Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Turba irrumpió en supermercado de Uruguay: trabajadores están aterrados

Dirigente sindical precisó que el hecho acaecido este lunes no es aislado y que la salud mental de los empleados está afectada por las amenazas y episodios violentos que se repiten.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Un violento atraco fue perpetrado en el supermercado Santa Isabel de calle Uruguay, en Valparaíso, donde, según muestra un video y relata un dirigente sindical, una turba ingresó a robar diversas especies, causando daños en las puertas de acceso al recinto.

Según informó el presidente del Sindicato Nacional Cencosud Nº2, René Madrid, a raíz del hecho resultaron cuatro trabajadores lesionados, uno de ellos con una fractura en uno de sus brazos.

En el registro captado del momento se observa cómo los trabajadores intentan impedir el acceso violento de los antisociales, quienes finalmente y mediante la fuerza logran conseguir de objetivo, profiriendo amenazas e insultos a los empleados.

Lo anterior, comentó Madrid, ha generado pánico en quienes laboran en dicha sucursal porteña, pues aseguran que no se trata de un hecho aislado.

En aumento

"Ayer (lunes) cuatro trabajadores fueron lesionados, uno más grave que otro, por esta turba, este asalto de personas que entraron a robar. Rompieron puertas, rompieron de todo. Hoy (ayer) la gente no quiere trabajar, trabajan desde la trastienda porque si no les descuentan el día y los castigan si presentan algún reclamo", dijo Madrid.

Más allá de ser un hecho aislado, según el dirigente "esto se viene dando hace años, pero hace meses se ha ido incrementando la cantidad de asaltos, turbazos y cada vez ha sido peor, las amenazas a las personas que están vigilando... Ellos han renunciado porque incluso los han seguido a sus casas, se las han destrozado", sostiene el vocero.

Amenazas

"Las amenazas son constantes y ahora la gente tiene temor y no solo es temor, es miedo visceral, porque trabajar es estar en la incertidumbre. Hace un mes entró una turba que se llevó de todo, carne, perfumes, en esas bolsas gigantes donde echaba y echaban y nadie podía hacer nada. Un chico de carnicería los miraba y le dice a uno de los delincuentes 'déjate algo para vender' y le responde 'qué mirai, sapo tal por cual, vo' sabí que te vai cortado, te vamo' a matar'".

De esta manera es que para Madrid la situación "se ha ido descontrolando", pues sostiene que "tanto la autoridad municipal como de Gobierno no entregan una solución porque es algo privado, pero que afecta a trabajadores. La empresa dice que va a investigar, pero al final no queda en nada. Las veces que hemos llamado a Carabineros no vienen porque están sobrepasados", relata el dirigente sindical, quien agrega que "hasta a un subgerente le dieron una paliza".

"En Santiago solo ven los números y no tenemos ninguna solución. Ya hemos puesto muchas denuncias desde el local y en Playa Ancha sucede lo mismo. Más encima los trabajadores salen a las 9.30 horas o 10.00 de la noche y quedan expuestos a asaltos. Playa Ancha y Uruguay son los último locales que cierran y más encima no hay locomoción".

Requerida una respuesta de la empresa Cencosud respecto de la denuncia del dirigente y el hecho puntual ocurrido el lunes, desde la compañía manifestaron que no se referirán a este hecho.

Juan González: aplazan audiencia porque defensora se torció un pie

E-mail Compartir

Por segunda vez el Juzgado de Garantía de Viña del Mar aplazó la preparación de juicio oral en el caso de secuestro con homicidio y robo del colectivero Juan González, reprogramándola para el 30 de noviembre.

Lo anterior a solicitud de la defensa del acusado Óscar Cantillano López, Marco Martínez, quien expuso que la abogada titular se encuentra con licencia médica tras sufrir una torcedura en una de sus extremidades, lo que -aseguró Martínez- no permitió la correcta preparación de una defensa técnica.

Causa paralela

El abogado que representa a la familia de Juan González, Cristian Canifrou, no se opuso a la postergación, entendiendo la justificación.

Asimismo, se refirió a la causa que se sigue en paralelo a la de González, donde él no es parte. Sin embargo, ambas estarían relacionadas.

"Se están realizando diligencias investigativas, donde se encuentra la desaparición de otra persona, algunos delitos de robos con violencia. Esperamos que el Ministerio Público pueda formalizar, ya sea a estos mismos imputados, como a otros imputados que son parte de esa investigación y que están relacionadas con la causa de Juan González", donde existen tres acusados: dos adultos y un menor de edad.