El fútbol llora al "Zurdo de Barrancas": falleció Juan Carlos Orellana
El exdelantero tenía 67 años y atravesaba un delicado momento de salud ya que sufría esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Nicolás Labra G.
Hay pesar en el mundo del fútbol tras el fallecimiento del exdelantero chileno Juan Carlos Orellana. Su deceso de ayer fue informado en redes sociales por su hijo Juan Carlos Orellana Riffo. "Mi padre ha partido desde este mundo. Muchas gracias mi viejo, el Zurdo de Barrancas. Gracias a todos por sus saludos a diario en apoyo a mi padre. No tengo palabras en estos momentos", escribió.
Orellana sufría esclerosis lateral amiotrófica (ELA), había bajado de peso, perdido toda la movilidad y solo se alimentaba a través de sonda. El sábado 29 de octubre se realizó un evento a beneficio suyo en el Estadio Modelo de Pudahuel donde se enfrentó un equipo de figuras de Colo Colo con otros exjugadores.
Entre los participantes estuvo el exjugador del Cacique Alfonso Neculñir, quien ayer comentó a radio Futuro que "Juan Carlos estaba pesando 38 kilos, estaba consciente, logramos hacer un evento el sábado 29 donde él pudo ver a los jugadores que participamos de ese evento. Nos queda el recuerdo de él, del jugador que fue y de lo que grande que fue como persona".
Neculñir recordó que el formado en Green Cross era el jefe de deportes del recinto de Pudahuel y siempre siguió ligado al fútbol, ya que mantenía una escuela con el también exfutbolista Cristian Castañeda.
En su extensa carrera, el zurdo debutó en 1973 en Green Cross de Temuco. Una buena campaña con 26 conquistas le permitió dar el salto a Colo Colo. Ahí quedó en el recuerdo al anotar el que se considera el primer gol oficial en la inauguración del Estadio Monumental el 20 de abril de 1975 ante Aviación. Ese año el Cacique jugó un par de duelos más en ese estadio y en 1976 regresó al Nacional, obras inconclusas que recién se finalizaron en 1989.
En Colo Colo estuvo entre 1974 a 1980 y anotó 73 goles, además de conseguir el título del Torneo Nacional de 1979. Después pasó a O'Higgins entre 1981 hasta 1984 con otras 45 conquistas. Unión Española (1984), Antofagasta (1985), Unión La Calera (1986) y San Felipe (1987) fueron sus otros clubes. En la Selección Chilena anotó cuatro veces entre 1977 y 1983.
Neculñir recordó su perfil humano y contó cómo se produjo el alejamiento del zurdo con Colo Colo, donde obtuvo sus mejores registros: "Una vez camino al Monumental lo pararon en la entrada y no lo dejaron entrar. De ahí no participó nunca más en el Colo Colo de todos los tiempos. No le gustó esa actitud, ahora solo los que lograron la Copa Libertadores tienen entrada para ingresar y los que pasaron anteriormente no tienen beneficios", dijo. Su velorio se realiza en la Asociación de Fútbol de Puente Alto, en la calle José Luis Coo 380. El funeral será mañana en el Parque del Recuerdo Cordillera a las 10:00 de la mañana.