Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Roban 3 computadores desde hogar de consejera Tania Valenzuela en Viña

Los antisociales sustrajeron especies electrónicas avaluadas en unos tres millones de pesos. Se ordenó que la SIP de Carabineros tome declaraciones.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Un desagradable momento fue el que vivió la consejera regional frenteamplista, Tania Valenzuela, quien fue víctima de un robo en su domicilio ubicado en calle 4 Norte, pleno Barrio Poniente de Viña del Mar.

Según información de Carabineros, a eso de las 23.00 horas personal de la Primera Comisaría -ubicada a unas tres cuadas del lugar de los hechos- concurrió hasta el departamento de Valenzuela, quien relató que a eso de las 22.30 horas, momento en que llegaba a su domicilio, se percató de la ausencia de una mochila y especies electrónicas.

"Me encontré con que la puerta principal estaba forzada. Lo que hicieron fue romper parte de la protección de una de las ventanas del departamento. Ingresaron, robaron especies de valor, específicamente algunos artículos electrónicos como computadores, mi teléfono laboral, audífonos y dinero en efectivo", contó la consejera.

Justo habían salido

El hecho, según relató la afectada, ocurrió en un lapso no mayor a tres horas, cuando justo habían abandonado momentáneamente el hogar.

"Llama la atención que fue justo en el momento en el que salimos del domicilio, es un horario en el que habitualmente estamos en la casa. Además, ingresaron por la parte de atrás, donde justo no hay cámaras y es un lugar que colinda con un hotel y una farmacia, infraestructuras donde circula poca gente Fue bastante desafortunado, yo creo que fue un robo como le ha ocurrido a muchas personas", señaló la víctima.

Dentro de las especies robadas, Tania Valenzuela comentó que hubo tres computadores y que en total el avalúo es de unos tres millones de pesos, descartando que los sujetos hubiesesn sustraído algún material sensible relacionado con su trabajo como consejera.

"El computador del trabajo afortunadamente no pudieron sacarlo porque estaba en casa de uno de mis familiares. Lo único fue el teléfono (fiscal), donde hay contactos personales, un par de conversaciones que inmediatamente pude bloquear para evitar sacar cualquier tipo de información", dijo.

Rápido de reducir

"Se llevaron todo en una mochila. Me imagino que fue algo muy rápido porque fueron elementos chicos que uno puede vender rápido en el mercado informal".

En cuanto al procedimiento policial, Valenzuela indicó que los primeros en llegar fueron los Carabineros "y luego vino la PDI porque hay elementos que son fiscales, como el teléfono del Gobierno Regional".

En conclusión, dice la core, "lo bueno, o malo, depende de cómo lo miremos, es que fue justo cuando no estábamos y no hubo la posibilidad de que algúnn vecino o vecina se topara con ellos, porque nadie observó algo. El Barrio Poniente ha estado bastante complicado estos días", sostiene Valenzuela, en relación a la serie de robos y delitos en general que han denunciado vecinos y también comerciantes del sector.

Carabineros ha detenido a 97 personas en 3 mese en el Barrio Poniente

E-mail Compartir

Los locatarios y residentes del Barrio Poniente se encuentran en alerta desde hace algunos meses, pues reclaman constantemente ser víctima de diversos delitos, razón por la cual la Prefectura de Carabineros implementó servicios focalizados y también rondas impacto.

Sin embargo, apareció otro problema que también evidenció la ciudadanía del sector: la rápida liberación de los antisociales detenidos, pues algunos no alcanzaban a estar ni 24 horas privados de libertad volviendo a delinquir.

En ese orden de cosas, personal de la Prefectura y de la Primera Comisaría Viña del Mar se reunieron con vecinos y locatarios del Barrio Poniente con el objetivo de darles cuenta del trabajo policial desarrollado en dicho sector durante los últimos tres meses.

En ese sentido, la Prefectura informó que durante el mencionado periodo se han efectuado cerca de mil controles preventivos y vehiculares que han permitido la detención de 97 personas, de las cuales 41 mantenían órdenes de captura vigentes.

"En el reciente trimestre se han desarrollado 10 rondas impacto, 10 servicios extraordinarios y cuatro rondas tránsito con el fin de aportar más tranquilidad a nuestros vecinos", dijo el coronel Javier Cuevas, prefecto de Viña del Mar.

Agregó que "también mediante la Oficina de Integración Comunitaria se ha levantado información de relevancia que ha permitido identificar factores de riesgo".

La presidenta de la Unión Comunal Vecinal, Jeanette González, sostuvo en tanto que "ellos cada cierto tiempo nos van a informar lo que está pasando y nosotros nos allegamos a las reuniones. Tenemos contacto con los Planes Cuadrantes y cualquier persona que sea sospechosa nosotros los alertamos. Tenemos una buena comunicación".

Por su parte, el coronel Cuevas confirmó además que ya se ofició desde la Prefectura a las aplicaciones de transportes para que mejoren las condiciones de seguridad de sus socios, pues el robo de autos en Viña del Mar aumentó en un 222% en comparación al año pasado, siendo gran parte de los autos sustraído pertenecientes a aplicaciones.

1.000 controles preventivos ha hecho personal de la Primera Comisaría en dicho sector durante el periodo mencionado.