Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Miss transgénero sorda irá a competencia mundial por Chile

Melissa Alvarado es de Villa Alemana, tiene 28 años, es peluquera en un salón y tiene una extrovertida personalidad con la que buscará encantar a los jueces en Bélgica para ser Miss Mundo. Padece hipoacusia severa.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

Melissa Danila Alvarado Sánchez lleva con orgullo la banda y la corona de Miss International Trans Chile, las mismas con las que llegará al concurso símil pero de categoría mundial que se realizará en Bélgica, en septiembre del próximo año. La "Melu" como le dicen sus amigos, amigas y círculo familiar, es nacida y criada en Villa Alemana, tiene 28 años, estudió peluquería en un instituto, luego se especializó en maquillaje y ahora trabaja en un salón en el sector Poniente en Viña del Mar.

Lo que más disfruta es trabajar para relucir la belleza natural de cada uno de sus clientes y clientas. "Con mis manos puedo sacar lo más bonito de las personas, porque todos tenemos la oportunidad de sacarnos provecho y resaltar nuestra belleza, sobre todo en ocasiones especiales cuando vamos a un lugar bonito, a un matrimonio o a un cumpleaños. Saber que yo hice eso para algunas personas me pone feliz", indicó la reina de belleza. Melissa vive con sus dos hermanas y su mamá, Claudia, quienes la acompañan a todas "en patota", pero su confidente máxima es Renata, la hermana del medio, ella tiene 20 años y fue la traductora en lenguaje de señas para esta entrevista.

La actual Miss Chile Trans padece hipoacusia severa desde su nacimiento, una enfermedad que genera la pérdida de la audición por una lesión en el oído interno o el nervio que conecta al oído con el cerebro, así desde que tiene memoria agudizó otros sentidos y se comunica con gran desenvoltura, una característica que con el paso del tiempo fue desarrollando una personalidad extrovertida, risueña y bien imponente cuando entra a algún lugar, pues sus gesticulaciones, expresiones faciales, sus atuendos, su cabello rubio siempre perfecto y su maquillaje intacto, lo dicen todo.

"Yo a los 4 años me di cuenta que me podía comunicar y entender a las personas mirando sus labios", indicó Alvarado, quien viaja en micro a su trabajo todos los días. Cuando la mascarilla era obligación, pedía a las personas en la medida de lo posible que se la bajaran, de lo contrario, usaba las notas del celular para escribir, igual que cuando paga el pasaje del transporte público.

Va por el miss mundo

La quinta versión del concurso Miss Trans Chile se realizó la primera semana de diciembre en el Teatro Municipal de San Joaquín en la capital. Ganó entre 10 participantes, quienes modelaron un vestido de gala, un traje de baño y realizaron una performance musical para conquistar al jurado que le entregó el título a Melissa para representar a Chile en Bélgica.

"Yo me siento poderosa, esa es la palabra con la que yo me describo en este momento de mi vida, poderosa y capaz", dijo la miss que agradece a su familia y a su gran amigo de la vida a quien llaman "El Santo" por acompañarla en cada momento. Melissa deberá cumplir con una apretada agenda en Bélgica durante una semana. "No voy a estar para el "18" pero me lo voy a llevar para allá porque tengo que vestir un traje típico chileno ante el jurado, tengo que modelar también dos vestidos de gala y preparar cuatro atuendos de cocktail para toda la semana de entrevistas, fiestas y sesiones de fotos que haremos", adelantó la villalemanina.

Transición ADOLESCENTE

A los 17 años inició su transición y tratamiento hormonal para vivir desde ese momento como Melissa, quien realmente es y supo desde muy niña sería por siempre. Su familia la apoyó en todo momento.

"Cuando tenía cinco años, siendo muy chiquitita, yo tenía una confusión personal, yo no entendía cuál era mi género. Yo no me sentía cómoda con mi representación física, que era la de un niño, y mis intereses siempre estuvieron más inclinados a lo que una niña normalmente haría. Estuve mucho tiempo sintiendo un ahogo por dentro porque fueron años en que no me pude dar una respuesta a mí misma. Antes esto no era fácil, el tema no estaba abierto para poder hablar y decir "no me siento yo", pero mi familia fue mi gran pilar para la transición; mi abuela paterna y mi mamá buscaron apoyo psicológico para mí y la familia para que todos iniciáramos este proceso de cambios y descubrimiento de la mejor manera", reveló la miss.

Dos luchas

"Mi lucha por los chicos y chicas trans y la comunidad sorda será siempre mi bandera. Yo gané este concurso en nombre de esas personas, yo quiero trabajar en políticas para mejorar la vida de ellos, quiero fomentar y establecer la educación sexual en colegios pensando en los niños y niñas que crecerán informados", finalizó la representante chilena.

17 de septiembre Melissa llegará a Bégilca para concursar