Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Roller porteño ha recorrido 3 países en patines para llegar al carnaval de Río

Leandro Sánchez pasó Argentina y Uruguay para desembarcar en Brasil. Requiere ayuda financiera para completar la larga travesía.
E-mail Compartir

Claudio Morales S.

Leandro Sánchez Pérez es de Valparaíso y en octubre pasado emprendió una verdadera aventura sobre ruedas ya que, junto a otros amigos, se propuso viajar hasta Brasil. Como lo contó a La Estrella este joven del barrio O'Higgins, el objetivo que se propuso era llegar hasta Río de Janeiro y disfrutar de su célebre carnaval; y el medio para trasladarse, al menos en una gran parte, serían sus patines roller.

En medio de la travesía que planeó, y ya en territorio brasileño, Leo -como es conocido en el Puerto- nos relata lo que ha sido la experiencia desde que salió del país. "Tras cruzar la cordillera, en Mendoza comencé a patinar y me quedé unos días ahí para partir después a San Juan. Fueron 170 kilómetros patinando, el trayecto más largo que hemos hecho hasta ahora, y fue en un día. Era importante llegar ahí porque había un mundial de patinaje, y aprovechamos de compartir con rollers de todo el mundo y ver la competencia. Luego partimos a Córdoba, hasta donde nos costó más llegar, atravesamos como 200 kilómetros en que no había nada, ni un negocio. Gracias a los automovilistas que nos topábamos en la ruta, y que nos daban comida y agua, logramos seguir adelante", destaca Sánchez, quien aclara que en el tramo final de esa parte "la policía no nos dejó patinar, porque era muy peligroso en un sector de cumbres".

Varias ciudades

La planificación del viaje incluye conocer las ciudades por las que pasan, gracias a contactos que hacen con rollers de cada localidad, así también han conseguido lugares donde alojar gracias a una app llamada Couchsurfing. "O si no, armamos carpa no más; en contadas ocasiones pagamos por pasar una noche en algún hostal", dice este aventurero porteño sobre el trayecto por Argentina que incluyó estaciones en lugares como Villa María, Buenos Aires y Rosario. En esta última urbe vivieron uno de los triunfos de la selección albiceleste en el mundial.

Después de Navidad, Leo Sánchez y su partner colombiano Anderson Zuluaga, cruzaron el río de La Plata para arribar a tierras uruguayas, donde conocieron la capital Montevideo, Punta del Este y Piriápolis, "que es lugar pequeño pero hermoso, nos recordó a Viña; estuvimos poco sí, porque es muy caro Uruguay. Por la ciudad de Chuy, que está en medio de la frontera, finalmente entramos a Brasil".

15 de febrero quiere llegar a Río. Leo pide ayuda económica, en su instagram @leoo.susurrosdelalma lo ubican.

3 meses y fracción ya lleva de viaje Leandro Sánchez. Ha atravesado Argentina, Uruguay y ya está en Brasil.

La Estrella de Valparaíso

En Wanderers aseguran a joven talento que firmó su contrato

E-mail Compartir

Ayer fue un día que el joven mediocampista Ricardo Parra y su familia difícilmente podrán olvidar, pues tras años de esfuerzo y dedicación, finalmente el volante forjado en la cantera de Santiago Wanderers ha firmado su primer contrato profesional.

El aplicado medio de contención porteño acaba de ascender al primer equipo y ha sido considerado por el entrenador Francisco Palladino y su cuerpo técnico durante esta pretemporada, participando de todos los amistosos de cara al inicio del campeonato 2023.

El joven de 20 años, que destaca por su entrega y seguridad, se mostró feliz, asegurando que este paso significa cumplir un sueño, afirmando que espera estar a la altura del desafío. "Es algo muy lindo, algo que espero desde chico, porque estoy desde los ocho años trabajando para llegar a esto. En ese sentido, mi madre siempre estuvo para levantarme y seguir luchando por mis sueños. Ahora espero jugar, sumar la mayor cantidad de minutos y ser importante para el equipo, para eso trabajo, el esfuerzo nunca se va a transar", manifestó el mediocampista wanderino, que en el puesto en que juega ha recibido grandes consejos de un estratega uruguayo como Palladino, que bastante sabe lo que es marcar.

20 años tiene el mediocampista Ricardo Parra y pretende ser el hombre de marca en el equipo wanderino.