Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conjunto de saco y gorrita para bebés

E-mail Compartir

Modelo Agencia de Ana María Caro.

Para tejer este lindo y abrigador conjunto de saco y gorrita para bebés de 0 a 6 meses, necesita 200 gramos de lana "Bebé Batik" de Alize Burcum (o la que usted prefiera, pero del mismo grosor: 4 hebras aproximadamente), dos botones medianos al tono, un crochet N° 6 y palillos N° 6.

SAQUITO

Este abrigador saquito que se puede usar en la cuna, el coche o para transportar en brazos al bebé; se teje en una sola pieza y se comienza desde la espalda hacia el delantero.

Urda 33 puntos, haga 4 hileras de punto maíz, en la quinta teja 4 en punto maíz, 1 aumento cerrado que se hace levantando una hebra de la corrida inferior y creando con ella un nuevo punto, 9 derechos, 2 revés, 3 derechos para espina de pescado, 2 revés, 9 derechos, 1 aumento cerrado que se hace levantando una hebra de la corrida inferior y creando con ella un nuevo punto y 4 en punto maíz. Por las corridas revés teja los puntos tal como se presentan.

En todas las hileras derechas haga estos aumentos que sirven para formar las sisas raglan y dar amplitud al saquito portabebés. Repita los aumentos hasta tener 57 puntos y 14 centímetros de sisa. Ahora haga 25 derechos, 2 revés, 3 derechos para espina de pescado, 2 revés y 25 derechos; teja parejo hasta tener un largo de 82 centímetros y por el revés del tejido cambie a 4 puntos maíz de orilla.

En las corridas derechas comience a disminuir 1 punto por lado, cerrando juntos un maíz y un punto derecho. Al tener 43 puntos comience a hacer el escote: teja 3 puntos maíz, 2 revés juntos, 4 derechos, 25 puntos maíz (1 derecho, 1 revés… 1 derecho), 4 derechos, 2 revés juntos y 4 puntos maíz. En las siguientes dos hileras derechas siga con estas disminuciones y con los 25 maíz, tendrá 37 puntos.

Por el revés teja 4 maíz, 2 derechos, 7 maíz, cierre los 11 puntos del centro y teja 7 maíz, 2 derechos y 4 maíz. Continúe con las disminuciones hasta tener 11 puntos maíz, haga 5 hileras y cierre en la 6ª por el revés. Haga el otro lado igual, pero a la inversa. No corte la hebra y con crochet haga una corrida de medio punto por todo el rededor de los hombros y las sisas, en la espalda teja tres medio puntos, 4 cadenetas al aire, salte 2 puntos de base, continúe con medio punto hasta 5 puntos base antes de terminar la espalda, haga 4 cadenetas al aire, salte 2 puntos de base y termine con 3 medio puntos. Las cadenetas al aire le servirán para poder abrochar los botones con que cerrará las dos partes del saquito. Cosa los costados y pegue los botones en el delantero.

GORRITA

Urda 50 puntos, haga 4 hileras de correteados y en la 5ª cambie a punto media, haga 14 corridas que equivalen a 7 centímetros y comience a dar forma a la gorrita de este modo: teja 4 derechos, 2 revés juntos, 8 derechos, 2 revés juntos, 8 derechos, 2 revés juntos, 8 derechos, 2 revés juntos, 8 derechos, 2 revés juntos y 4 derechos. Disminuya todas las corridas derechas hasta que le queden 10 puntos en total, cierre de 2 en 2 puntos, le quedarán 5 puntos. Corte una hebra larga, póngala en una aguja y pásela por el interior de los puntos, recoja y cierre todo, repita otra vez lo mismo. Cosa la gorrita por el revés usando la misma hebra.

PUNTOS USADOS

E-mail Compartir

PUNTO MAIZ

1ª CORRIDA E IMPARES: 1 derecho, 1 revés…

2ª CORRIDA Y PARES: Todos los puntos al derecho

PUNTO MEDIA

1ª CORRIDA: Todos los puntos al derecho

2ª CORRIDA: Todos los puntos al revés

PUNTO REVÉS

1ª CORRIDA: Todos los puntos al revés

2ª CORRIDA: Todos los puntos al derecho

PUNTO ESPINA DE PESCADO

1ª CORRIDA: 3 derechos

2ª CORRIDA Y PARES: 3 revés

3ª CORRIDA: 1 lazada, 3 derechos juntos, 1 lazada

Repita siempre estas 4 corridas

PUNTO CORRETEADO

Todas las corridas al derecho