Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Violencia y drogadicción afectan el pasaje Prieto: vecinos no aguantan más

Comunidad del Estadio Bellavista y locatarios de Ecuador aseguran que la situación es alarmante. "Esto ya se salió de las manos", declaran.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Entre la bohemia porteña y los hermosos murales que componen el pasaje Felipe Prieto de Valparaíso, se esconde una verdadera "boca del lobo".

Según explican vecinos, trabajadores y locatarios del sector de subida Ecuador y calle Condell, la situación, en aquel pasaje, está descontrolada. A la delincuencia en horas de la noche se suman los problemas de drogadicción y violencia: estas tres problemáticas confluyen día a día en esta particular calle de la ciudad Puerto y cuya entrada está al lado del edificio de la exfarmacia Cruz Verde.

En videos y fotografías tomadas por los propios porteños, se logran registrar las complejidades que se viven en el pasaje. Gente durmiendo en colchones en mal estado, mientras otros yacen en el suelo completamente desorientados. Esto, además, en medio de suciedad, escombros, y restos, incluso, de heces y orina.

Para los representantes del Estadio Bellavista, el cual se ubica justamente en Felipe Prieto, la situación está descontrolada. Con esfuerzo han puesto todas las ganas y profesionalismo para ofrecer espacios de distensión a la comunidad y sobre todo a los más pequeños, sin embargo, aquel esfuerzo, muchas veces se ve opacado por los problemas ya mencionados.

"Hace un tiempo algunos amigos del club deportivo 'Las Galaxias' juntamos plata e hicimos la cancha. Al lado nuestro está este terreno, donde hay mucha gente de la calle y donde se está haciendo todo fuera de norma. Hay amenazas entre medio y nosotros tenemos una academia, estamos haciendo eventos con la comunidad y esto nos afecta. Queremos más presencia policial, porque va a morir una persona un día", aseguran desde el centro deportivo.

Intervención urgente

Para Raúl Rojas, presidente de la Cámara de Comercio Emprendedores de Chile y presidente Gremial de Locatarios Nocturnos de Valparaíso. el lugar debe ser intervenido a la brevedad.

"Es una pena enorme, porque es un tema que nosotros lo hemos estado hablando hace bastante tiempo, pero hoy ya se salió de las manos. Ese sector se ha visualizado como un lugar en donde se guardan todos los carros del comercio informal, donde hay una operación interna, que nosotros lo hemos denunciado en distintas oportunidades, donde las autoridades tienen conocimiento de estos hechos, pero no hacen nada", señala el dirigente.

Junto con este diagnóstico, el vocero devela que además "es complejo establecer un diálogo con ellos, ya que hay mafias enormes involucradas, donde duermen y pelean ahí mismo, e incluso entre medio hay menores de edad. Hay que intervenir el sector, hacer controles de identidad, conocer en qué situación están esas personas, si tienen ficha o no, cuándo llegaron, cuáles son los casos de los menores, entre otras".

Querella

Frente a la realidad del pasaje Prieto y la serie de incivilidades que han terminado por opacar la antes famosa subida Ecuador, el representante gremial asegura que interpondrán una querella este lunes.

"Nosotros, la semana pasada, optamos por presentar una querella contra quienes resulten responsables de estas situaciones. En este caso, son las autoridades, quienes no están haciendo la pega y tienen abandonado el sector", detalló Rojas.

Consultada a la Municipalidad sobre esta preocupante realidad, hasta el cierre de esta edición, no entregaron declaraciones al respecto.

"Justicia por Antonia": hoy se realizará pañuelazo feminista

E-mail Compartir

Ante la posible anulación del juicio contra Martín Pradenas, proceso que lo condenó a 20 años de cárcel por los delitos reiterados de violación y abuso sexual, es que las organizaciones y agrupaciones feministas han encendido las alarmas.

De esta manera, para hoy, día en que la Justicia entregará su decisión, es que las organizaciones han convocado un pañuelazo a las 18.30 horas en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso: bajo el slogan "Si anulan el juicio, que le den más años", en la instancia se solicitará "no más impunidad femicida".

Al respecto, Natalia Corrales, vocera de la Coordinadora 8M, entregó mayores detalles.

"Con la anulación de este juicio, las familias de sus víctimas son revictimizadas, y tendrán que vivir nuevamente el dolor de un juicio con estas características. Eliminar el juicio de Martín Pradenas, no por su inocencia, sino por 'secretaría', es un tremendo acto de injusticia que vulnera el derecho a la justicia con perspectiva de género, algo tan esencial para erradicar los crímenes de femicidas y una demanda muy sentida del movimiento feminista", explicó Natalia Corrales.

A su vez, agregó que "como feministas creemos en las víctimas y damos nuestro apoyo a las familias para denunciar y exigir justicia".