Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se concreta querella por el fiasco del año nuevo

El alcalde Jorge Sharp señaló que con la acción judicial se busca dar con los responsables de la suspensión del tradicional show pirotécnico.
E-mail Compartir

Javiera Narváez - La Estrella Valparaíso

En la Plaza de la Justicia se juntó el alcalde con concejales y concejalas, junto a representantes de los gremios locales para anunciar la interposición de una querella criminal por cancelación de fuegos artificiales y la solicitud de una investigación por parte de la Policía de Investigación (PDI) y el Ministerio Público.

Tras la decisión de La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) de no autorizar el uso del material porque estaban vencidos, el gremio de Valparaíso se vio altamente afectado al no contar con el espectáculo de fuegos artificiales en la tradicional fiesta de año nuevo. El alcalde, Jorge Sharp, señaló que "hacemos está acción buscando justicia para Valparaíso, pero también reparación para todos aquellos y aquellas, desde el municipio hasta el comercio del turismo que sufrió grandes daños y pérdidas a consecuencia de este actuar".

Por esto se busca la reparación de los daños, además de poner fin anticipado al contrato de fuegos artificiales que tenían por tres años consecutivos, porque el proveedor incumplió gravemente.

También se solicitó la declaración de las personas involucradas, para contar con todos los antecedentes que enclarezcan los hechos.

Se espera que el proceso judicial pueda tramitarse de manera rápida, para dar justicia y construir una reparación económica para la cuidad y los gremios afectados.

Relacionado a las pérdidas económicas, el alcalde comentó que "hay una serie de gastos que el municipio tuvo que realizar por concepto de fuegos artificiales, que van desde el arreglo de las balsas, su reparación, una serie de gastos que se encuentran en una cantidad aproximada entre 170 y 200 millones de pesos".

A esto se suma las pérdidas que sufrió el comercio ligado al turismo, como los hostales, hoteles, lancheros, restaurantes, los guías turísticos, y todas las labores dedicadas al dicha área en la cuidad.

Asimismo, el Director de Asesoría Jurídica, Nicolás Guzmán, anunció que "nterponemos una querella criminal en contra de todos aquellos que resulten responsables en calidad de autores, cómplices y encubridores, por la comisión del delito y estafa previsto y sancionado en el artículo 473 del Código Penal, que prevé una pena de presidio menor en su grado minímo y multa de 11 a 20 unidades tributarias mensuales".

En esta cita estuvieron presentes representantes de la comunidad gremial local, como la presidenta de la Asociación Gremial de Valparaíso, Mirentxu Vásquez que afirmó: "Los hostales y restaurantes tuvimos muchas pérdidas, más de un 50%, así que nosotros esperamos que hayan sanciones", además afirmó que algunos de sus socios tuvieron que devolver dinero, bajar sus tarifas o se quedaron sin huéspedes.

La cancelación de los fuegos artificiales también afectó al gremio gastronómico. El dueño de restaurant Club House Barón, Mario Campos, comentó que se enfrentó a una grave pérdida económica en su negocio, tuvo que reembolsar dinero y no pudo ofrecer el bono especial para los trabajadores.