad, especialmente ad portas del desarrollo del plebiscito constitucional de salida, en el que, como Gobierno, tenemos la tarea de fortalecer la participación todas y todos".

El tiempo de entrega máxima del nuevo documento es de 8 días hábiles en la oficina elegida para el retiro, donde su entrega será con verificación biométrica.