Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ornitólogo premiado por la Reina conserva la fe en recuperar material robado

El británico de 76 años, Peter Harrison fue reconocido por la difunta reina Isabel II. Discos duros contienen "material irremplazable", asegura.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Tres días han pasado desde que el reconocido ornitólogo británico, Peter Harrison, sufrió el robo de sus pertenencias en el sector de Reñaca. Lo que más lamenta, asegura, son sus seis discos duros, los cuales contienen 50 a 60 años de información de gran importancia científica.

Hoy, la búsqueda de sus pertenencias sigue siendo su mayor preocupación, sin embargo, aún no hay información que lleve a dar con el paradero de su relevante trabajo.

"Nos paramos en el quinto sector de Reñaca, sector donde habían muchas especies de aves, las que eran importantes para mí. Estuvimos aproximadamente 20 minutos, los buses estaban detenidos, esperándonos. Uno de los buses, por alguna circunstancia, quedó con la puerta abierta por un par de minutos y desaparecieron los bolsos. Nos dimos cuenta cuando llegamos", explica, en detalle, Harrison en entrevista concedida a TVN Red Valparaíso.

"No me interesa mi computador, no me interesa mi cámara, solo quiero recuperar mis discos, porque es la memoria de un trabajo de muchos años. Para las personas no vale nada, pero para mí vale mi vida", añade a modo de reflexión, asegurando, además, que entregará mil dólares por cada disco recuperado.

Harrison, quien incluso fue reconocido por la difunta reina Isabel II debido a su aporte en materia de historia natural, se quedó en Chile con la esperanza de encontrar algo. Asegura tener una buena impresión de nuestro país, ya que "llevo 40 años viajando para acá, he visitado más de 200 veces la Antártida y es primera vez que me sucede esto. Amo Chile y espero que su gente recapacite".

Hoy habrá reunión

En ese sentido, desde la Delegación Presidencial de Valparaíso aseguraron estar trabajando en mesas de diálogo "con todos los actores involucrados en la llegada de cruceros a la zona, incluyendo a las comunas de Valparaíso y San Antonio. De hecho, la primera reunión se realizó el pasado 11 de octubre, previo al inicio de la temporada de cruceros".

"En esta reunión se generó un protocolo de trabajo, el cual se activa cada vez que recala un crucero en nuestros puertos, lo que permite que contar con apoyo de ambas policías, las cuales aumentan sus rondas en lugares de interés turístico, además, permite coordinar el apoyo de guardias privados del terminal de pasajeros y los operadores de las empresas turísticas", añadieron.

Sin embargo, con relación a los hechos que afectaron a un grupo de turistas en Viña del Mar, hay que mencionar que ellos "participaban de un tour en Reñaca, cuyo operador no cumplió con los protocolos de seguridad establecidos".

Por esta razón es que la Delegación aseguró que este miércoles se realizará una nueva reunión con el objetivo de "garantizar que los protocolos se cumplan" en un futuro.

Tras hechos delictuales, 8va. Comisaría aumenta controles en Pirámide

E-mail Compartir

Personal de la Octava Comisaría Florida detuvo a una mujer luego de ser sorprendida traficando droga en el sector de la calle Pirámide, en pleno centro de Valparaíso.

Según información policial, se trata de una adulta que fue sindicada por transeúntes que dieron aviso a personal de Carabineros, quienes al llegar al lugar le efectuaron un control de identidad, revisando a su vez un bolso que la imputada mantenía consigo y en cuyo interior fueron encontrados 51 envoltorios contenedores de clorhidrato de cocaína.

Asimismo, personal policial pudo verificar que la antisocial mantenía una orden de captura vigente emanada del Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde por instrucción del fiscal de turno, la mujer pasó a control de detención.

Aumento de controles

Pero este hecho policial no es el único registrado en Pirámide, pues elsector ha sido escenario de una serie de situaciones delictuales durante el último tiempo, tales como asaltos a mano armada.

Por lo anterior es que la Octava Comisaría Florida ha reforzado los patrullajes preventivos y rondas de vigilancia en toda el área, aumentando la cantidad de detenidos y los controles de identidad.

En ese sentido, según información de la mencionada unidad policial, este año -en la jurisdicción de ese cuartel- se han hecho 7.812 controles, de los cuales 2.064 se han llevado a cabo en la calle Pirámide, arteria donde el año pasado hubo 1.685 controles de este tipo.

En cuanto a los detenidos, la unidad policial este año ha capturado a 313 personas, 95 de ellas en el citado eje donde el año pasado se registraron 57 aprehensiones.

Según expuso el capitán Felipe Castillo, jefe (S) de la Octava Comisaría, "estos números demuestran un arduo trabajo focalizado por parte de los carabineros de esta unidad precisamente en el sector de Pirámide, donde hemos podido realizar y mantener un trabajo constante con juntas de vecinos y locatarios formales de este sector, un canal de comunicación que también hemos conformado con la Subida Ecuador", dijo el oficial policial.