Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Williams Alarcón: hora de tomar decisiones

El seleccionado nacional cumplió su préstamo en Unión La Calera, y en su futuro se abren opciones para quedarse o emprender vuelo
E-mail Compartir

Si bien es cierto que la selección chilena no pasa por su momento de auge de cara a los amistosos ante Polonia y Eslovaquia, entre los convocados por el técnico Eduardo Berizzo hay un jugador al que estos partidos, en la antesala del Mundial, le pueden abrir horizontes impensados hasta hace un año.

En realidad hablamos de un año y medio atrás, ya que fue a mediados del 2021 que Williams Alarcón se integró a Unión La Calera como elemento a préstamo proveniente de Colo Colo, en un periodo que se prolongó por toda la temporada recientemente finalizada.

Y si bien en los meses que alcanzó a estar el 2021 se destacó por su buena técnica y su precisión en los penales, fue en el campeonato terminado hace una semana en el cual Alarcón se erigió como una pieza gravitante en el mediocampo rojo, al asumir con propiedad la función de volante central, y con sus características, contribuir al juego del equipo del interior de nuestra región.

Esta positiva temporada 2022 culminó con dos llamados a la selección adulta, aunque con la camiseta calerana, Alarcón se despidió en la antepenúltima fecha del torneo (en la goleada sobre la UC), ya que una fractura en un dedo de la mano le impidieron jugar en los dos últimos duelos. En total, el balance del año 2022 del formado en los albos fue: participación como titular en 23 partidos del campeonato (con tres goles a su haber), más los 8 de la Copa Sudamericana y los dos choques de Copa Chile en los que anotó dos tantos.

¿una despedida?

Tras esa victoria sobre la UC de la fecha 28, el diestro volante declaró, como lo hizo en más de una oportunidad, que en Unión La Calera estaba muy contento porque encontró la regularidad que buscaba. Esa vez agregó que "el club acá tiene una opción de compra, no sé si la tomará", como entregando la pelota a la dirigencia de la S.A. sobre una posible continuidad.

Trascendió que esa opción para que Calera adquiera a Colo Colo un porcentaje del pase es de US $400.000. Sobre esta operación no se ha confirmado nada, aunque una publicación que realizó el jugador en su Instagram hizo temer a los hinchas caleranos con su adiós. "Desde el primer día que llegué me hicieron sentir como en casa, muchas gracias a la afición por el cariño, tanto a mí como a mi familia", escribió el mediocampista próximo a cumplir 22 años, aludiendo a su clan familiar que se hizo habitual en la tribuna del Nicolás Chahuán.

La concreción de esta opción de compra es altamente conveniente para los controladores de Unión La Calera, pensando en una futura negociación por el futbolista nacido en Conchalí, además de aprovecharlo por un tiempo más en el equipo.

Claro que dos situaciones podrán apurar la salida del jugador: un posible interés por ficharlo del club Xolos de Tijuana, y la valorización que gana Alarcón al ser seleccionado, la cual podría incrementarse si es que llega a tener una participación destacada en los amistosos de la Roja de esta semana.

Claudio Morales S.

La Estrella de Valparaíso

Fernando De Paul ya entrena con Colo Colo

E-mail Compartir

Un breve pero exitoso paso, al menos desde lo individual, fue el que tuvo el arquero Fernando De Paul por Everton de Viña del Mar. El cuidatubos de 31 años finalizó contrato con los oro y cielo una vez que terminó el torneo, y rápidas negociaciones lo llevaron hasta Colo Colo, club con el cual ya se encuentra entrenando, según se pudo ver a través de algunas fotografías divulgadas en redes sociales. El meta nacido en Argentina, pero nacionalizado chileno, arribó a comienzos de la última temporada a la escuadra ruletera producto de la lamentable enfermedad que por ese entonces se le detectó a Franco Torgnascioli, quien por varios meses estuvo imposibilitado de jugar mientras se realizaba sesiones de quimioterapia. De Paul, que venía de no renovar su vínculo con Universidad de Chile, respondió de inmediato y rápidamente se ganó el respeto de los hinchas viñamarinos, erigiéndose como figura en varios de los compromisos de un Everton, que acabó el torneo con la segunda valla menos vulnerada. El arquero, que tiene una tribuna con su nombre en el estadio Lucio Fariña Fernández por sus años brillando en San Luis, se despidió de los trabajadores del club en la previa al último partido del torneo ante O'Higgins y esta semana debería ser oficializado en el cuadro de Macul. De cara a la temporada 2023, el arco auriazul será protegido por Franco Torgnascioli, quien justamente estuvo a préstamo en los canarios.