Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mario Guerrero: "Yo libero energía y también la gente, de eso se trata"

El artista inicia la temporada de conciertos de verano en la región. Ya son 19 años de carrera en la escena de la música romántica local.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella Quillota-Petorca

El cantante y compositor nacional Mario Guerrero dará el puntapié inicial a los conciertos de verano, la temporada más ocupada para él durante el año en cuanto a presentaciones en vivo, pues puede hacer más de un concierto al día, sobre todo el 14 de febrero para San Valentín, fecha en que llega a dar tres espectáculos.

El exitoso y recordado "chico Rojo", de música romántica y de carácter encantador con su público, consolidó su carrera en el país hace ya 20 años. Fue en el 2003 cuando ganó la segunda temporada del programa de talentos juveniles de TVN y con ello logró grabar su primer álbum titulado "Mario Guerrero". Hoy, la región de Valparaíso lo recibe en el Festival de la Voz a realizarse en la comuna de Panquehue, en La Pirca, un evento que reunirá a varios artistas y humoristas esta jornada y mañana sábado 7 de enero, al que el músico se muestra bien contento de asistir porque marca su primer verano de vuelta al ruedo habitual desde el denominado estallido social y la pandemia, aunque en octubre y noviembre también realizó una serie de conciertos en la capital.

"Me da mucha alegría partir el año rápido con un show, es una buena señal para mí y para todos los músicos porque esta es la primera vuelta que tenemos, estamos volviendo al ritmo de los shows de temporada estival porque estuvieron interrumpidos por la pandemia hasta este verano, así que estamos volviendo al "training", a aceitar la máquina para los viajes, los trayectos, a probar sonidos", indicó el artista de 41 años.

Ha estado ensayando bastante con su banda de ocho músicos aunque en épocas menos agitadas también se reúnen por lo menos tres veces al mes para hacer uno que otro arreglo musical y crear nuevos ritmos en las sesiones en que Guerrero se desconecta "completamente del mundo, el celular chao". Ayer estuvieron cuatro horas practicando los temas para deleitar al público que lo verá en vivo en la provincia de San Felipe, pues esa es la manera de entregar un buen espectáculo, dijo. "Trato de dar un show bien entero, bien completo, con el repertorio nuevo y con las clásicas. A mí me gusta más cantar que hablar entonces prefiero ir una canción tras otra y que la gente disfrute, yo libero energía y también la gente, de eso se trata, de cantar, de bailar, el show mismo tiene una energía propia", relató el cantautor.

Programa Rojo

Mario Guerrero fue el regalón de la gente durante el programa, al igual que muchos otros rostros de Rojo, quienes marcaron las primeras generaciones del programa juvenil que retornó a las pantallas del canal estatal en el año 2018. En esa nueva tanda salieron varios músicos que hoy triunfan, como Paloma Mami y Benjamín Durán, este último ganador del último Rojo antes de la pandemia. Ambos artistas han alcanzado éxito en plena era digital y con ello una serie de plataformas digitales que llegan a la gente de forma inmediata, es decir, tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus historias y su talento más allá de la televisión y con mucho más detalle, algo que fue bien distinto a la generación de Guerrero.

"Paloma Mami, todos sabemos cómo se disparó. Es genial que pueda pasar todo esto que conlleva la era digital que es la rapidez. Nosotros estábamos en la televisión que en ese momento era lo fuerte, se trataba del rating y de marcar puntos todos los días. Yo creo que este salto todos lo vivimos de la misma forma pero en distintos formatos, creo que para todos fue importante el hecho de despegar y lograr algo, pero el hecho de mantenerse en el tiempo y seguir entregando emociones a la gente es una tarea doblemente difícil", opinó el artista que explica su ascenso tras el programa Rojo como si fuese una pirámide invertida.

"Pasa que esto es una pirámide que nosotros (la generación Rojo) partimos por arriba, en ese tiempo la televisión era lo último que hacían los artistas, primero se grababa algún material, después entrabas a algún sello que le gustara esa música y la llevara a alguna radio, después recién entrabas a los medios escritos y al último llegabas a la televisión. Entonces nosotros volvimos hacia abajo, después de la televisión nos tocó ir a las radios, generar notas de prensa y todo el proceso para mantenernos, era todo un trabajo", explicó Guerrero.

Público generacional

El público de Mario Guerrero está en ambos lados, en lo digital y lo presencial, pues son tres generaciones desde los años 2000 que han seguido su música.

"En un show va la niña que veía Rojo, que ya no es niña, porque lleva a su hija, y va la abuela también. A mí me encanta la música, la respeto, me he dedicado siempre a esto. Llevar una carrera así no ha sido fácil, para ningún artista lo es, pero me encanta el hecho de poder viajar y de conectar con el público. Lo que se me ha dado en la vida ha sido fabuloso", reflexionó.

Próximos estrenos

El 20 de enero lanzará otra canción junto al grupo Zúmbale Primo, con quienes comparte el tema "Amantes" disponible en todas las plataformas digitales. Durante el mes de marzo también tiene preparadas otras sorpresas musicales.