Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se realizó histórico primer Festival Náutico femenino

Más de cien navegantes de todas las edades dieron vida a este evento que se llevó a cabo en el Club de Yates Higuerillas y la Cofradía Náutica del Pacífico.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Una jornada histórica. Con completo éxito se desarrolló el primer Festival Náutico Femenino Fedevela, que convocó a cien navegantes de todas las edades y niveles de experiencia, quienes protagonizaron una jornada llena de entusiasmo tanto en la Cofradía Náutica del Pacífico como en el Club de Yates Higuerillas, ubicados en Algarrobo y Concón, respectivamente.

"Estamos felices. La participación superó con creces nuestras expectativas. Y es que el entusiasmo de las mujeres es tremendo, hicieron historia y demostraron que son parte muy importante del presente y futuro de nuestro deporte", expresó la presidenta de la Federación Chilena de Navegación a Vela, Marissa Maurin, primera mujer en ocupar ese cargo en la corporación.

Las capitanas y timoneles que ganaron la competencia, por categoría, fueron Dominga Gumucio (J/105); Carolina Court (J/70); Gabriela Portus (J/24); María Laura Cueto y Belén Cea (ILCA); Antonia y Javiera Viada (Snipe); Constanza Olivares (Sunfish); Estela Zulueta (Optimist); Gabriela y Marcela Núñez (Pirata); Regina Elton (SUP); y Azul y Anita Vivaceta (Vela Inclusiva - Hansa).

Junto con la alta convocatoria de navegantes y fanáticos presentes, también destacó la participación de exseleccionadas olímpicas, como Marissa Maurin, Begoña Gumucio y Sofía Middleton, quienes compartieron generosamente tanto en el agua como en tierra con mujeres que se atrevieron a embarcarse por primera vez.

Finalizadas las regatas, las navegantes se reunieron en un evento de camaradería, en el cual conversaron de sus experiencias, especialmente aquellas que nunca habían navegado y quienes volvían después de mucho tiempo.

Javier Vásquez ganó la fecha del Chile MX

E-mail Compartir

La región de Valparaíso, y más precisamente la comuna de Cartagena, fueron el escenario del regreso del Chile MX, torneo nacional de motocross que en su segundo año ha ido creciendo en participación y sumando cada vez más adeptos.

Tras una jornada en la que los mejores pilotos demostraron el alto nivel del motocross chileno, Javier Vásquez rompió la racha de Sergio Villaronga y se impuso en la quinta fecha del certamen que se corrió en el Parque Las Palmas.

"Contento por quedarme con la fecha. El clima acompañó muy bien y eso permitió que el circuito tuviese buen nivel de humedad. Personalmente me la jugué en la largada, partí primero en las dos mangas y eso me permitió elegir buenas líneas, correr más limpio, más libre, y quedarme con la carrera. Ahora las próximas fechas son circuitos conocidos, en mi zona, uno en mi ciudad, Talca, y el otro en Linares, entonces espero tener un gran desempeño para descontar y acercarme al líder", señaló Vásquez.

Sergio Villaronga, quien finalizó en la segundo, pero se mantuvo en lo más alto de la tabla de la MX1, precisó que "fue una carrera difícil, con un circuito de categoría mundial, muy técnico. En la primera manga cometí algunos errores y salí tercero, pero en la segunda manga estuve mucho mejor, escogí buenas líneas y pude ganarla. Los pilotos están preparándose muchísimo mejor, está cada día más competitiva la serie, así que también debo entrenar más duro para extender la diferencia y poder quedarme con el campeonato".

En el terreno femenino, la categoría WMX se la adjudicó Ignacia Riveros, llevándose los 50 puntos que le ayudan a recuperar terreno luego de ausentarse en la fecha anterior en Ovalle. Así, quedó a sólo 20 unidades de la líder de la serie, Catalina Abarzúa.