Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Niño de tan solo 4 años es el flamante ganador de la rifa de Bomberos

El pequeño Emir, vecino del cerro Las Cañas, recibirá un auto como premio tras participar de esta importante iniciativa. "Estamos felices", aseguró su madre.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

La semana pasada, Estefanía Alfaro iba camino a un cumpleaños cuando una llamada le cambió la vida: su hijo Emir, de tan solo cuatro años de edad, era el flamante ganador de la rifa organizada por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Con cerca de 300 mil boletos de rifa vendidos, y con el objetivo de reunir fondos para las operaciones de emergencias en la ciudad puerto, la bien valorada institución dio a conocer a los ganadores de esta importante instancia hace uno días, sin embargo, desconocían por completo que el primer lugar le correspondía a un pequeño niño, vecino del cerro Las Cañas: el primer premio, consiste, nada más ni nada menos, que en un automóvil 0 kilómetros y año 2022 de la marca Suzuki.

Estefanía contó los detalles de esta particular historia. "Estamos felices", aseveró.

"Yo compré el boleto no con la intención de ganarme el premio, sino que por ayudar a Bomberos. Ese día andaba con 10 mil pesos, los únicos 10 mil pesos que tenía, y mi hijo quería que le comprara algo, yo dije 'sencillemos'; fue ahí que me dijo que le compráramos el número a Bomberos: compré dos números, uno a nombre de mi hijo mayor Darwin, y el otro al nombre del menor de cuatro años, Emir Castro", contextualiza la madre.

"Compramos los boletos y el joven nos dice que ese sería el ganador. Cruzamos, tomamos la micro y nos fuimos a nuestra casa, en el cerro Las Cañas", añadió.

"todavía no lo creemos"

Tal como lo adelantamos, camino a una celebración, la familia Castro-Alfaro recibió la buena nueva. El auto lo utilizarán de manera particular para movilizarse con sus pequeños.

"Íbamos en la micro, me llaman los propios Bomberos, y el caballero me dice si se encuentra Ema Castro, le dije que no… que estaba equivocado. Minutos más tarde me vuelve a llamar el mismo número, contesté de nuevo y ahí me dicen que estaban buscando a Emir -no a Ema-, mi hijo, porque se había ganado el auto. No lo podía creer, me puse a llorar de la emoción y en la micro quedó la escoba. Todavía no lo creo", cuenta Estefanía, quien añade, a modo de anécdota, y en medio de carcajadas, que "cuando nosotros le dijimos -a Emir-, él pensó que era un auto de juguete, de Bomberos, pero le dijimos que se trataba de un auto de verdad y ahí nos respondió 'tendré que aprender a manejar entonces'".

Dentro de los próximos días el pequeño Emir recibirá su auto de manera oficial, el cual será sin duda una ayuda para su familia. "Estamos felices, fascinados", destaca finalmente la madre del ganador.

niveles históricos de venta

E-mail Compartir

La participación de los porteños en esta rifa dejó, afortunadamente, cuentas alegres, alcanzándose, incluso, niveles históricos de venta. Por esta razón es que desde el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso agradecieron el gran apoyo recibido en la 48° versión de su "Rifa Gigante", la que finalmente arrojó "una venta de 278.550 boletos, de un total de 300.000, que fueron puestos a disposición de la ciudadanía a $ 1.000 cada uno". "Esto, representa un porcentaje de venta del 93%, lo cual permitirá afrontar los compromisos económicos de la Institución. Como ya fue informado a la opinión pública, aún queda por pagar la última cuota del proyecto de adquisición de los nuevos 8 carros bombas, adquiridos en Europa, que han venido a renovar gran parte de nuestro material mayor, el que contaba con 20 a 25 años de servicio, con el entendido desgaste que evidenciaban en su funcionamiento. Dicho material, ya se encuentra prestando total servicio a la comunidad", agregaron en su declaración.

Juicio contra Enap: Tribunal no excluirá a víctimas fallecidas

E-mail Compartir

Como es de conocimiento público, por más de dos meses se desarrolla en Concepción el primer juicio por delito medioambiental del país, donde los querellantes, 1.434 personas de Quintero y Puchuncaví, buscan que se condene a los altos ejecutivos de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), por los daños causados en los episodios de contaminación del año 2018.

Durante las audiencias, los abogados de la defensa de Enap, solicitaron que se excluyera como querellantes a 9 víctimas de la intoxicación, debido a que habían fallecido durante el desarrollo de la investigación y posterior juicio, sin embargo, aquello fue rechazado por el Tribunal.

Ante esto, el abogado de las víctimas, Remberto Valdés, señaló que "no tenemos duda que la contaminación de estos últimos 50 años en Quintero y Puchuncaví, ha sido co-ayudante para que las personas tengan más enfermedades que en otras partes de Chile y su vida sea más corta".

De la lista de fallecidos presentada por Enap que buscaba excluir del juicio, hay cinco personas muertas por cáncer, una por suicidio, y recientemente se agregó el fallecimiento del conocido pastor evangélico de Quintero, Manuel Valenzuela Velgar.

Ante ello, la defensa de las víctimas también solicitará que se indague cuáles son las tasas de registro de ocurrencia de cáncer que tengan los servicios de salud de las zonas afectadas por la contaminación.