Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tras el positivo balance del feriado, buscarán replicar estrategia en el verano

Un fallecido por accidente de tránsito tuvo la región durante Fiestas Patrias. Autoridades destacaron el rol de la seguridad privada en las fondas.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Un homicidio en Villa Alemana y dos baleados en el exterior de discoteques en Valparaíso fueron hechos ocurridos durante el fin de semana, aunque no asociados a los festejos patrios, por lo que las autoridades hicieron un balance positivo de lo que fueron los cuatro días feriados.

Por lo anterior es que la delegada presidencial, Sofía González, indicó que buscarán replicar la coordinación para la temporada estival que se aproxima.

En total fueron poco más de 320 mil los autos que ingresaron a los región de Valparaíso por las distintas rutas durante el fin de semana largo, registrándose una cifra inferior a los 400 mil autos que se habían proyectado.

Limache y olmué

Las visitas "estuvieron principalmente abocadas al interior, al valle del Aconcagua y también a Limache y Olmué", dijo la delegada González, quien dijo que "pudimos vivir un fin de semana seguro, no tuvimos mayores complicaciones".

"Realizamos un positivo balance de estas Fiestas Patrias en la Región de Valparaíso, destacamos la vuelta de las ramadas que nos permitió alcanzar un promedio de un 60% de ocupación en los alojamientos turísticos, destacando Limache, Olmué y el valle del Aconcagua", dijo el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal.

En lo policial, el general Edgard Jofré, jefe de la V Zona de Carabineros, descartó "accidentes mayores" y confirmó solo un fallecido en la región producto de accidentes de tránsito, siendo la víctima fatal un joven de 18 años que el sábado murió en un choque en la ruta Los Libertadores.

Asimismo, el oficial indicó que se controlaron a más de 8 mil personas y autos, realizando alrededor de 1.500 exámenes de alcohol y drogas.

"Tuvimos ocho personas detenidas por conducir en estado de ebriedad y seis bajo la influencia de las drogas. Puede ser un número grande, pero si lo llevamos al universo total, la muestra puede señalar que hay mayor conciencia respecto de esto", dijo Jofré.

"A diferencia de lo que uno pudiera esperar, hubo un súper buen comportamiento en las personas", dijo el genera Jofré, destacando que "se haya entendido de parte de los organizadores que la seguridad privada tiene que sumar, instalando medidas adicionales que son disuasivas".

Miras al verano

Ahora, agregó el jefe máximo de Carabineros en la región, "nos toca preparar nuestros servicios para el verano. Es sabido que de Santiago recibimos bastante apoyo para trabajar en la región de Valparaíso".

Por su parte, la delegada Sofía González, dijo que "en las coordinaciones que hicimos (para Fiestas Patrias) definimos que el orden público, el exterior de las fondas, lo íbamos a abordar a través de la presencia de nuestros carabineros y se fortalecieron algunas (medidas). También hubo una gran cooperación de parte de los fonderos a propósito de aumentar las condiciones en materia de seguridad privada y esto nos permitió evitar que se dieran situaciones, también aumentamos fiscalizaciones en carreteras, en calles e inmediaciones en los eventos masivos, lo que permitió que no tuviéramos situaciones de violencia o delincuencia".

"Tanto con Carabineros como con estos dispositivos lo que se logró fue evitar delitos y vamos a seguir replicándolo a propósito de haber vivido un fin de semana que era largo, que era complejo luego de dos años en que no teníamos reactivación en esta materia, tanto económica como social, y que podemos sacar un buen balance a propósito de lo que es la época estival en nuestra región", dijo González, quien también acotó que "en octubre, como gobierno, vamos a presentar una política contra el crimen organizado que va a responder a las distintas mesas que hemos estado realizando a nivel regional".

8 detenidos por conducir en estado de ebriedad hubo durante el largo fin de semana.

Región: 14 comunas avanzan a fase de Bajo Impacto Sanitario

E-mail Compartir

El ministerio de Salud informó que a partir de las 05:00 del jueves 22 de septiembre serán 14 las comunas de la Región de Valparaíso que avanzarán a etapa de Bajo Impacto Sanitario.

Las medidas comenzarán a implementarse en Los Andes, Calle Larga, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Catemu, Llay Llay, Panquehue, Putaendo, Santa María; Quilpué, Limache, Olmué y Villa Alemana

En esta etapa las medidas sanitarias son: uso de mascarilla será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro y siempre obligatorio en todo espacio cerrado.

Además, se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán mostrar su pase de movilidad.

Se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y pase de movilidad.

Con este anuncio, solo las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández se mantendrán en etapa de Medio Impacto Sanitario en la región.

Poe ora parte, el ministerio de Saludo informó ayer de 1.353 casos nuevos de COVID-19 manteniendo la tendencia a la baja de nuevos contagios a nivel nacional.