Secciones

Explosión en clase de química deja 8 escolares con cortes y quemaduras

Alumnos de 1º medio del Colegio Coeducacional de Quilpué mezclaron dos productos que explotaron y algunos tuvieran que ser llevados al hospital. Padre relató angustiante momento en que vio a su hijo herido.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

En un lamentable accidente terminó una clase de química impartida ayer a los alumnos de 1º medio del Colegio Coeducacional de Quilpué, donde alrededor de ocho estudiantes de entre 15 y 16 años resultaron con cortes y quemaduras luego de una explosión registrada en medio de una maniobra que un grupo realizó -se presume- sin la supervisión de la docente a cargo.

La emergencia significó un amplio despliegue de personal de emergencia, como Onemi, unidades de Bomberos, Carabineros, Samu y hasta un móvil de salud de intervención rápida, los que rápidamente llegaron hasta la calle Thompson, altura Los Carrera, donde Bomberos descartó el riesgo para el resto de la comunidad escolar. Sin embargo, se decidió evacuar preventivamente a 240 estudiantes y 20 administrativos.

Sin vigilancia

Tras recabar información preliminar con el establecimiento, el comisario (S) de Carabineros Quilpué, capitán Roberto Ponce, relató que "los alumnos estaban realizando un experimento en la clase de química. Cuando la profesora no estaba vigilándolos, ellos mezclaron unos químicos que provocaron una explosión y una onda expansiva".

"Producto de la explosión, los alumnos sufrieron diversos cortes en sus caras, pero la mayoría de las lesiones son menos graves. Al lugar llegó personal de Salud, primera y segunda compañía de Bomberos, se descartó peligro químico pero de todas maneras trabajadores del colegio hicieron una evacuación preventiva de los muchachos", dijo el oficial.

Afortunadamente, ninguno de los alumnos resultó con heridas de gravedad. Sin embargo, la angustia se hizo presente en los padres y apoderados que llegaron al recinto educacional y luego al hospital de Quilpué.

Hernán Bahamondes, apoderado de un niño de 15 años que resultó lesionado, relató que "mi hijo, que era uno de los más afectados, tenía cortes en la cabeza, en las manitos, según dice el médico".

"Hablé con tres niños que llegaron en una ambulancia y al parecer estaban haciendo una manipulación de estos productos químicos, pero mi hijo en este caso se llevó la peor parte. Fue sorpresa esto, estamos esperando con angustia qué pasa porque recibir una noticia así… uno tiene a su hijo en un colegio que se supone es de calidad acá en la región y que pase algo así es preocupante", dijo el apoderado.

Padres en shock

"Más fue el shock porque venía en camilla, toda vendada su cabecita, mojado, con cortes en las manos, entonces no sé si tiene algún otro tipo de lesión. Una de las primeras preguntas que le hice a la directora fue si existía algún protocolo de manipulación o algún elemento de protección personal y me dice que sí, que eso es parte de la investigación que tienen que hacer ahora", relató el angustiado padre.

Desde la Seremi de Salud indicaron que en el lugar se constituyó personal territorial para "levantar un acta sanitaria sobre el evento", existiendo también coordinación con Onemi.

Desde el Hospital de Quilpué señalaron que el recinto "está brindando antención a cinco pacientes pediátricos.Uno fue dado de alta, el resto permanece en atención".

Desde el Colegio Coeducacional, en tanto, hasta el cierre de esta edición no habían emitido declaraciones al respecto.

Exmarino condenado por violar a su hija pide que le rebajen la pena

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso declaró admisible el recurso de nulidad de juicio oral que presentó la defensa penal pública del condenado Carlos Donoso, sentenciado a 16 años de presidio por violar reiteradamente a su hija de 7 años y a cuatro años más por producir material pornográfico en relación al primer delito.

Lo anterior significa que la acción judicial se podrá tramitar para luego debatirse si procede o no que el tribunal de alzada rebaje de 20 años a 7 la pena asignada al sujeto que cometió el delito mientras era funcionario activo de la Armada, ostentando el grado de sargento.

"La defensa pide la reducción de la pena a 7 años como máximo y como querellantes no estamos de acuerdo", dijo la abogada Jeannete Bruna, representante de la madre de la víctima.

"Se estima por la defensa que se debería aplicar una figura que no existe en nuestra legislación respecto al abuso sexual o violaciones, que es el delito continuado", dijo la jurista.

"De entender que las violaciones son delitos continuados, llegaríamos al absurdo de que saldría mucho más conveniente para los pedófilos, violadores, recibir una condena sin perjuicio de cuántas veces haya violado a la misma víctima. En este caso, siendo el padre de la víctima, sería mucho más grave la solo consideración o discusión del tema", cerró la querellante.