Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chile sigue en caída libre y sale del top 30 del ranking FIFA tras 9 años

Ultima actualización mantiene a Brasil en el liderato y Argentina, pese al título en Catar, es segunda. Chile quedó 31°, puesto que no ocupaba desde 2013.
E-mail Compartir

N.L.G.

Por primera vez desde enero 2013, cuando recién se iniciaba el ciclo de Jorge Sampaoli al mando de la Selección Chilena, que la Roja no estaba fuera del top 30 de las mejores selecciones en el ranking FIFA. En esa ocasión, con 774 puntos, el país se ubicaba en el escalafón 30. Esta semana, tras la última actualización del 2022, la Roja volvió a salir de ese grupo y quedó en el casillero 31, sexta a nivel del continente y cerrando un año muy pobre a nivel futbolístico tras la llegada de Eduardo Berizzo, quien todavía no puede ganar al mando del cuadro nacional.

Nueve años pasaron para que el país saliera de ese lugar, porque de la mano de Jorge Sampaoli y después de Juan Antonio Pizzi fue escalando progresivamente. Con el casildense llegó a ser la quinta mejor selección en noviembre y diciembre de 2012. Con Pizzi, alcanzó su mejor posición histórica, tercera en los rankings de abril y mayo de 2016.

Tras quedar fuera del Mundial de Catar y el declive progresivo de la Generación Dorada, la baja en el ranking ha sido imparable. En febrero de 2021 estaba 17° y terminó el año pasado en el lugar 24°. Este 2022 bajó al 26° en febrero, después al 28° en marzo y de ahí varios meses en el lugar 29° hasta el ranking de este mes, que lo ubica 31°.

Con Berizzo al mando desde este segundo semestre, la Roja jugó siete partidos, perdió cuatro y empató tres, mientras que en enero y marzo con Martín Lasarte jugó los últimos cuatro partidos de Clasificatorias con un triunfo y tres caídas.

Brasil manda

El último listado del año lo encabeza Brasil con 1.840,77 puntos, pese a caer en los cuartos de final de Catar. Muy de cerca lo persigue Argentina, que tras coronarse subió al segundo lugar con 1.838,38. Según explicó FIFA, si Argentina hubiera derrotado en los 90 minutos a Francia en la final habría sumado los puntos suficientes para ser número uno. Francia, Bélgica, Inglaterra, Países Bajos, Croacia, Italia, Portugal y España completan el top 10. En Sudamérica, Uruguay es 16°, Colombia 17° y Perú 21°, lo que deja a Chile sexta en el continente.

España ve firme su candidatura 2030

E-mail Compartir

El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró ayer que España, junto a Portugal y Ucrania "son firmes candidatos" para organizar el Mundial de 2030, durante la Asamblea General Extraordinaria del organismo. "Seguimos en la andadura con la ilusión de albergar un Mundial. Podríamos hacerlo a pocos meses, pero con el tiempo y la seriedad que estamos trabajando somos firmes candidatos", afirmó.

La candidatura europea es la principal amenaza para la propuesta sudamericana de volver a traer la Copa al continente 100 años después de su primera edición, con Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como candidatas. Recientemente el Consejo de Ministros del Gobierno español aprobó una ayuda económica de 7,5 millones de euros para la preparación de la candidatura.

La Roja Sub 20 tiene programación para el Sudamericano

E-mail Compartir

La Selección Sub 20 de Patricio Ormazábal ya tiene la programación de los cuatro partidos que jugará en la fase grupal del Sudamericano de la categoría que se disputará en Colombia. El debut quedó fijado para el viernes 20 de enero a las 21:30 horas ante Ecuador. La segunda fecha será el domingo 22 de enero a las 20:30 frente a Uruguay. La tercera jornada quedó programada para el martes 24 de enero frente a Bolivia a las 21:30 y el cierre será el sábado 28 de enero con Venezuela a las 20:30. Los cuatro duelos se jugarán en el estadio del Deportivo Cali. "Hemos enfrentado a muchos equipos de Sudamérica, hemos alternado resultados y sabemos que son rivales difíciles", dijo Ormazábal sobre el grupo.

Luis Suárez pasará Navidad junto a Lionel Messi en Rosario

E-mail Compartir

El delantero uruguayo Luis Suárez y su familia llegaron ayer a Rosario para pasar la Navidad junto a Lionel Messi y su familia, que descansa en su casa de un barrio privado a las afueras de la ciudad tras consagrarse campeón del mundo con Argentina. Según comprobó la agencia EFE, el avión de Suárez arribó cerca de las 13:00 horas en Rosario desde Montevideo. También llegaron Jorge Messi, padre del astro, y los hermanos del "10" Matías y Rodrigo. En tanto, FIFA abrió una investigación contra el chef y celebridad turca Salt Bae, quien ingresó a la cancha en la final sin autorización, se fotografió con la copa y mordió medallas de algunos de los campeones