Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fomentan el consumo responsable de productos del mar

Durante una semana, los restoranes inscritos en la actividad tendrán preparaciones especiales y degustaciones.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Con el objetivo de concientizar y disfrutar los productos que nos ofrece el mar, es que durante siete días consecutivos se realizará "Valparaíso Sabe a Mar", una semana completa para informar sobre un consumo responsable y apreciar novedosas preparaciones en más de 15 restaurantes de la Ciudad Puerto.

La actividad impulsada por la Municipalidad de Valparaíso cuenta con el apoyo de las ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Chile), Océana Chile, Wildlife Conservation Society (WCS Chile), The Nature Conservancy (TNC Chile), Corporación Actuemos, la Confederación Nacional de Pescadores de Chile (Conapach), el Programa "Aquí hay Pescado", Insomnia Teatro Condell, Museo Baburizza, Agrupación de Viñateros Independientes "Casablanca OFF", Programa de Corfo "Valparaíso Creativo", MareNostrum Expediciones, Sindicato de Pescadores del Archipiélago de Juan Fernández, operador de turismo de experiencias "Ecomapu" y la Cooperativa de Pescadores de San Pedro de La Serena.

"Esta actividad es un gran aporte a la ciudad. Nos permite mostrar distintos puntos de gastronomía porteña en la comuna para que los visitantes y habitantes conozcan la oferta que existe. Apoyamos fuertemente este tipo de iniciativas porque promueven la diversidad alimentaria, apoyan la pesca responsable y a informarse sobre los productos locales", indicó Adriana Saavedra directora de Desarrollo Económico del Municipio, quien agregó que, "esta instancia además posibilita un trabajo colaborativo con nuestros pescadores de las caletas. Esperamos seguir avanzando y que esta semana siga efectuándose en la comuna cada año".

15 restaurantes

Es importante señalar que los restaurantes fueron convocados en el mes de junio y julio por medio de la Mesa Gastronómica Comunal implementada por la Municipalidad a través del departamento de Turismo.

Así, los locales inscritos son, por ejemplo, el Restaurante San Pedro de la Caleta El Membrillo, Capri, Menzel, La Pará Cultural , Chinchinero, Mar de Amores, Del Barrio, Tres Peces Valparaíso, Bambú Vegetariano, Café Casaplan, Restaurante Bote Salvavidas, Rosmarino, Cocinería Nacional, Bar Ritual y Café Zeit.

"A través de la gastronomía se espera generar un compromiso por una pesca responsable que asegure que las futuras generaciones sigan disfrutando de los mejores productos del mar y que restaurantes incorporen productos locales en sus cartas", señaló, a modo de reflexión, Meyling Tang, vicepresidenta de la Fundación Cocinamar, uno de los impulsores de esta iniciativa.

puntapié desde juan fernández

E-mail Compartir

La actividad comenzó este lunes en el Museo Marítimo de Valparaíso, donde los pescadores del Archipiélago de Juan Fernández realizaron la donación de una embarcación ballenera tradicional de la Isla, "Elsa Sofía". Junto con aquello, se degustó una sabrosa vidriola, un pez endémico del lugar. "Es nuestro mayor emblema de subsistencia en el Pacífico, esta noble embarcación, la que sobre su trabajada marea logra asegurar el bienestar y educación de muchísimas generaciones de isleños", reflexionó Germán Recabarren , isleño que gestionó esta donación entregada por la familia Rojas Rivadeneira.

Plan Chile Apoya: Fosis lanza postulaciones extraordinarias

E-mail Compartir

Este lunes, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Espinoza, y el director Regional de Fosis, Sebastián Godoy, informaron sobre el inicio de las postulaciones extraordinarias a los programas de Fosis, como parte del Plan Chile Apoya.

Al respecto, el director de Fosis explicó que el proceso de postulación va dirigido a todas las comunas de la región, para ingresar a los tres programas en su línea del emprendimiento, "el programa Emprendamos Semilla, con un subsidio de 400 mil pesos; el Emprendamos Básicos, con $500 mil para entregar; y el Emprendamos Avanzado, que entrega 650 mil pesos, todos con acompañamiento y capacitaciones. Son más de 580 cupos para la Región de Valparaíso, con una inversión de más de $505 millones, la segunda región con más inversión".

El nuevo proceso de postulaciones se realiza a través del sitio web www.fosis.gob.cl con la Clave Única, página en donde las personas pueden ingresar y completar el formulario. "Para quienes tengan problemas de brechas digital, dudas con su clave única o requieran asesoría, pueden acercarse a las oficinas de FOSIS en todas las provincias, donde se están realizando atenciones ciudadanas para acompañar el proceso", destacó el Jefe de Servicio.