Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con 7 meses de retraso entregan útiles escolares

Hasta las dependencias de la Seremia de Educación llegaron autoridades locales para denunciar el hecho que afectaría a liceos de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En horas de la mañana de ayer, llegaron hasta las dependencias de la Seremía de Educación el diputado Tomás Lagomarsino y el concejal de Viña del Mar, Sandro Puebla, para denunciar un grave hecho que estaría afectando a la educación pública de la Ciudad Jardín: según antecedentes entregados por liceos viñamarinos, recién durante este mes de octubre fueron entregados los útiles escolares de Junaeb.

Ante lo sucedido, ambas autoridades locales catalogaron el hecho como "vergonzoso" e "inaceptable", por lo que hicieron un llamado a investigar lo sucedido.

"El día martes tomamos conocimiento de una situación inaceptable y es que recién en octubre llegaron los útiles escolares del Programa Útiles Escolares de Junaeb a algunos liceos de Viña del Mar", contextualizó el parlamentario Lagomarsino.

"Tomamos conocimiento, en primer lugar, por el liceo JJ Latorre de Recreo, lugar en que sucedió esto. Pero es una situación que, al ir recabando antecedentes, llamando a otros establecimientos educacionales, se vuelve una situación transversal en la comuna de Viña del Mar y que tampoco descartamos pueda estar sucediendo en otras comunas de la región", añadió el congresista.

Por su parte, el concejal viñamarino, Sandro Puebla, aseguró que esto se trataría de la "punta de un iceberg". "Es una vergüenza mayúscula. Algunos colegios ya están terminando su año escolar y recién están llegando los útiles escolares; es una denuncia que comienza recién, vamos a seguir hasta el final", precisó la autoridad.

Oficio

Ante los antecedentes que se tienen sobre la mesa, Lagomarsino y Puebla entregaron una carta dirigida al ministro de la Cartera. "Hemos ingresado un oficio de fiscalización al ministerio de Educación para que pueda informarnos las razones por las cuales llegan con siete meses de retraso estos útiles y por supuesto se inicie una investigación sumaria para recabar los antecedentes", precisó el diputado.

Bomberos probaron con éxito la red húmeda del hospital Fricke

E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer el Plan de Emergencia del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ, Bomberos de Viña del Mar realizó dos ejercicios conjuntos en que participaron la 1a y la 8a Compañías de Bomberos.

Con el apoyo del carro bomba, se probó la red seca del Hospital, que complementa la red húmeda, para verificar el adecuado funcionamiento de este recurso. ¿Cómo se hizo? Bomberos inyectó agua en la toma ubicada a la altura de la calle Simón Bolívar y tanto los equipos del Hospital como los voluntarios verificaron que llegara hasta el último piso del edificio de manera eficiente. El agua inyectada desde el nivel de la calle salió a través de mangueras en el 8o piso a la altura del helipuerto.

Asimismo, Bomberos realizó pruebas de instalación de la escala telescópica en el edificio, hasta alcanzar su terraza en el tercer piso, desde la calle Simón Bolívar y desde Avenida Álvarez para delimitar los sectores más idóneos para utilizar este equipamiento.

Ambos ejercicios, que no afectaron ni la circulación de la comunidad ni la atención de pacientes, fueron bien evaluados por los participantes, es especial por el Capitán de la 1a Compañía de Bomberos de Viña del Mar, Luis Rodas.

"Abogado del Metanol": para noviembre se aplaza preparación de juicio

E-mail Compartir

El pasado 11 de octubre se encontraba agendada la audiencia de preparación de juicio oral contra Ricardo González Latorre, conocido como el "abogado del Metanol", debido a que fue la sustancia que habría empleado para quitarle la vida a sus víctimas y hacerse posteriormente del pago de sus pólizas de seguro.

Durante la audiencia celebrada vía telemática, la defensa privada del imputado solicitó su aplazamiento, argumentando que aún tenían pendientes antecedentes que no habrían sido remitidos por la Fiscalía.

La magistrado Daniela Rodríguez accedió a reprogramar la audiencia, fijándola para el próximo viernes 25 de noviembre.

Fue el pasado 16 de agosto que el Ministerio Público, a través del fiscal Hernán Silva presentó acusación en contra del imputado por el delito de homicidio calificado por envenenamiento y con alevosía en carácter de reiterado. La Fiscalía solicita una pena de presidio perpetuo calificado.

El caso de Natalia Veliz López, una mujer de la comuna de Quilpué de 39 años y madre de 4 hijas, quien falleció el 7 de julio de 2018, dio inicio a esta indagatoria en contra del abogado González. La misma causa llevó a la reapertura de otra antigua del año 2012 que se encontraba archivada.