Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carreras de galgos empañaron este "18"

Videos registraron esta práctica en la exmedialuna de Catapilco, donde incluso se habrían efectuado apuestas ilegales a costa de los canes.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Mientras el pasado fin de semana algunos zapateaban al interior de las fondas, otros se encontraban participando de una carrera clandestina de perros galgos, una actividad duramente criticada por la población chilena.

Así quedó registrado en una serie de videos que hoy se replican en redes sociales, sobre todo de grupos animalistas. Según muestran los registros, un grupo considerable de personas llegó hasta la exmedialuna de Catapilco, en la comuna de Zapallar, durante este "18", no solo para ser partícipes de la masiva carrera, sino también lucrar con aquello a través de apuestas ilegales.

Las imágenes, que se dieron en el contexto de las Fiestas Patrias, evidenciaron además un hecho altamente preocupante: niños entregando dinero a quien dirigía la actividad.

Las alertas para las autoridades, como también para organismos animalistas, se encendieron de forma automática.

"Lamentablemente estos sucesos no son una novedad. Habíamos visto en la semana una publicación de Puchuncaví donde se anunciaba carreras de galgos y estuvimos haciendo cosas en redes sociales, alertando a la gente, pero finalmente no pasó nada", indica Carla Araneda, vocera de Galgos Chile.

Para la activista, los videos dejan en evidencia "que hay dinero de por medio en estas carreras", punto que serviría para querellarse y generar revuelo.

"Lo peor y lo más preocupante es que se incentive en municipalidades o por parte de algunas autoridades este tipo de actividades, volviéndose por así decirlo defensores de estas prácticas. Es bien triste el panorama para nosotros, porque justamente en las zonas donde más rescatamos galgos son en las zonas donde hay alcaldes que están a favor de estas prácticas o que las defienden como tradiciones", añade la integrante de la Fundación.

La Estrella solicitó una declaración a la municipalidad de Zapallar, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

oficiar a instituciones

E-mail Compartir

El parlamentario de la zona Andrés Celis anunció que está analizando oficiar a la BIDEMA de la PDI y a la Defensoría de Niñez. "Las imágenes me parecen preocupantes, porque incluso se ve niños apostando", indicó el diputado, quien agregó que "lamentablemente estas carreras no están prohibidas en Chile y en la Cámara de Diputados se rechazó el proyecto que apuntaba a eso. Si bien no es un delito, a todas luces es explotación animal disfrazada de deporte o tradición y amparándose en esos motivos, se realizan sin restricción alguna e incluso exponiendo a niños y niñas a presenciarlas y entusiasmarse".

Vecinos de Laguna Verde celebran histórica pavimentación

E-mail Compartir

Una larga espera vivieron los vecinos de Laguna Verde para ver concretada una anhelada obra: la pavimentación de su avenida Principal, la arteria más importante de esta localidad ubicada al sur de Valparaíso.

En esta vía, se encuentran la posta rural de Laguna Verde, el cuartel de Carabineros, la delegación municipal y Farmacia Popular, la cooperativa de agua potable, la junta de vecinos N° 137 Edén Bajo y diferentes locales comerciales y restoranes, los que eran afectados ya fuera por el polvo o por el barro, debido a la falta de pavimento.

Los trabajos se realizaron entre la Ruta F-98-G y Calle Dos y tuvieron un valor de 400 millones de pesos, financiados por el FNDR a través del Gobierno Regional.

Francisco Tapia, vecino, explicó: "Antes esto era de tierra, los vecinos aquí tenían que bajar con polvo, así que lo ha mejorado porque es un adelanto fundamental. Hay más seguridad para el tránsito, tiene los lomos de toro, tiene la señalización".

La presidenta del Consejo de Salud, Grecia Valero, añadió que "muchas veces las piedras a la gente se le incrustaban en las piernas por el pasar de los vehículos, entonces era súper peligroso. Ahora hay veredas, hay indicios, entonces los vehículos estarán más ordenados".

Además se mejoró la entrada a la Playa Grande.

Odontología UV obtiene premio por Liderazgo Global en Salud

E-mail Compartir

Con el objetivo de reconocer el compromiso en favor de la atención dental inclusiva de personas con necesidades especiales y discapacidad intelectual, la organización Olimpiadas Especiales Internacionales (OEI) y la Fundación Golisano otorgaron el Premio Golisano al Liderazgo en Salud en América Latina 2022 a la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV); esto porque, a través de convenios, han activado una serie de iniciativas para potenciar la salud bucal.

El galardón fue entregado el pasado 19 de septiembre en la ciudad de Nueva York, lugar hasta donde llegó el doctor Jaime Jamett en representación de la Facultad de Odontología de la UV.

"Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades, generando convenios para suplir sus necesidades. Estamos súper orgullosos y solo nos queda agradecer", reaccionó el también exseremi de Salud.

La presidenta de OEI Chile, Carolina Picasso, valoró y destacó las implicancias de esta importante nominación.

"Esta es una tremenda alegría. Esto significa que la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso será uno de los siete ganadores a nivel global y reconocida como un líder en salud", comentó Picasso.