Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Calerano dejó la minería para dedicarse con éxito a la magia

Atlas El Mago suma más de mil actuaciones en sus cortos 4 años de existencia. Las presentaciones las ha hecho en toda la provincia, región y de manera online. Con 28 años Edson Rojas dejó su profesión para dedicarse a su pasión.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Es un emprendedor y soñador nato. Edson Rojas, cuyo nombre artístico es Atlas el Mago, estudió electricidad en el Colegio Marista Diego Echeverría de Quillota y tras graduarse y trabajar en varios proyectos mineros dentro de la región y en el norte, decidió darle un giro a su vida y dedicar todo su tiempo a su pasión: la magia e ilusionismo.

Este calerano de 28 años cuenta que a los 8 empezó a aprender trucos de magia junto a un tío y paralelamente estaba en un taller de teatro en el colegio donde participaba de obras cuya temática era la alimentación saludable, por lo tanto y sin pensarlo, desde pequeño aprendió las técnicas de actuación que a la postre las compatibilizó con la magia.

1100 presentaciones

"Hace 4 años decidí no ir más a la minería y renuncié. Trabajaba mucho los fines de semana, pues se labora por turnos y perdía muchos eventos. Era el momento de tomar la decisión, ya antes también había incursionado con estudios de administración de empresas, pero realmente mi cabeza estaba en la magia", cuenta Edson, quien aconsejado por un músico calerano se modificó el nombre artístico que derivó en Atlas El Mago.

La decisión de dedicarse profesionalmente a la magia e ilusionismo también se debió a la inspiración de un profesor de Edson que de niño quería ser baterista y no se animó a cumplir su sueño, por lo tanto él sí quiso arriesgarse y por ahora le ha ido más que bien.

"Me ha ido muy bien, pero lo importante es irse capacitando. En la zona hay muy pocos magos y los insumos son muy costosos y poco accesibles. Entonces yo me capacito a través de libros que mando a pedir al extranjero, en Argentina y España. Normalmente me compro todos los tomos, pues me sale más conveniente y también hay congresos de magia que asisto y que en pandemia se hicieron de forma online. No es igual que verlo de forma presencial, pero de todas formas es fantástico pues lo hago desde la casa", sostiene Edson, quien fue invitado a participar de algunos congresos por su entretenida magia infantil.

Con más de 1.000 presentaciones presenciales cumplidas en septiembre y 300 virtuales, pues en pandemia tuvo que reinventarse y ofrecer show por pantalla, Edson cuenta que le dieron una vuelta a la crisis y lograron posicionarse como el show preferido por niños de escuelas de toda la zona.

Generalmente Edson y su pareja que actúa de asistente y apoyo audiovisual, logran hacer entre 3 y 7 actuaciones diarias en temporada alta y fines de semana, pero online llegaron a un récord de 10. "Ahí me di cuenta cómo se trabaja en televisión y la magia es diferente y también me gustó mucho".

-¿Cómo te proyectas a futuro? ¿Cuáles son tus planes?

-Quiero consolidarme con un espectáculo familiar, me acomodo a todo tipo de público, pero el público infantil es el más honesto pues no miente y te dice no me gustó, me aburrí... además me gusta más porque puedo expandir mi personaje.

Edson también indicó que le gustaría mejorar por el lado del ilusionismo, hacer cosas más aparatosas, de aparecer y desaparecer, asimismo iniciar giras y tener espectáculos con municipalidades.

El admirador de David Copperfield no tiene pretensiones de llegar a la TV o participar de grandes festivales, sin embargo, sostuvo que no descarta que por su dedicación y profesionalismo, alcance la fama pese a no ser su objetivo.

Para conocer el trabajo de Atlas El Mago se debe ingresar a sus redes sociales en IG, Facebook y Youtube colocando su nombre y para contraciones contactar al celular +56962974813.

300 actuaciones hizo en pandemia, vía online, el Mago Atlas.