Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pareja viñamarina desafió el "Martes 13" junto a sus hijas

Ninozka Salgado y Enrique Vásquez llevan 25 años juntos y acompañados de Emilia y Consuelo celebraron su acuerdo de unión civil en el Registro Civil de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un total de 6 parejas -3 en Viña y 3 en Valparaíso- decidieron desafiar las supersticiones asociadas al "Martes 13", esas que invitan a no casarse ni embarcarse en un día como éste. A pesar de la popular advertencia, los 12 valientes llegaron hasta las oficinas del Servicio del Registro Civil en Valparaíso y Viñadel Mar, para formalizar ante el oficial civil, su convivencia.

Fue el caso de Enrique Vásquez y Ninozka Salgado, pareja de Santa Julia en Viña del Mar, quienes tras 25 años de convivencia, decidieron celebrar su acuerdo de unión civil precisamente este martes.

Aunque para el caso de ellos, la elección de la fecha fue fortuita dado que la reservaron por internet, el deseo de formalizar el vínculo fue más fuerte que cualquier susperstición.

"Nosotros tomamos la hora on line y nos arrojó esta fecha. Como habíamos tratado antes y no lográbamos conseguirla, vimos que era martes 13 y la tomamos igual sin ninguna contrariedad", comentó Enrique Vásquez aún emocionado.

El viñamarino contó que con Ninozka ya llevan 25 años juntos y producto de esta relación, tienen a sus mellizas de 10 años, por lo que sintieron que era el momento de formalizar pero más bien por aspectos legales.

"Siempre hemos estado juntos fue algo más formal, por tener la libreta y estar más seguros como familia", acotó Enrique.

Para Ninozka, que la fecha asignada por la página web fuera un martes 13 no representó absolutamente nada dado que, según dijo "ninguno de los dos cree en estas cosas".

"Cuando hicimos la reserva igual me di cuenta que era 13 y se lo comenté a Enrique, pero no representa nada (...) Es lindo formalizar después de tantos años, pero es más bien para cosas personales", agregó Enrique.

Para acompañar a sus padres, Emilia y Consuelo no fueron al colegio y ayer celebraban emocionadas y sonrientes la unión de sus papás. Para este viernes, se viene una celebración con otros integrantes de la familia, aunque manteniendo un carácter íntimo.

Sólo 6

Aunque la mayoría de las personas dice no hacer caso a supersticiones populares, lo cierto es que este martes 13 los oficiales civiles tuvieron menos trabajo del habitual.

Así lo reconoció el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Omar Morales, quien informó que sólo 6 parejas contrajeron matrimonio o acuerdo de unión civil en las oficinas de Valparaíso y Viña del Mar (tres en cada ciudad).

"Sólo 6 matrimonios tuvimos hoy (martes): 3 en Viña y 3 en Valparaíso, todos matrimonios, excepto un acuerdo de unión civil y el promedio de edad de los contrayentes está en los 40 años", detalló el director.

Morales admitió que la cifra es inferior al promedio habitual en ambas oficinas."Habitualmente tenemos entre 6 y 7 matrimonios, incluso hasta 10 diarios. Me llamó la atención y chequeamos y fueron sólo 6. Parece que la tradición y la supersitición pesa", dijo Morales.

12 personas contrajeron ayer matrimonio o acuerdo de unión civil en las oficinas de Viña y Valparaíso.

Tras 11 días Armada finaliza búsqueda de joven en P. Ancha

E-mail Compartir

Tras un operativo de largos e intensos 11 días, la Armada finalizó la búsqueda del joven de 29 años Lucas Mix Aguayo, quien se encuentra desaparecido desde el sábado 3 de septiembre, cuando se internó al mar en el sector de la Quebrada Las Lúcumas en Valparaíso.

Así lo informó la tarde de este martes el capitán de Puerto de Valparaíso, capitán de fragata LT Ricardo Barrios.

"Hoy efectuamos el undécimo día de búsqueda de la persona desaparecida en el sector de Quebrada Las Lúcumas de Playa Ancha, abarcando un área total de 280 kilómetros cuadrados comprendidos entre los sectores de Laguna Verde bahía de Valparaíso, Concón y Ritoque, utilizando medios marítimos y terrestres de la capitanía de puerto de Valparaíso y Quintero junto al apoyo de buzos de la gobernación marítima de Valparaíso", detalló el oficial.

El capitán de puerto lamentó que "habiendo finalizado el período de certeza razonable para encontrar a la persona desaparecida en el mar, la autoridad marítima redistribuirá sus medios con elpropósito de mantener dentro de sus patrullajes preventivos y programados junto a la cordinación con pescadores artesanales y naves mercantes de la zona la verificación permanente de las áreas indicadas", concluyó la autoridad.

Comerciante que atacó a veterinaria cumplirá pena en libertad

E-mail Compartir

A 5 años de presidio menor en su grado máximo como autor del delito de homicidio simple en grado de frustrado, cometido el 14 de diciembre de 2020, en Valparaíso contra la veterinaria María José Vergara Herrera, fue condenado el comerciante Marcos Corporán Rodríguez de 58 años, pena que podrá cumplir en libertad, luego que el tribunal resolviera sustituir la pena privativa de libertad por la de libertad vigilada intensiva. El fallo da cuenta de la discusión previa sostenida entre víctima y victimario incluso de una primera agresión verbal y física (una cachetada) por parte de la víctima. "La conducta de la afectada no termina por configurar una agresión ilegítima por su menor entidad, pero encamina y despeja la intención del hechor de quitársela de encima lesionándola. El altercado y el enfrentamiento deriva en una reacción -desproporcionada, por cierto- del hechor, que permite sostener únicamente una intención de lesionar", se lee en la sentencia.