Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sernac fiscalizará a tiendas por exigir boletas en salidas

Guardias del retail y supermercados revisan las bolsas de los clientes al salir y les piden el comprobante.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

"Finalmente todos somos sospechosos". Esta es la reflexión que hace la porteña Isabel Rojas cada vez que sale a comprar a las grandes tiendas y los guardias le exigen mostrar la boleta a la salida del local. Su molestia hoy es compartida.

"Fue hace unos meses atrás cuando me tocó ir a comprar e iba saliendo de una tienda que es del retail, cuando me paró el guardia y yo le dije que no, que no le iba a mostrar lo que había comprado y me respondió que si yo no lo mostraba, no podía cambiar la prenda. Le dije que no era legal y me fui; no pueden tratarnos a todos como si fuésemos sospechosos de un robo, es súper incómodo, sobre todo si vas a comprar, por ejemplo, una prenda íntima", señala la clienta.

Es que el caso de Isabel Rojas parece no ser el único, ya que la crítica a esta acción es generalizada a nivel nacional, así lo reconocen desde el propio Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), quienes ya anunciaron que iniciarán fiscalizaciones tras detectar a través de reclamos y alertas ciudadanas, que múltiples locales de estos rubros están realizando esta exigencia.

El objetivo de esta gestión, según explicaron desde el Servicio, es conocer las razones de las empresas ante este tipo de medidas que podrían vulnerar los derechos de los consumidores si no existen razones objetivas que lo justifiquen.

"A través de esta fiscalización analizaremos el alcance de estas medidas y si existe alguna evidencia que la justifique. A priori, nos parece que someter a los consumidores a este tipo de exigencias podría generar estrés, dar pie a malos tratos o dejar la puerta abierta a discriminaciones arbitrarias. Las empresas tienen derecho a tomar medidas de seguridad, pero siempre respetando la dignidad y derechos de las personas", indicó el subdirector del Sernac, Jean Pierre Couchot.

Oficios y visitas

En este sentido, la fiscalización incluirá el envío de oficios, donde se exigirá una serie de antecedentes, además de visitas presenciales a los locales para confirmar este tipo de prácticas y ver en terreno si hay vulneraciones a los derechos de los consumidores. En caso de detectar infracciones a la Ley del Consumidor, el Servicio tomará las acciones que correspondan.

"Ya hemos tomado procedimientos al respecto, por ejemplo, generar oficios y fiscalizaciones en terreno, entendiendo que existen personas que les molesta esta acción. Hay personas que no se molestan, sin embargo, hay otras que puedan sentir alguna especie de discriminación arbitraria. En ese caso, nuestro llamado es hacer el reclamo", señala Carolina Sanguesa, directora regional del Sernac.