Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Core aprueba 12 mil millones para proyectos habitacionales

En sesión extraordinaria, el Consejo Regional aprobó recursos para la construcción de viviendas que beneficiarán a 2.249 familias de la Región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El Consejo Regional de Valparaíso aprobó este lunes, por unanimidad -en un pleno extraordinario- una inversión de 12 mil 767 millones de pesos a través del convenio Gore-Minvu, recursos que permitirán materializar proyectos habitacionales para 2.249 familias de la región.

Este convenio marco suscrito en diciembre del 2022, entre el Gobierno Regional y Minvu denominado "Acuerdo por el Barrio y la Vivienda Digna en la Región de Valparaíso", cuya ejecución fue liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y desarrollado junto a la Secretaría Ministerial de Vivienda y Urbanismo, permitirá financiar, por parte del Gobierno Regional, el 14% del total de programa de Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S.19, así como el 20% de la asistencia técnica del mismo programa y el 50% de cuatro proyectos en etapa de diseño del Programa Espacios Públicos.

El resto del financiamiento de ejecución recae en fondos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

"Esto hace la política pública cuando logra sobreponer su intereses, superar y trasgredir las barreras ideológicas, hoy día la política pública logra ponerse de acuerdo para darle bienestar a miles de familias que hoy se encuentran privadas de viviendas y barrios dignos, esto es lo que hace este Gobierno Regional",comentó el gobernador regional, Rodrigo Mundaca.

El presidente de la comisión de Vivienda del Consejo Regional, el consejero regional Manuel Murillo, resaltó que lo que ses está haciendo "es poner en primer lugar a las personas y estos comités de vivienda que llevan muchos años con liderazgos muchos femeninos y algunos masculinos, es justamente seguir construyendo esperanza y sueños a las familias. Este convenio no termina el 2023 termina para nosotros el 2025 y ese año esperamos sacar con cifras azules en bajar la demanda que existe en la región , son más de 90 mil familias y cientos de comités en este mismo sueño, hoy damos el primer paso de los que vamos a dar. Estamos iniciando con 13 y el objetivo es llegar a 36 (proyectos)".

Cabe recordar que el Acuerdo por el Barrio y la Vivienda Digna en la Región de Valparaíso tiene como principal enfoque generar una nueva política habitacional que permita integrar todos los requerimientos de los proyectos en vivienda, hacia un modelo que diversifique las opciones de producción, poniendo así en el centro la gestión de vivienda y barrios integrados para todos los habitantes de la región.

Esta es la primera vez que el Gobierno Regional realiza una inversión directa en materia de vivienda y corresponde a la primera etapa de un proyecto basado en el convenio Gore-Minvu. Al respecto, Néstor Herrera presidente de la coordinadora de vivienda Valparaíso, agradeció la aprobación de recursos y que las propuestas surgidas del territorio fuern acogidas.

"Estos aportes de recursos devuelven la esperanza a muchas familias que estaban desesperanzadas o habían visto que pasaba mucho tiempo en el desarrollo de los proyectos (...) Hoy día vemos como -por primera vez- el gobierno regional realiza este tipo de inversión y creo que es un punto positivo para poder seguir trabajando".

13 proyectos de vivienda y habitabilidad se contemplan en la primera etapa, de un total de 36 al año 2025.

Voraz siniestro consumió 2 propiedades en el cerro Cordillera

E-mail Compartir

Controlado y en fase de extinción se encontraba al cierre de esta edición un voraz siniestro iniciado ayer, pasadas las 19 horas, en calle Castillo, a escasos metros del ascensor Cordillera en el cerro del mismo nombre en la ciudad puerto.

Las llamas iniciadas aparentemente en una propiedad sin moradores pero que, según vecinos, era ocupada por personas en situación de calle, se propagaron rápidamente por la vivienda, afectando la propiedad aledaña en su totalidad y parcialmente a una tercera.

Hasta la emergencia declarada, concurrieron 11 unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso quienes lograron evitar el avance del fuego , controlando la emergencia cerca de las 21 horas.

El voraz incendio estructural generó gran expectación, especialmente entre residentes del citado cerro pero también entre quienes desde distintos puntos pudieron apreciar las llamas en las cercanías del ascensor Cordillera.

Carabineros de la tenencia Cordillera efectuó desvíos de tránsito para facilitar la labor de los equipos de emergencia. De acuerdo al reporte policial no se registraron personas lesionadas.

11 compañías del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso trabajaron en la emergencia registrada la tarde de este lunes.