Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corte rechazó recurso por caso del H. del Salvador

Acción interpuesta tenía por objetivo despejar dudas tras graves denuncias por supuestas terapias de electroshock sin anestesia.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Tras una semana de incertidumbre, luego de que se realizara la vista de la causa el pasado viernes, la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó este jueves el recurso de protección interpuesto por la Corporación La Matriz en contra del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio y el hospital Psiquiátrico del Salvador, por presuntas torturas al aplicar a pacientes tratamientos electroconvulsivos fuera de norma.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Eliana Quezada, Pablo Droppelmann y por el abogado (i) Alberto Balbontín- desestimó la procedencia del recurso por extemporáneo.

"Que, sin perjuicio de no aparecer claramente identificadas las personas en favor de quienes se ha ejercido la presente acción, no existen antecedentes que permitan a este tribunal establecer un vínculo cierto entre las acciones u omisiones imputadas a las recurridas, y la efectividad y forma en que estas afectaron a los pacientes del Hospital del Salvador de Valparaíso a cuyo respecto se interpone la presente acción; considerando, además, que ha cesado la aplicación del Tratamiento Electroconvulsivo sin anestesia a partir de marzo de 2022", sostiene el fallo.

La resolución agrega que; "en cuanto al estado de la infraestructura del Hospital del Salvador (...), se desprende que existen proyectos de mejoramiento que a la fecha se encuentran terminados y otros en ejecución, destinados a reparar las falencias en sus instalaciones, de manera que se han ejecutado y se ejecutarán medidas tendientes a subsanar dicha situación".

Recurso rechazado

Al respecto, la ministra Carolina Figueroa, presidenta de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, entregó mayores detalles de esta decisión.

"Una sala de esta Corte, luego de los informes de rigor, conociendo del recurso, lo rechazó. Para ese rechazo tuvo en consideración diferentes fundamentos, atendiendo cada una de las acusaciones que se realizaron", expresó en primera instancia.

Luego, puntualizando punto por punto, la ministra explicó que, respecto a la atención que se hacía a los pacientes con un tratamiento electroconvulsivo sin anestesia, "la Corte consideró que esto ya había cesado en marzo del año 2022".

Por otro lado, en cuanto a la infraestructura, los informes comprobaron que existe "un proyecto de mejoramiento".

Finalmente, sobre los actos de la multigremial, esto es la paralización de los funcionarios, "el Tribunal tomó en consideración que esta cesó en junio del año 2022, de manera que no había ninguna medida que pudiera tomar esta Corte al respecto".

Hasta el cierre de esta edición, desde la Corporación La Matriz informaron que no habían sido notificados oficialmente de esta resolución.

Carabineros detiene a dos sujetos que huyeron en vehículo robado

E-mail Compartir

Personal de la Tercera Comisaría Barón detuvo a dos malhechores que circulaban abordo de un vehículo menor por la avenida España, en la comuna de Valparaíso.

Según información policial, los individuos intentaron huir al ver la presencia de Carabineros, quienes realizaban patrullajes preventivos por el sector.

De esta manera, se inició un seguimiento del vehículo Hyundai Sonata, tras lo cual se le dio alcance al auto por parte de los unformados quienes procedieron a realizar un control investigativo que terminó arrojando que el móvil en cuestión había sido robado el pasado 1 de febrero.

Por lo anterior, ambos ocupantes del auto fueron detenidos por receptación de vehículo motorizado.

Los imputados fueron individualizados como C.A.S.A. y J.C.P.L., mientras que el vehículo incautado fue puesto a disposición de su dueño.

En paralelo, el Ministerio Público ordenó que los antisociales pasen a control de detención ante tribunales y que la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) realice los peritajes investigativos de rigor.

13 damnificados deja un nuevo incendio en Valpo: 3 casas fueron arrasadas

E-mail Compartir

Nuevamente un incendio se registró en Valparaíso destruyendo viviendas. Esta vez fueron tres las casas consumidas por el fuego que inició a eso de las 7 de la mañana de ayer en la intersección de las calles Santa Estela con Santiago Díaz del cerro Rocuant.

Según informó el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, luego de despachadas las unidades "en el lugar se verificó una casa en libre combustión, por lo cual las unidades que llegaron trabajaron en contener el incendio y poder evitar la propagación".

"Alrededor de una hora después, los recursos fueron suficientes por lo que no fueron enviados más recursos. En este incidente trabajaron 7 unidades del Cuerpo de Bomberos y 3 recursos de nuestra comandancia con una fuerza de tarea de 58 bomberos aproximadamente", precisó el oficial bomberil, quien detalló que las tres casas que fueron consumidas eran de material ligero.

Desde el municipio porteño, la directora de la Dideco, Carla Meyer, indicó que una cuarta vivienda también resultó con algún tipo de daño "y hasta ahora tenemos 13 personas damnificadas. Ya se realizó la aplicación de la ficha básica de emergencia (Fibe), por lo tanto iniciaremos durante la tarde (ayer) y primera hora de la mañana (hoy) la entrega de apoyos paliativos a las familias que perdieron sus enseres y bienes materiales".