Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vivir al estilo "Supersónicos" en pleno centro de Viña del Mar

La Quinta Claude alberga un inusual departamento ambientado completamente en los '70. Son muebles originales de la época, reunidos por un ingeniero de 40 años que se inspiró en una clásica teleserie de los '90: "Te lleva a tu niñez".
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Entrar al departamento de Sebastián Ruiz, ingeniero en administración, 40 años, te teletransporta automáticamente al pasado, pues su hogar -ubicado en una de las torres del clásico condominio Quinta Claude, en Viña del Mar- se encuentra completamente amoblado y decorado al más puro estilo de los '70.

Los tonos cálidos como el narajo o el rojo, la sicodelia de los estampados de la época, el estilo futurista y una ambientación alejada totalmente del minimalismo hacen que quienes visitan el hogar de Sebastián viajen en el tiempo hasta recordar la casa en que los adultos de hoy pasaron su infancia.

"estúpido cupido"

Teléfonos con disco, cámaras de fotos Polaroid, reproductores Betamax, lámparas redondas, tocadiscos estilo platillo volador, excéntricos sillones, máquinas de escribir, copas de colores, vitrinas con loza de la época y un sinfín de detalles, son los que Sebastián -quien nos recibe al más estilo Tony Manero- ha reunido desde que quedó encantado con la inolvidable teleserie de TVN, "Estúpido Cupido", ambientada en los '60.

El clásico de la televisión chilena, cuenta, lo dejó absorto con lo "retro". "Es una manera de recordar el hogar y la familia", confiesa.

Así, Sebastián se convirtió en una especie de coleccionista, pues todos los elementos de su departamento son originales de la época y funcionan, por lo que prescinde -salvo un plasma- de la tecnología actual, aunque esto no significa que el tiempo se detenga en ese hogar, cuyas puertas incluso fueron pintadas con el color original de la construcción del emblemático conjunto habitacional.

"Esto parte por un gusto por la estética, por los colores. La teleserie Estúpido Cupido me marcó un poco, empecé por ahí pero también avanzo en el tiempo, he ido cambiando y actualizando las cosas y ya estoy en los '70 y '80. No me quedo pegado, avanzo pero siempre voy atrasado (ríe)", relata el ingeniero.

"Son todas cosas originales y me he ido ingeniando para conseguirlas. Muchas las traigo de afuera porque es difícil encontrar novedades. En los '60, '70 y '80 en Chile no había mucha tecnología ni mucho sentido de la estética, así que he traído cosas de afuera, tengo algunos proveedores en Santiago".

Agrega que "el diseño de los '60 en adelante es muy disruptivo y se detona por la llegada del hombre a la luna. Se empieza a imitar a los platillos voladores, los cascos lunares, hay un boom del diseño. Los Supersónicos, por ejemplo, eran la representación de eso", cuenta Sebastián, quien detalla que algunas de sus joyitas son un sillón naranjo de 1963 y un bar tabacoff "que era de un pololo de Moria Casán, sé la historia de todo lo que tengo".

la cocina

Vivir así, asegura Sebastián, "es una sensación súper rica que te lleva al pasado, a tu niñez, a tu familia, a gente que ya no está. Yo lo hago por eso, para sentirme cobijado, es cosa de entrar a la cocina".

Y es justamente este rincón de la casa uno de los que más llama la atención y donde desde el más pequeño electrodoméstico hasta el refrigerador -todos originales de la época- funcionan.

"Esta era mi cocina en los '80, está completamente replicada. No me traje nada de mi casa, son puras cosas que he ido juntando con el tiempo", dice Sebastián, quien también cuenta que el papel mural es actual, aunque tiene el patrón de la época: "lo traje de afuera, es el diseño, y el pegamento me permite ponerlo y sacarlo y me lo llevo a cada casa en la que he vivido".

¿Cómo reaccionan quienes entran por primera vez a este hogar? "Me dicen 'yo tenía una igual cuando era chico', 'esto lo tenía mi abuelita', 'hasta las plantas son de la época'. Y por eso hago esto, mis tíos se sentían súper a gusto porque pongo música de la época. Así se vive rico y me siento súper cómodo".