Secciones

Hijo de mujer que se quitó la vida enfrenta duro escenario económico

Jorge Ramírez tiene 19 años y además de tener que sobrellevar la muerte de su madre y hermanita, debe cumplir con el arriendo de su vivienda.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El pasado 9 de agosto la vida de Jorge Ramírez dio un giro violento de 180°. Ese día, en una decisión que no viene al caso analizar y mucho menos enjuiciar, su madre tomó la determinación de terminar con su vida y la de su pequeña hija de sólo 8 años. Ese día, Jorge, hijo mayor de la estudiante de enfermería de 37 años no se encontraba en casa y sólo horas más tarde conocería la dura decisión de su progenitora.

Si bien el estudiante de 19 años reconoce que ha contado con el apoyo de familiares y cercanos, lo cierto es que la muerte de su madre lo dejó en un escenario económico complejo.

El primer escollo que ha debido enfrentar, cuenta el estudiante de ingeniería civil eléctrica en la USM de Valparaíso, es que no ha podido cumplir con el pago del arriendo de la propiedad donde vivía junto a su madre y su hermana, mismo lugar donde ocurrió la tragedia.

"El 9 de agosto falleció mi mamá, mi hermanita y mi gatito. La casa donde vivíamos es arrendada y la señora me está insistiendo en que se la entregue, con amenazas de que me va a denunciar y cosas así. La verdad nunca ha sido mi intención quedarme con la casa a la mala ni nada, solo quiero que todo se solucione rápido para poder enfocarme en mis estudios", señala Jorge al detallar la situación que más lo aflige en la actualidad.

Por lo mismo y dado que no cuenta con un lugar donde guardar los muebles y enseres que tenían en la casa que arrendaban, decidió realizar una venta de garage, para generar ingresos y al mismo tiempo, deshacerse de los muebles que no puede conservar.

"No encontré otra solución que vender las cosas ya que no tengo donde guardarlas, entonces el sábado 27 haré una 'venta de garage' para poder vender lo que pueda y recaudar lo mayor posible ya que se fue mi mayor sustento económico. Hay de todo a la venta: camas, televisores y cualquier cosa de una casa convencional y funcional", acotó.

La venta de garage será este sábado 27 en la misma propiedad donde aún vive, ubicada en la parada 32 de la avenida Los Carrera en la comuna de Quilpué.

Para consultas y contacto con Jorge, pueden hacerlo por Instagram (@cokerectus) y por whatsapp en el +5697256 4979.

Quienes deseen efectuarle aportes, su cuenta rut es la 21.139.986-4 del Banco Estado a nombre de Jorge Ignacio Ramírez.

Vecinos y parte de la comunidad que integra el Colegio Aconcagua donde asistía la hermanita de Jorge, ha difundido la actividad como una forma de apoyarlo.

Consejo Regional cede 40 mil millones de pesos para plan habitacional

E-mail Compartir

En Valparaíso se llevó a cabo la primera sesión de la "Mesa Regional de Vivienda y Barrios", instancia que convocó a actores institucionales, autoridades regionales, y organizaciones sociales, con el propósito de generar coordinaciones de los servicios públicos relacionados con la política de vivienda regional y el déficit habitacional.

Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso, dijo que " por primera vez podemos levantar una mesa regional de vivienda, entendiendo que la región de Valparaíso es la que tiene mayor cantidad de campamentos del país: 225 campamentos, más de 24 mil familias viviendo en condiciones de bastante asimetría".

En la oportunidad también se renovó el convenio Minvu - Gore Barrio y Vivienda Digna, iniciativa para la cual el Consejo Regional de Valparaíso aportó en esta ocasión 40 mil millones de pesos.

En ese sentido, Manuel Murillo, consejero regional y presidente de la Comisión de Vivienda del CORE, dijo que "hemos buscado una solución y la construcción de una política pública regional; el Consejo Regional viene a disponer de 40 mil millones de pesos para este plan de Emergencia Regional, que se une al plan de Emergencia Nacional".

"Hemos visto dos líneas importantes de financiamiento: una de ellas la compra de suelo, de calidad y dignos para las familias de la región de Valparaíso y, la segunda línea, la construcción de barrio, financiamiento de plazas y otras cosas que sean importante para darle dignidad a las familias de la región", sostuvo Murillo.

Por su parte, el gobernador regional Rodrigo Mundaca señaló que "esta es una inversión robusta que hace el Gobierno Regional con el concurso de todas las consejeras y consejeros regionales (…) esperamos también la reciprocidad de parte de los ministerios, particularmente del Ministerio de Vivienda, porque cuando el Gobierno Regional destina 40 mil millones de pesos para combatir las asimetrías que existen en materia de vivienda, necesitamos también reciprocidad por parte del gobierno central y que tengan la misma proporcionalidad en materia de inversión", sostuvo la autoridad regional.

Respecto al actual convenio Gor - Minvu, focalizado en campamentos, se avanzará en una actualización que permita acelerar los procesos de saneamiento y urbanización actualmente en ejecución, incluyendo obras preliminares a la urbanización, y evaluar la incorporación a estas obras de los campamentos más críticos.