Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Así se arman los cuadros de la zona para la temporada 2023

Santiago Wanderers, Everton de Viña del Mar, Unión La Calera y San Luis de Quillota proyectan una temporada con distintos objetivos y categorías. Acá presentamos un resumen de cómo se están armando cada una de las escuadras.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Santiago Wanderers, Everton de Viña del Mar, Unión La Calera y San Luis de Quillota. Cuatro nombres, cuatro planteles, cuatro realidades distintas y cuatro objetivos diferentes de cara a un recién iniciado 2023 que tendrá a ruleteros y cementeros en la Primera División de nuestro fútbol, aunque sin participación internacional, y a caturros y canarios en Primera B, buscando volver cuanto antes a la serie de honor de la competencia local.

La mano charrúa

El Decano del fútbol chileno viene de dos temporadas para el olvido. En el 2021 descendieron a la Primera B con el peor inicio de la historia del fútbol profesional criollo y el 2022 estuvieron lejos de pelear por volver a la serie de honor, más allá del repunte vivido de la mano técnica de Miguel Ponce.

Por lo mismo, la dirigencia de Santiago Wanderers, encabezada por Reinaldo Sánchez, confió en el uruguayo Francisco Palladino para hacerse cargo de una nueva "operación retorno", basándose en la histórica campaña que el técnico "charrúa" consiguió en el 2022 con el Deportivo Maldonado de su país, escuadra a la que llevó por primera vez en su historia a Copa Libertadores.

La regencia porteña prometió traer, a través de estas mismas páginas, a los mejores jugadores de la categoría para lograr el ascenso este año, y solo el tiempo dirá si los nombres escogidos responden a ese rótulo. Hasta ahora, los verdes sumaron a los delanteros Milton Alegre y Juan Ignacio Duma, a los volantes Sebastián Martínez y Jorge Paul Gatica, y a los defensores Claudio Meneses, Andrés Barboza y John Santander. A esos nombres además se añadirán el lateral diestro Kevin Vásquez y el ariete uruguayo Joaquín Zeballos.

Mantienen la base

Pese a no cumplir el objetivo del 2022, que era clasificar a un torneo internacional, la dirigencia de Everton apostó por darle continuidad al proceso del técnico Francisco Meneghini, quien renovó su vínculo con los oro y cielo de cara a este 2023.

A "Paqui", eso sí, difícilmente le perdonarán otro año sin participación fuera del país, por lo que el objetivo ruletero en este año estará enfocado en dar el salto definitivo y meterse de una vez por toda entre los siete mejores del torneo para comenzar a renovar pasaportes de cara a la temporada 2024.

Para cumplir aquello, la regencia auriazul decidió además mantener la base de un equipo que, en el marco del último torneo, destacó por su vocación defensiva pero que careció del carácter ofensivo para conseguir más victorias.

El delantero Sebastián Sáez, el volante Bryan Soto y el arquero Claudio González son hasta ahora las únicas incorporaciones de los viñamarinos, aunque a ellos también se deben sumar el retorno del golero Franco Torgnascioli, que estuvo a préstamo en San Luis, y el recuperado Juan Ezequiel Cuevas, quien ya dejó atrás su lesión.

Renovación total

Tras un último torneo en el que estuvieron mucho más cerca del descenso que de los puestos de clasificación internacional, Unión La Calera vivió un proceso de reestructuración total. Se fue el técnico Federico Vilar pese a sus positivos números en la segunda parte del año y con él también abandonaron la institución jugadores insignes de las últimas campañas del club, como lo eran Sebastián Sáez, Gonzalo Castellani y Santiago García.

El argentino Gerardo Ameli tomó las riendas de un elenco rojo que quiere volver a tomar el estatus de protagonista que se había ganado en los últimos años, y para eso se están armando hasta los dientes, aunque se espera que en las próximas semanas arriben más jugadores.

Fernando Otárola, Leandro Díaz, Juan Pablo Freytes, Enzo Ferrario, Ariel Cáceres, John Salas, Hernán Lopes, Nelson Acevedo, Francisco Salinas, Nicolás Peñailillo, Juan Carlos Gaete, Alejandro Antilef, Felipe Robles, Fabián González y Omar Carabalí son parte de los nombre que -entre regresos de préstamos e incorporaciones- se han sumado a los caleranos.

Dos estrellas

San Luis de Quillota lleva varias temporadas coqueteando peligrosamente con el descenso a la Segunda División Profesional. Por lo mismo, el equipo comandado por Francisco Bozán, quien continuará al mando de los amarillos, decidió confiar en dos jugadores que tienen brillantes antiguos pasos por el fútbol chileno para buscar el ascenso: Humberto Suazo y el argentino Brian Fernández.

Al "chupete" y al exgoleador de Unión La Calera, se suman además Nicolás Avellaneda, Néstor Moiraghi, Mathías Vidangossy, Diego Sanhueza, Federico Pereyra, Juan Araya, Juan Méndez, Jeribeth Carrasco, Jorge Peña y Douglas Estay como refuerzos.

La Estrella de Valparaíso