Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

10% de profes desiste tras primer año en las aulas

Estudio de Elige Educar reveló esta preocupante cifra. Académico UPLA asegura que esta es una realidad que se viene arrastrando hace años.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Un estudio realizado por Elige Educar reveló un preocupante panorama para la pedagogía: en un promedio anual, un 10,7% de los profesores desertaron del aula tras su primer año de trabajo.

Al respecto, expertos aseguran que un punto esencial para revertir esta situación es poner foco en la retención de los profesionales, ya que, analizando el contexto, es posible que sus últimos semestres de formación y sus prácticas se hayan realizado de manera remota, por lo que habría menos experiencia en el formato presencial de las clases, lo que generaría esta fuga.

Junto con lo anterior, en el mes de octubre, la misma organización reveló que para el año 2025 habrá un déficit de más de 26.000 profesores en el país, lo que significa un 19% de los que se necesitarán en las salas de clases.

En este sentido, reconquistar las aulas será un verdadero desafío para los años venideros.

Bien lo sabe Alejandro Verdugo, académico de Pedagogía en Educación Básica y coordinador de las prácticas profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha.

"Lo importante es ser consciente que el país tiene que asumir la fuerte responsabilidad que tiene frente a la educación y en este caso, cómo crear las condiciones propicias para que los profesores y profesoras puedan desempañarse profesionalmente", reflexionó el académico.

"Estos valores nos muestran primero la realidad actual, una realidad que se ha venido evidenciando hace unos 10 años atrás. Estudios nos muestran que durante los primeros cinco años de servicio, alrededor del 40% de los docentes abandonan las aulas", indica el experto.

"Lo más seguro es que se acreciente por los efectos de la misma pandemia y en el estudio también se declara así: estudiantes que estuvieron un año o dos en pandemia, cerrando su proceso formativo, que es la etapa clave de su formación, , con prácticas virtuales y luego, se integran a un sistema de presencialidad, con todo lo que ello significa: dificultades en la convivencia escolar, niveles de violencia, pero también las brechas de aprendizaje en los estudiantes", agrega.

¡Todo listo!: hoy regresa "La Riviera" en gloria y majestad

E-mail Compartir

Si alguien le preguntara a un porteño cuál es la recomendación culinaria de Valparaíso, muchos tendrían en el "top 1" a La Riviera, el emblemático local de pizza ubicado en la avenida Pedro Montt.

Un sabor inigualable y un local que remonta a los tiempos antiguos, convirtieron a la histórica pizzería en un imperdible.

Por lo mismo, su cierre en el año 2019 causó conmoción y principalmente temor de perder para siempre su receta.

Hoy, a tres años de la muerte de su antiguo dueño, Sergio Leni Marali, la sociedad Hermanos Pereira ha ido a su rescate: la receta y preparación estará a cargo del antiguo maestro de cocina. Además, se mantendrá la emblemática estética.

Así, ayer estaba todo listo para abrir sus puertas hoy a las 9 horas y conquistar nuevos paladares.

"Hace como un año se nos dio la posibilidad de arrendar el local y por cosas de la vida, se nos dio el contacto de la persona que tenía la receta y todo fluyó. Conversamos y le dimos. Hoy, después de un año de trámites, ya estamos listos", nos cuentan los encargados.

"Hemos tratado de mantener el local como estaba, pero también remodelarlo un poco. Lo más importante es que mantenemos las pizzas, la misma porción, los mismos letreros antiguos y le agregamos un poco de modernidad, a través de un mural. Estamos contentos y las expectativas son muy altas", añaden.

Hallazo de explosivo tipo mortero obligó a evacuar casas en plan de Viña

E-mail Compartir

Hasta la calle 1 Poniente de Viña del Mar, altura 11 Norte, concurrió personal del Gope de Carabineros luego de que los residentes de una vivienda reportaran el hallazgo de un artefacto explosivo tipo mortero que se encontraba al interior de la propiedad.

Si bien, al momento del hecho no se tenía claridad si el elemento estaba activo o no, se procedió de igual forma a aislar el sitio del suceso y a evacuar a los residentes cercanos.

Según información policial, el descubrimiento del arfectado explosivo se registró pasado el mediodía de ayer al interior de un domicilio particular, donde se apreció el artefacto de larga data.

"Se le dio cuenta a Carabineros que se había encontrado un artefacto explosivo similar a un mortero. Con la narración de la arrendataria concurre personal del cuadrante y posteriormente se activa el equipo Gope. Se resguarda el sitio del suceso, se procede a despejar a las personas que residen próximas al lugar del hallazgo y trabaja personal del Gope para el levantamiento del elemento encontrado", dijo el capitán Esteban Jiménez, quien precisó que se deberán hacer peritajes para determinar si lo hallado se mantiene activo o no.

Asimismo, dijo que "es difícil determinar procedencia y data, toda vez que el elemento presenta un avanzado estado de óxido".