Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Implicado en caso de relojes lideraba millonario negocio pirotécnico ilegal

Banda habría internado ilegalmente y vendido unas siete toneladas de fuegos artificiales, avaluados en $900 millones.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Con once detenidos terminó un operativo realizado ayer en al menos tres comunas de la Región Metropolitana, donde la Policía (PDI) de Investigaciones y la Fiscalía desbarataron la que se supone es la mayor banda de internación y venta ilegal de fuegos artificiales del país.

Entre los apresados se cuenta un empresario transportista llamado Domingo Jalil, quien tiene sus oficinas en la esquina de las calles Unión Latinoamericana y Sazié, en el Barrio Meiggs, y es uno de los formalizados en un bullado caso de robo en el extranjero e internación a Chile de relojes de lujo.

De acuerdo a Sergio Soto, jefe de la Fiscalía Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Metropolitana Occidente, existen pruebas fehacientes que lo sindican como el líder de la organización ilegal dedicada al negocio de la pirotecnia.

El persecutor explicó que éste operaba como un mayorista que internaba fuegos artificiales y vendía a minoristas. Añadió que sus principales clientes eran barristas de clubes de fútbol y "organizaciones delictuales que los usaban como manifestación de su poder" ante otras bandas.

Según la investigación, el grupo internó desde China y comercializó siete toneladas de pirotecnia ilegal, que avaluaron en $900 millones.

"Tenían una estructura criminal", añadió el subprefecto de la unidad de Crimen Organizado de la PDI, Héctor Guenante, quien añadió que la investigación partió en septiembre de 2021 como derivada de otras "causas madres".

En esa fecha fueron formalizados los implicados en el caso de los relojes de lujo, entre los cuales fue formalizado por soborno el empresario Jalil, quien inicialmente quedó bajo arresto domiciliario nocturno, que luego varió a total y finalmente fue dejado sin medidas cautelares.

Los once apresados ayer serán formalizados hoy.

En el operativo efectuado ayer en el Barrio Meiggs estuvo la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, quien celebró el desbaratamiento de una banda que internaba ilegalmente un producto que "pudiera afectar la integridad de las personas".