Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres documentales que indagan en la muerte de Lady Di a 25 años de la tragedia

"The Diana Investigations", "The princess" y "Investigating Diana: Death in Paris" son tres títulos que se estrenaron este año y que abordan el temprano fallecimiento de la princesa el 31 de agosto del 97.
E-mail Compartir

C.C.

A 25 años de la trágica muerte de la princesa Diana de Gales, su figura está lejos de ser olvidada. Sólo este año ya se han estrenado al menos tres documentales que abordan el deceso de quien se convirtió en la integrante de la familia real británica más querida, tras su matrimonio y posterior divorcio del Príncipe Carlos.

Fue el 31 de agosto de 1997 que todos los noticiarios del mundo dieron la fatídica noticia: Diana de Gales, de 36 años, había muerto luego de que el auto en el que iba con su entonces pareja, el millonario Dodi al Fayed, chocara en el Puente del Alma de París.

La culpa recayó, según las pruebas reunidas por la policía, en Henri Paul, el conductor del Mercedes que se estrelló cuando el vehículo era perseguido por un grupo de paparazzis que iban a la caza de la entonces mujer más famosa del mundo. El chofer también murió y el único sobreviviente del accidente fue el guardaespaldas de la pareja, Trevor Rees Jones, quien tras el choque sufrió amnesia, alimentando las dudas y las teorías conspirativas en torno a la tragedia. La investigación también halló culpables de homicidio por imprudencia a los paparazzis.

Tres estrenos de 22

Entre las teorías que surgieron tras el accidente, está la que dice que algún fotógrafo en realidad trabajaba para los servicios secretos, que habrían recibido la orden de ejecutarla. Esa idea explora el documental de cuatro capítulos: "Investigating Diana: Death in Paris", del canal británico Channel 4.

La serie aborda, por ejemplo, la posibilidad de que los ataques contra la prensa sensacionalista sirvieron para desviar la atención de los verdaderos autores, según dijo recientemente Mohamed Al Fayed, padre de Dodi. Durante los últimos 25 años el magnate egipcio ha dicho que la muerte de su hijo y la princesa se debió a "un complot" porque tenían planes de matrimonio y ella esperaba un hijo de "un musulmán".

El documental explora la existencia de sicarios. Un testigo que dice que, justo antes del choque, vio un haz de luz salir de una moto que adelantó al Mercedes, lo que habría hecho que el chofer perdiera el control. Otra testigo asegura que vio un Fiat Uno blanco salir zigzagueando del túnel después del accidente, con un hombre de "piel oscura" al volante y un perro con bozal en el asiento trasero, y las luces traseras rotas.

La entonces jefa de la Brigada Criminal, Martin Monteil, confirma que se encontraron trazas de pintura blanca en el Mercedes y restos de cristales de luces en el asfalto, aunque ninguno de esos testimonios arrojó pruebas concluyentes.

A esa serie se suma "The princess" (2022), documental realizado por Lightbox para HBO Max, que se centra en la persecución de Diana de Gales por parte de la prensa, a partir de imágenes de archivo y sin narrador. La plataforma Discovery+, en tanto, estrenó la miniserie "The Diana Investigations" (2022), que sigue en tres líneas alternativas la versión oficial de su muerte, entre ellas la de que fuese una muerte deliberada.

Juanes anuncia su regreso a Chile para fin de año

E-mail Compartir

En el marco de su "Origen Tour" -gira para promocionar su más reciente álbum del mismo nombre- la productora Lotus confirmó ayer el regreso de Juanes a Chile.

El músico colombiano se presentará el 13 de diciembre en el Movistar Arena, y las entradas para asistir a su concierto saldrán a la venta para clientes Banco de Chile el 7 de septiembre a las 11.00 horas, mientras que el 9 de septiembre se abrirá la venta general a través del sistema Punto Ticket.

Juanes llegará a mostrar su más reciente álbum, "Origen", y también a celebrar con sus fans chilenos los 20 años de su disco "de Un día Normal", uno de los más importantes de su carrera y el que lo volvió famoso en países como Chile con canciones como "A Dios le pido", "Y es por ti" y "Mala Gente".

"Origen" salió el año pasado, y es el décimo disco en la carrera del músico que recién el 9 de agosto pasado celebró su cumpleaños 50. Un álbum en el que regresó a sus raíces rockeras interpretando junto a su guitarra eléctrica versiones de canciones de otros artistas que dieron forma al cancionero del oriundo de Medellín, como "Volver" de Carlos Gardel; "La Bilirrubina" de Juan Luis Guerra; "El Amor Después del Amor", de Fito Páez y "No Tengo Dinero" de Juan Gabriel, entre otras.

Juanes dio sus primeros pasos en la música junto al grupo de trash metal colombiano Ekhymosis, que integró entre 1988 y 1997.

Así, el cantautor colombiano regresará al país luego de cuatro años desde su última visita, cuando vino como parte del cartel del festival Lollapalooza, escenario en el que sorprendió con su versión de "Cuando pase el temblor" junto a Charly Alberti.

Fue suspendida Feria de la Chilenidad en Viña del Mar

E-mail Compartir

Pese a que la productora a cargo de la Feria de la Chilenidad de Viña del Mar, aseguró hace dos días la realización de la misma este viernes 2 y sábado 3 de septiembre; ayer por redes sociales se anunció la suspensión del evento. "A modo de respetar las próximas elecciones, darle seguridad a trabajadores, artistas y público, la Feria de la Chilenidad ha sido suspendida", dice el comunicado agregando que se puede pedir devolución de las entradas en el mail devoluciones@ticketplus.cl


Falleció la joven actriz Charlbi Dean por una repentina enfermedad

lA los 32 años murió la actriz sudafricana Charlbi Dean, quien protagonizó la última película que ganó la Palma de Oro en Cannes 2022, "El triángulo de la tristeza". La actriz falleció el lunes en Nueva York, por una "repentina enfermedad", informaron ayer medios locales. Nacida en Ciudad del Cabo en 1990, debutó en el cine en 2010 en la cinta sudafricana "Spud" y también participó en la serie "Black Lightning".