Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Una molesta UC enfrentará a Audax por la Copa Sudamericana

Ayer conoció a su rival por el torneo. Su gerente, José María Buljubasich, reiteró que el cambio de formato no les gustó. La otra llave es Palestino ante Cobresal.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

La Copa del Mundo ya es cosa del pasado y la Conmebol sorteó ayer las copas internacionales donde participarán los clubes chilenos el próximo año. Universidad Católica representará al país en la Copa Sudamericana y enfrentará a Audax Italiano.

Luego de la polémica por el cambio de formato en el torneo, estipulando que la fase inicial se juegue a partido único, lo que provocó la molestia de los equipos nacionales, especialmente de los cruzados, el conjunto de la precordillera deberá enfrentar a los audinos en el Estadio Bicentenario de La Florida, club con el que tuvo diferencias al firmar una carta conjunta donde mostraban su desconento por el cambio, algo que los audinos después negaron.

"No sé si hubo un malentendido (Con Audax), pero estoy tranquilo de cuando conversamos con ellos, estaban de acuerdo. Hubiese sido bueno mantener el tema del partido de ida y vuelta", dijo el gerente deportivo de la UC, José María Buljubasich. "Ahora ya pasó, sabemos nuestro sorteo y no hay mucho que decir. Ojalá para la temporada que viene se pueda modificar eso", avisó.

Eso sí, valoró que, en caso de pasar de ronda, la fase de grupos ahora otorgue un cupo y medio para los octavos de final. "Es un paso importante porque la fase de grupos de la Sudamericana no tenía mucho valor. Se alejaba el primero y dejaba de haber una buena competencia", agregó.

El "Tati" también analizó el mercado de fichajes de la Católica de cara a la siguiente temporada a cargo del entrenador Ariel Holan, que cuenta con nombres como Eugenio Mena, Franco Di Santo, Alexander Aravena y Byron Nieto.

"Estamos contentos con los jugadores que estamos trayendo, y estamos en el proceso de seguir buscando", confirmó Buljubasich.

En ese mismo tema, el exarquero cruzado comentó los puestos que Holan pidió reforzar para el 2023.

"Estamos viendo un volante, la idea era un central, un delantero, un lateral, y esos puestos hemos traído, y una vez cerrado eso, se verá en su momento qué más podemos traer. Los jugadores que llegaron han sido prioridad, y faltan todavía dos meses hasta que se cierre el libro de pases", añadió.

En tanto, Palestino viajará hasta la altura de El Salvador para enfrentar a Cobresal en el Estadio el Cobre por el mismo torneo internacional.

La Roja Sub 20 evita a Brasil y a Argentina en primera fase

E-mail Compartir

La Selección Chilena Sub 20 de Patricio Ormazábal ya conoció a sus rivales en la primera fase del próximo Sudamericano de la categoría que comienza el 19 de enero en Colombia.

Chile jugará contra Ecuador, Uruguay, Venezuela y Bolivia en el Grupo B por la primera fase del torneo, que otorga tres cupos para la fase final del campeonato. En tanto, el Grupo A está conformado por Colombia, Brasil, Argentina, Paraguay y Perú, un grupo que parece mucho más duro.

La Conmebol decidió otorgarle los cupos de cabeza de serie a Colombia como anfitrión y al último campeón del torneo que fue Ecuador.

De estos cinco equipos que conforman el grupo donde está la Selección Chilena, tres clasificarán al hexagonal final, del cual cuatro accederán a la próxima Copa del Mundo de la categoría.

Además, el torneo es clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, certamen al cual accederán los tres mejores equipos y para el cual la Roja ya está clasificada por ser local.

El equipo que entrena Patricio Ormazábal con su cuerpo técnico, se encuentra en la fase final de su preparación para el Sudamericano, para así definir la nómina definitiva de los jugadores que asistirán al torneo continental.

Libertadores: Magallanes y Curicó ya conocen sus rivales

E-mail Compartir

Magallanes y Curicó Unido conocieron ayer sus rivales para la segunda fase previa de la Copa Libertadores. Mientras el campeón de la Primera B enfrentará al Always Ready de Bolivia, los "Torteros" chocarán con Cerro Porteño de Paraguay.

El delantero curicano Diego Coelho comentó el sorteo. "Por suerte pudimos zafar de los brasileños", dijo en primera instancia a radio ADN. "Estamos con mucha esperanza e ilusión por lo que podemos hacer", agregó.

Respecto a las aspiraciones que tiene el club de cara a la próxima temporada, el atacante uruguayo dijo que no hay nada definido porque el cuerpo técnico espera conformar el plantel. "Todavía no nos hemos planteado objetivos porque no está el plantel cien por ciento conformado. Creo que Damián está esperando eso antes de arrancar la temporada. Pero la visión del club es que Curicó sea un equipo de un séptimo puesto para arriba, siempre cerca de una copa, que sea un equipo duro como lo fuimos todo este año. Ojalá se pueda seguir así por varios años más", comentó.

"Estamos haciendo un trabajo fuerte. Conocemos a los refuerzos que se están sumando. Por suerte el campeonato chileno arranca un mes antes que nuestro debut por copa".

Por otro lado Magallanes, que clasificó al ganar la Copa Chile, vivirá su retorno a la Libertadores enfrentando al Always Ready de Bolivia, equipo que hace de local en el Estadio Municipal que está a 4.083 metros sobre el nivel del mar, por lo que deberá sortear el desafío de jugar en altura.