Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

California prohibe venta de bencineros

E-mail Compartir

California aprobó un conjunto de reglas que prohíben la venta de automóviles nuevos con motores de gasolina para 2035 como parte del combate al cambio climático, lo que se espera impulse cambios en la industria automotriz de Estados Unidos. La Junta de Recursos del Aire de California votó en favor de un grupo de reglas que requerirán que el 100 % de los automóviles vendidos en el estado para 2035 estén libres de emisiones de combustibles fósiles. El gobernador de California dijo que "la crisis climática se puede resolver si nos enfocamos en los grandes y audaces pasos necesarios para detener la ola de contaminación por carbono".

Cenizas de teniente Uhura irán al espacio

E-mail Compartir

Parte de las cenizas y del ADN de la actriz Nichelle Nichols, reconocida por su papel de la teniente Uhura en la serie original "Star Trek", viajarán al espacio en la expedición que el cohete Vulcan de la compañía United Launch Alliance prevé efectuar el próximo diciembre. Se tratará de una misión con el objetivo de llevar el módulo de aterrizaje Peregrine a la superficie lunar para acometer una serie de comprobaciones antes de que se realicen las expediciones Artemis, que contarán con tripulación de la NASA, informaron este jueves desde la página web oficial de la empresa Celestis.

Con base en Houston (Estados Unidos), Celestis es una compañía dedicada al envío al espacio de restos incinerados de sus clientes desde hace 25 años. Ahora, Celestis también está al frente de la organización de esta misión conmemorativa de la icónica flota estelar "Enterprise" de la serie "Star Trek" (1966). A la muestra simbólica de un gramo de las cenizas de Nichols, que pereció el pasado 30 de julio a los 89 años, se unirán en la carga útil el resto de otros integrantes de "Star Trek" también fallecidos.

Crean un embrión con células madre de ratón con cerebro y corazón que late

E-mail Compartir

Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado embriones a partir de células madre de ratón que tienen un cerebro, un corazón que late y los cimientos de los demás órganos del cuerpo, un modelo que supone una nueva vía para recrear las primeras etapas de la vida.

El equipo, dirigido por la profesora Magdalena Zernicka-Goetz, desarrolló el modelo de embrión sin óvulos ni espermatozoides, a partir de células madre, las células maestras que pueden convertirse en casi cualquier tipo de célula.

Los investigadores imitaron los procesos naturales en el laboratorio guiando los tres tipos de células madre que participan en el desarrollo temprano de los mamíferos hasta el momento en que empiezan a interactuar.

Al inducir la expresión de un conjunto concreto de genes y crear un entorno único para sus interacciones, lograron que las células madre "hablaran" entre sí.

Entonces, las células madre se autoorganizaron en estructuras que progresaron a través de las sucesivas etapas de desarrollo hasta crear corazones que latían, las bases del cerebro, y el saco vitelino, donde el embrión se desarrolla y obtiene los nutrientes en sus primeras semanas.

A diferencia de otros embriones de laboratorio, estos modelos lograron que todo el cerebro -incluida la parte anterior- comenzara a desarrollarse, lo que no se había conseguido nunca.

El equipo cree que sus resultados, que se publican este jueves en la revista Nature, podrían ayudar a los investigadores a entender por qué algunos embriones fracasan mientras que otros prosperan en un embarazo sano.

Además, los resultados podrían utilizarse para guiar la reparación y el desarrollo de órganos humanos 'sintéticos' para trasplantes.

"Nuestro modelo de embrión de ratón no solo desarrolla un cerebro, sino también un corazón que late y todos los componentes que conforman el cuerpo. Es increíble que hayamos llegado tan lejos. Este ha sido el suelo de nuestra comunidad durante años y el principal objetivo de nuestro trabajo durante una década", subraya Zernicka-Goetz, catedrática de Desarrollo de Mamíferos y Biología de Células Madre.

Sony LinkBuds S: sonido y mucho más

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

En gustos no hay nada escrito, y lo cierto es que los audífonos In-Ear cada vez toman más espacio entre los amantes del buen sonido. Es que si bien muchos no se cambian de los audífonos de casco, el crecimiento en materia de tecnología de aquellos dispositivos que ingresan en el oído ha sido tanto que hoy poco y nada los deja atrás si hacemos una comparación.

Y ejemplo de este crecimiento está en el Sony LinkBuds S, una propuesta que lleva tiempo en el mercado nacional y donde el principal activo, está en el sonido. Pero, hay otros aspectos igual de importantes a la hora de evaluar a tus compañeros de jornada, uno de ellos, la durabilidad. En este caso, puedes estar gran parte del día. Los LinkBuds S tienen una duración asegurada de 6 horas en la función de cancelación de ruido encendida -que varía el uso de la carga si no lo activas- y otras 14 horas en el estuche de carga. Ahora, si tienes poco tiempo para cargar, tiene la posibilidad de entregarte en 5 minutos hasta 60 minutos de batería. La falta de energía acá, no será un problema.

Pero vamos al sonido. La propuesta de Sony habilita una nueva experiencia auditiva a través de la tecnología de sensores que permite una experiencia envolvente y divertida para disfrutar de juegos de realidad aumentada, tales como Ingress. Ciertamente, para que esto funcione, debemos asegurar un buen nivel de cancelación de ruido y en este caso, se cumple y con creces. Inalámbricos, pequeños y livianos -pesan solo 4.8 gramos- tienen un diseño ergonómico que permite un calce más estable, que te permite evitar las molestias en el oído que se interponen entre tú y tu entretenimiento. Lo usé bastante y a diferencia de unos que uso hoy, nunca se me cayeron.

Otro elemento, que no es novedad en esta firma, es la función inteligente integrada AdaptiveSound Control (control adaptativo de sonido), la que ajusta las configuraciones de sonido ambiente en función de dónde te encuentres para crear una experiencia auditiva perfecta. Puedes moverte sin problemas por diferentes lugares sin interrumpir tu entretenimiento ni a tus artistas favoritos. El sistema, reconoce tus movimientos, lugares y prácticamente nunca te sacarás los audífonos porque quieres escuchar o decir algo sin poner stop al audio.

De sonido grave intenso y voces claras, además de escuchar muy bien tu contenido de video y música, estos audífonos aseguran que podrás interactuar por teléfono sin problemas. La tecnología de captura precisa de voz Voice Pickup, permite que el viento pase sin filtrarse en el micrófono y permitiendo que siempre te escuchen. Lo mismo, con el ruido ambiental, el que reduce para imponer tu voz.


El Rayo Review

Un millón de muertos por covid en 2022

E-mail Compartir

Un millón de personas han muerto este año por covid-19, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lamentó que se sigan perdiendo vidas por esta enfermedad a pesar de que se cuenta con todas las herramientas para evitarlo.

En los dos años y medio transcurridos desde que empezó la pandemia, 6,4 millones de personas han muerto por covid-19, de los cuales 2,8 millones decesos han ocurrido en el continente americano y, particularmente, en Estados Unidos. En Europa han fallecido algo más de dos millones de personas por esta infección.